Contacto
Lunes 14 de julio de 2025
En primera persona con Candelaria Guelbenzú
Hoy en Mondesign, compartimos con ustedes la nota de Agustina Amorós, de InfoStyle, que entrevista a Candelaria Guelbenzú; ganadora de la última edición del evento de moda de autor que organiza anualmente Montevideo Shopping: Mondesign 2024.

Hoy en Mondesign, compartimos con ustedes la nota de Agustina Amorós, de InfoStyle, que entrevista a Candelaria Guelbenzú; ganadora de la última edición del evento de moda de autor que organiza anualmente Montevideo Shopping: Mondesign 2024. 

A continuación…



Por Agustina Amorós


Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 


Desde InfoStyle nos comunicamos con los referentes del equipo ganador por parte de EUCD para concretar esta entrevista y no dudaron en que Candelaria Guelbenzú era la persona para esta charla. Fue así como llegamos a esta representante que le da voz a un equipo de nueve estudiantes que obtuvieron el premio. El equipo fue compuesto por Micaela Medina, Nazarena Travieso, Alfonsina Balatti, Florencia Fabra, Giuliana Bianchi, Martina Zucolini, Juan Sosa, Luna Brañas y nuestra entrevistada, que en este momento se encuentra viviendo en Galicia mientras cursa un semestre como estudiante de intercambio en la Universidad de Vigo. Agendamos nuestra entrevista con tanta puntería que coincidió con el apagón que sumió a toda España, por lo que con reagenda incluida y tecnología mediante, nos disponemos a esta charla con una uruguaya en el norte de España. Nada como adentrarse en la historia de vida de aquellos que sueñan alto. 


¿Cómo fue tu proceso de elegir qué estudiar?

Siempre tuve facilidad para los números, soy buena en matemáticas y de chica decía que iba a estudiar administración de empresas o contador público. De hecho, hice el bachillerato de administración en UTU, lo que implicó irme de Guichón a Paysandú. Luego cursé dos años de contador público. Trabajé en un estudio contable y me di cuenta que pasarme diez horas por día encerrada en una oficina sacando cuentas para una empresa que no es mía, no era lo que quería para mi vida. Fui a un psicólogo vocacional y me puse a investigar las opciones de carrera que ofrecía la UDELAR, hasta que me anoté en la EUCD para hacer Diseño Industrial con perfil en diseño textil. Siempre me gustaron las manualidades y el universo artesanal. En 2016 empecé a vender ropa tejida y luego me compré una máquina de coser y hacía ropa de forma completamente autodidacta. Al año siguiente empecé a cursar Diseño Industrial. En seguida descubrí que era mi lugar. Me sorprendía con el tipo de clases, los ejercicios prácticos, todo el despertar creativo. La realidad es que nunca soñé con dedicarme a la alta costura, tampoco diseñar ropa por diseñar. En nuestra carrera nos concientizan mucho con respecto al daño que la industria textil ha hecho al mundo, la responsabilidad de los diseñadores para frenar este desastre, la sustentabilidad…


Me gustaría mezclar mi faceta de administración con diseño. Quiero combinar moda con mis estudios previos. En este momento estoy replanteándome qué hacer. Trabajar en finanzas con una cabeza abierta al diseño… creo que va por ahí.

Contanos de la experiencia que estás viviendo como estudiante de la Universidad de la República de intercambio en la Universidad de Vigo, en Galicia. 


Mientras estaba cursando el segundo semestre de tercero en Montevideo apliqué a una beca que se llama Pasaporte UDELAR. Es un fondo de 3000 euros para irte de intercambio a la parte del mundo que quieras, con la condición de saber el idioma. Como yo sólo sé español, elegí venirme a España. Se postularon más de 200 personas y se asignó una beca por cada facultad, yo vine por la Facultad de Arquitectura, que es donde está la carrera de diseño. Fue la primera edición de esta beca, fue una especie de programa piloto. Algo que no todos los estudiantes saben es que cualquier estudiante de UDELAR puede irse de intercambio si tiene los medios económicos para hacerlo. Seas estudiante bueno o malo, si tenés la mitad de la carrera hecha, te podés ir a donde quieras mientras hables el idioma. Cada realidad es diferente, pero no es imposible. En mi caso, cuando ya me habían confirmado este intercambio, ganamos el premio de Mondesign. Ese apoyo económico me vino genial para impulsarme en esta experiencia. Me vine a cursar un semestre como estudiante de intercambio en la Universidad de Vigo. Vivo en Pontevedra, en el campus mismo de la universidad. Estoy cursando grado en diseño y como soy estudiante de intercambio puedo elegir materias de diseño gráfico, bellas artes y moda. Estoy haciendo un poquito de todas para experimentar. Voy a estar cursando aquí hasta junio. 


¿Cómo fue la experiencia de presentarse en Mondesign?


Estuvo buenísima. Durante todo el semestre estuvimos desarrollando ropa para niños en grupos de a tres estudiantes. Cuando surgió la posibilidad de presentarnos a Mondesign, rearmamos los grupos en dos grandes equipos. La profesora nos reagrupó en función a los equipos que teníamos la misma materialidad o alguna conexión desde lo estético o desde la investigación. Se asignaron responsables de equipo y así armamos los looks y trabajamos en la presentación. El proceso fue muy ágil, estábamos terminando el semestre. Era una incógnita el tema de los ganadores y fue emocionante cuando nos nombraron. Siempre es lindo que reconozcan tu trabajo. El premio de 5.000 dólares está pensado para impulsar nuestra carrera como diseñadores. En nuestro caso lo dividimos entre los nueve, para mí fue una alegría saber que contaba con ese apoyo para el viaje de intercambio, un compañero que tiene interés en ilustración destinó el dinero para un iPad, otra compañera se pudo comprar una computadora que venía necesitando hace mucho. Es una ayuda que a los estudiantes de la universidad pública nos hace la diferencia. Nos impulsó mucho. 


¿De qué se trató la colección?


Era una colección infantil y como nos habíamos reagrupado por materialidad, en nuestro caso el hilo conductor fue la gabardina. Trabajamos a partir de prendas ya existentes y el contexto que unificaba a los tres proyectos es que estaban vinculados al interior del país, actividades al aire libre y la vida rural. 


Para nuestro proyecto elegimos trabajar con una escuela rural de Guichón. Nos dedicamos a observar cómo viven los niños, cómo es su realidad, investigar su economía y su cotidianeidad. Las necesidades rurales son muy distintas a la de los niños de una capital, por ejemplo. Los niños fueron los modelos de la producción. Diseñamos prendas que a partir de cierres desmontables y elásticos se pueden adaptar a distintos tipos de cuerpo y edades. La idea es que las prendas crecieran con los niños desde los 6 a los 12 años. Nos inspiramos en la fauna fósil del Uruguay, especialmente en el Uruguaysuchus, un dinosaurio que sus fósiles fueron encontrados en Guichón. Todas las estampas que usamos lo representan.

 

Otro de los equipos había trabajado con bombachas de campo en una escuela rural, y el otro en los niños scout y los restos fósiles de un dinosaurio encontrado en Kiyú. Es decir, había un vínculo en la propuesta de todos.


¿Cómo es tu mirada de la moda en Uruguay, desde la perspectiva de una estudiante de intercambio en Europa?


Lo primero a destacar –si bien nos lo dicen mucho– es que el nivel de la UDELAR es muy alto en comparación con otras universidades del mundo. Es una formación exigente y eso nos da una ventaja a los uruguayos en una mirada global. 

Si miramos el mercado de la moda, la calidad de los productos uruguayos es suprema. El cuero uruguayo, por ejemplo, es de primera línea. Los productos uruguayos en el mundo se despegan. En Uruguay no siempre pasa. El mercado de la moda uruguayo es difícil, si bien está en crecimiento, no todo el mundo puede acceder a tener su marca de industria nacional.


Si comparamos la industria española y la uruguaya –por fuera del fast fashion– los precios son similares. Lo que es diferente es el sueldo del promedio de un uruguayo y un español. El sueldo mínimo en España ronda los 1.200 euros, en Uruguay el sueldo mínimo es poco más de $ 20.000. La industria uruguaya podría crecer un montón si cambia el nivel de vida de los uruguayos. Nos haría despegar. 


¿Cuáles son los próximos pasos de tu carrera?


Este año me gustaría aplicar a alguna práctica en empresas aquí en España. En La Coruña hay muchas empresas grandes de la industria textil. No parece, pasa desapercibida, pero Galicia es una cuna de la industria textil europea. Me gustaría aplicar a alguna práctica educativa, en breve tengo una entrevista con el consulado uruguayo para poder ver las posibilidades. 


Más allá de eso, me gustaría volver a Uruguay para cursar mi último año de carrera, hacer la tesis y seguramente una vez recibida busque la forma de volver a vivir en el exterior. Es difícil una vez que ves lo que es Europa no pensar en todas las posibilidades que hay acá. Por poner un ejemplo, la semana pasada tuve un workshop con una persona que trabajó como jefa de diseño en John Galliano y Moschino. Son oportunidades únicas y aquí se abren las puertas. 


Seguramente vuelva a trabajar en el exterior. El visado de estudio se puede extender fácilmente una vez que hiciste todos los trámites. Uruguay está bien visto ante el mundo, España te abre sus puertas. Es cierto que hay que hacer mucho papeleo… pero no hay que ser privilegiado ni especial, si uno hace las cosas bien España le da oportunidades a los uruguayos.


¿Con qué soñás para tu futuro?


Cuando me sienta preparada me gustaría tener mi propia marca. Miro mucho el concepto de la moda japonesa, me interesa particularmente su forma de trabajo. Me encantaría tener una marca propia, con costureras bien pagas, poder venderla a un precio justo. No me imagino una gran tienda con sucursales, sino algo más propio y exclusivo. Pero soy consciente que tengo que aprender mucho. Una vez que ponés el ojo en el mundo de la moda internacional te das cuenta que es un universo amplio, me gustaría trabajar en una empresa que me de herramientas de aprendizaje.


Ping pong con Candelaria Guelbenzú:

– Un referente: Gabriela Hearst

– Una película: Me gustan románticas. Mis dos favoritas: “El diario de la princesa” y “Tres metros sobre el cielo”

– Un sueño por cumplir: Dejar una huella por mi trabajo

– Tu lugar en el mundo: Mi familia

– Un miedo: Lo estoy afrontando, pero aguantar la distancia con mi familia para poder ir por mis sueños



Periodista: Agustina Amorós
via
https://infostyle.info/en-primera-persona/en-primera-persona-con-candelaria-guelbenzu

NOTAS RECOMENDADAS
Viernes 24 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, Parte I
Tendencias 2026
Un aire, una actitud o un refugio, lo exuberante y lo recogido, en Paris SS26 emergieron tendencias que apelan tanto al deseo de destacar como al de retirarse un poco de la escena. En Mondesign, te presentamos las Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, como dos caras de una misma moneda. Hoy: Atmósferas envolventes y prendas estado-de-ánimo
Miércoles 22 de octubre de 2025
Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Tendencias 2026
El calendario de la primavera/verano 2026 en París fue tan intenso en pasarela como entre telones… Y ya era hora de que habláramos un poco del backstage. La tensión de los equipos, la última decisión de un diseñador, la improvisación que salva un look, el silencio antes del ruido de los flashes… Hoy en Mondesign, Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Lunes 20 de octubre de 2025
SS26 Parte III: Diseños virales
Tendencias 2026
Con los desfiles cerrando en París, la temporada SS26 dejó un rastro de diseños que dividieron opiniones y que aún siguen circulando online. Esto, sumado a los estrenos más comentados, y pasando por apariciones sorpresivas de actrices como Laura Dern y Sandra Hüller en pasarela… esta temporada demostró que la moda no solo se trata de diseño de indumentaria: es espectáculo, controversia y convergencia de una pluralidad cultural –todo en un instante. SS26 Parte III: Diseños virales, en Mondesign.
Viernes 17 de octubre de 2025
SS26 Parte II: Las front rows
Tendencias 2026
Si los debuts de diseñadores marcaron la temporada, la fuerza de la SS26 también se midió en la primera fila. La atención no estuvo solo en quién y lo que se desfilaba, sino en quiénes estaban ahí para verlo de cerca. Desde Gwyneth Paltrow en Michael Kors hasta EmRata en H&M Londres, y toda una constelación de estrellas en Milán para ver los primeros diseños de Demna en Gucci, los desfiles se convirtieron en un escaparate de cultura pop y moda entrelazadas.Hoy, SS2026 Parte II: Las front rows
Miércoles 15 de octubre de 2025
SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
Tendencias 2026
Con más de 15 nuevos directores de arte haciendo su debut, esta temporada vió cómo nombres como Matthieu Blazy en Chanel, Demna en Gucci y Pierpaolo Piccioli en Balenciaga redefinían las casas que ahora lideran. Cada debut no solo traía nuevas colecciones, sino también nuevas visiones, reinterpretaciones de clásicos y apuestas audaces. Hoy en Mondesign, la primera parte de nuestra nota recap –con lo mejor de la temporada: SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
Lunes 13 de octubre de 2025
Peinados a prueba de temperaturas y a tono de temporada
Beauty 2025
Con los días más largos, el sol más intenso y la humedad que aparece sin aviso, buscar peinados que se mantengan prolijos y con estilo es una necesidad. No se trata solo de ir linda, sino de llevar algo práctico, que aguante el día sin que te requiera renunciar a la elegancia. Hoy en Mondesign, algunas ideas para llevar el pelo recogido o bajo control… ideales para esta Primavera-Verano y a tono de temporada!
Viernes 10 de octubre de 2025
Retinol: Un clásico del cuidado de la piel
Beauty 2025
Entre los ingredientes que se han ganado un lugar indiscutible en las rutinas de cuidado de la piel, el retinol ocupa el podio. Se lo conoce como un verdadero “todoterreno” en cosmética: ayuda a suavizar líneas finas, estimula la producción de colágeno, mejora la textura y da más luminosidad al rostro. Hoy en Mondesign, Retinol: Un clásico del cuidado de la piel –y que pide atención extra cuando el sol se hace más presente en tu rutina.
Miércoles 08 de octubre de 2025
Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Interiores 2025
El minimalismo no tiene que significar vivir en tonos neutros absolutos; lo clave es usar el color de modo que aporte sutileza, elegancia y un estímulo visual que no deja de leerse calmo… Este entendimiento es hoy tendencia en el entramado de color en espacios de diseño de interiores –una introducción de color con moderación, elecciones que respiran en lugar de saturar. Hoy en Mondesign, Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Lunes 06 de octubre de 2025
Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
Arte 2025
Una silla antigua retapizada, un espejo, un mural digital en Times Square, una tabla de skate, o una prenda: todo lleva su voz. Su universo se presenta en collage: fotos, bocetos, pintura, recortes de revistas floreadas; un choque entre lo íntimo y lo explosivo, entre lo nostálgico y lo alocado. Hoy en Mondesign, Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
Viernes 03 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte II
Tendencias 2026
Más tendencia, hoy en Mondesign: Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte II… Desde la reivindicación del calzado plano hasta el retorno del crochet artesanal, los diseñadores londinenses dejaron en claro que su influencia seguirá pesando en los meses que se vienen.
Miércoles 01 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte I
Tendencias 2026
Mientras que el mundo de la moda ya ha pasado página y mira a Milán y a sus estrenos cargados de grandes nombres, vale la pena detenerse un instante en lo que nos dejó Londres… La Fashion Week británica cerró con señales claras sobre el rumbo que toma la temporada SS2026, consolidando tendencias que van más allá de lo estético y que empiezan a marcar la conversación global. Hoy: Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte I
Lunes 29 de setiembre de 2025
Los momentos más virales del mes de la moda internacional
Tendencias 2026
El calendario de la moda volvió a demostrarnos que Septiembre no solo se trata de moda, sino también de espectáculo y cultura pop… La temporada primavera-verano 2026 estuvo marcada por estrenos históricos: nada menos que quince directores creativos debutaron en firmas de peso, con Matthieu Blazy en Chanel, Demna en Gucci y Jonathan Anderson tomando las riendas de la línea femenina de Dior. Hoy en Mondesign, Los momentos más virales del mes de la moda internacional
Viernes 26 de setiembre de 2025
Recap: Los looks más icónicos de la alfombra roja de los Emmys
Festivales 2025
Cada año, los Emmys no solo premian lo mejor de la televisión, sino también algunos de los vestidos más impactantes que quedan grabados en nuestra memoria colectiva. Desde escotes osados hasta vestidos clásicos de Hollywood, estos son los estilismos que, con el paso de los años, demostraron tener ese je ne sais quoi que hace que no se olviden… Hoy en Mondesign
Miércoles 24 de setiembre de 2025
Los mejores sueros con alpha arbutina para iluminar tu piel sin irritarla
Beauty 2025
Hoy en día hay montones de ingredientes activos para tratar manchas y desigualdades en el tono de la piel. Sin embargo, los sueros con alpha arbutina siguen destacándose. ¿Por qué? Porque, a diferencia de otros (como el ácido tranexámico, la niacinamida, la vitamina C o el ácido kójico), la alpha arbutina es suave y muy estable. Hoy en Mondesign, estamos más que listos para una temporada de sol y altas temperaturas: Los mejores sueros con alpha arbutina para iluminar tu piel sin irritarla
Lunes 22 de setiembre de 2025
9 alimentos ricos en vitaminas B para potenciar tu alimentación
Cuidarte 2025
Las vitaminas del complejo B son esenciales para sentirnos bien. Más allá de su fama en la cosmética —como la biotina para el cabello o la niacinamida para la piel—, cumplen funciones clave en la producción de energía, el sistema nervioso, la salud del cerebro e incluso en cómo dormimos.
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar