
Con la vida y obra del artista plástico uruguayo Pablo Atchugarry como inspiración, Montevideo Shopping presenta la octava edición de Rediseña.
La iniciativa desarrollada en conjunto con Bureau Gimenez, tiene como objetivo promover el reciclaje en la moda y concientizar sobre la importancia del medio ambiente, a través del trabajo de estudiantes de diseño y moda de nuestro país.
En esta edición, más de 300 estudiantes de las carreras de diseño de las universidades ORT, Integra Escuela Pablo Gimenez, Universidad Católica del Uruguay y Escuela Universitaria Centro de Diseño participarán de la convocatoria.
Los estudiantes deberán presentar sus propuestas durante el mes de mayo y trabajarán con materiales donados por: ARREDO, BAS, Benson & Thomas, Daniel Cassin, DIVINO, Gap, Homini, Jack & Jones, Levi's, Los Dominguez, Magma, Mango, Manos del Uruguay, H&M, Movie, MI, Only, Indian, Rotunda, Semm, Si-Si, The Urban Haus, Renner, Rockford.
“Estamos muy contentos de que cada año la propuesta sume más participantes. Por ello, desde Montevideo Shopping buscamos innovarnos y en esta oportunidad quisimos homenajear a Pablo Atchugarry, un artista contemporáneo que nos representa en todo el mundo con sus obras y que logró realizar un lugar ícono en Latinoamérica como es el Museo de Arte Contemporáneo, visitado por miles de personas cada año” aseguró Carolina de León, gerente de Marketing de Montevideo Shopping.
“En esta edición buscamos un rumbo disruptivo, apuntando a conmemorar la incorporación de la historia del arte uruguayo y un acercamiento entre diferentes actores sociales, con la intención de potenciar la creatividad para inspirar a los participantes” aseguró de León.
El proyecto busca incentivar el espíritu emprendedor de los estudiantes, priorizando el desarrollo y la puesta en práctica de proyectos reales con fuerte visión comercial. Para ello, los participantes deberán presentar sus creaciones con un énfasis en la materialidad, la arquitectura y el volumen, características que se ven en cada una de las obras de Atchugarry.
Para inspirarse y conocer más del artista, los participantes realizarán en los próximos días una visita al M.A.C.A donde compartirán una charla con el artista en su taller, lugar donde realiza el proyecto creativo de cada una de sus obras.
Al igual que en todas las ediciones, entre el 8 y 25 de junio, los equipos seleccionados expondrán sus productos en un Popup instalado en Montevideo Shopping, donde el público los podrá adquirir. Esto permite que, quienes trabajaron durante todo el proyecto, reciban un rédito económico por el trabajo realizado.





























