
Hace unos días te presentábamos a los participantes de la categoría textil de ORT en esta edición de Rediseña 2025. Hoy: Participantes Audiovisual x ORT …Además, En Mondesign siempre tenemos preguntas y, para ti, respuestas –Te introducimos a las ideas y conceptos de este 2025 en las palabras de sus creadores!

/
Guadalupe Acosta, Clara Benvenuto, Gonzalo Calleros y Agustina Gutiérrez
1.¿De qué manera la vida y obra de María Freire impactó en el concepto creativo de su proyecto?
La vida y obra de María Freire nos pareció interesante en cuanto a las combinaciones de colores que utiliza, y la forma vibrante en que las representa. Consideramos que sus obras nos brindan un universo visual a partir del cual se pueden construir narrativas estéticas con gran identidad. A su vez, el uso de la abstracción nos permite, de cierto modo, explorar lo que queremos contar y a qué ritmo hacerlo. Por último, sus pinturas nos llevaron a pensar en el director Pedro Almodóvar, quien también utiliza los colores vibrantes para retratar sus historias, dándole a este recurso visual un sentido.
2. Para estudiantes de audiovisual ¿Qué aprendizajes o descubrimientos surgieron al trasladar una referencia artística como María Freire a un lenguaje contemporáneo como el fashion film?
Consideramos que trasladar una referencia artística como María Freire, a un formato mucho más contemporáneo como lo es el fashion film, nos hizo entender la importancia de resignificar ciertas piezas. Es decir, nos parece curioso que desde la estética de una pintura, se pueda realizar una pieza audiovisual siendo ambas corrientes artísticas diferentes, pero que al final tienen el mismo fin; transmitir o contar algo a un otro. Además, la moda funciona como núcleo de conexión entre una corriente y la otra, lo que hace que el arte se complemente a través de un mismo concepto, en este caso: María Freire.

/
Manuela Goytiño, Tomás Gracia y Paula Wert
1.¿De qué manera la vida y obra de María Freire impactó en el concepto creativo de su proyecto?
Nos inspiramos en el estilo visual de María Freire, especialmente en su tendencia a la abstracción, el uso de formas geométricas y la manera en que trabajaba el color como estructura y ritmo. Su enfoque nos llevó a pensar el proyecto desde cómo formas y colores pueden transmitir una emoción, cómo los colores pueden crear movimiento visual, y cómo lo no figurativo también puede comunicar.
2. Para estudiantes de Textil, Producto y Artes Visuales ¿Qué elementos (formas, colores, temas, materiales) de la obra de María Freire eligieron reinterpretar o resignificar en su propuesta? ¿Por qué?
Re Interpretamos las formas geométricas puras y los colores planos y contrastantes que caracterizan la obra de Freire. Nos centramos en elementos como la repetición de signos, las composiciones equilibradas y el uso del color como energía visual. Estas decisiones buscan trasladar su lenguaje plástico a un nuevo soporte: el cuerpo, la prenda y el plano audiovisual.
3. Para estudiantes de audiovisual ¿Qué aprendizajes o descubrimientos surgieron al trasladar una referencia artística como María Freire a un lenguaje contemporáneo como el fashion film?
El proceso nos permitió comprender cómo los principios formales de la obra de Freire —la geometría, la composición, la modulación del color y el ritmo visual— pueden ser trasladados a un lenguaje audiovisual contemporáneo como el fashion film. Al incorporar movimiento, montaje y sonido, descubrimos nuevas formas de traducir la abstracción a una experiencia multisensorial. El uso del sonido jugó un rol clave para reforzar el ritmo de las formas visuales y generar atmósferas que dialogan con la estructura compositiva de Freire.

/
Juan Diego Velazco, Felipe Gerbasi y Matías Ottino
1.¿De qué manera la vida y obra de María Freire impactó en el concepto creativo de su proyecto?
María Freire nos inspira a través de sus obras en las que logramos ver conceptos como estructura, ritmo, intensidad y vivacidad. Esto impacta en nuestro concepto al intentar jugar y combinar en un fashion film esta estructura tan irregular pero marcada, la intensidad y vivacidad que transmiten los colores, sumado al ritmo que reconocemos como ''agitado''.
2. Para estudiantes de audiovisual ¿Qué aprendizajes o descubrimientos surgieron al trasladar una referencia artística como María Freire a un lenguaje contemporáneo como el fashion film?
Aprendimos que si bien son obras creadas en la segunda mitad del siglo XX, si trasladamos los conceptos que ella manejaba a un fashion film, hoy en día estos conceptos están muy vigentes, e inclusive algunos pueden ser hasta novedosos.





























