Contacto
Viernes 30 de agosto de 2019
The Chemist Look: Cómo preparar nuestra piel para el Verano, Parte II

Llegó el viernes, y lo prometido es deuda… En Mondesign hoy, la segunda parte de nuestra entrevista con Florencia Jinchuk, la profesional brillante detrás de TCL. Te perdiste la primera parte? Seguí este enlace y ponete al día.[vc_column width="1/2"][vc_column width="1/2"]¿Cómo sería una rutina TCL de cara al verano?

En TCL decimos que la piel del verano se hace en invierno. Previo al verano es el momento ideal para usar todos los ácidos que luego conviene discontinuar: Retinol, Ácido Glicólico y Ácido Mandélico.

Llegando al verano y si aumenta nuestra exposición al sol, es recomendable suspender estos activos que dejan la piel más sensible al daño solar. Además, para quien no los usa todo el año, es un buen momento para incorporar antioxidantes potentes que ayudan a prevenir daño como Ácido Ascórbico, Alfa-tocoferol, Ácido Ferúlico y Resveratrol. Como la piel se encuentra más hidratada en verano que en invierno, es un momento ideal para productos hidratantes con textura ligera como los serums de Ácido Hialurónico. Si en verano no te maquillás pero querés homogeneizar la apariencia de la piel, un buen tip es incluir un producto con siliconas refractarias. Generan un efecto blur por reflejar la luz que disimula imperfecciones. Es sutil, pero ayuda. ;) Quienes tienen piel grasa suelen sentir el aumento de la producción de sebo que se da durante el verano, por lo que pueden agregar a su rutina (si no usan ya) productos sebo-reguladores como, por ejemplo, la Niacinamida con Gluconato de Zinc. Es recomendable que quienes tienen piel grasa o con tendencia a acné elijan protectores solares con textura gel y fase lipídica mínima. De lo contrario, sentirán que el protector es “pesado” y eso puede llevar a que lo usen menos, cuando lo ideal es que encuentren uno indicado para su tipo de piel. Respecto a la elección del protector, un tip para pieles sensibles es que busquen FPS de amplio espectro con filtros exclusivamente físicos o minerales. Si bien son los de textura menos atractiva en cuanto a lo sensorial (dejan la cara blanca), son los que tienen una mejor tolerancia.

Respecto al uso del protector solar, vale destacar que es recomendable aplicarlo los 365 días del año. Sin embargo, en verano es cuando tienen un uso más extendido. Es importante utilizar uno FPS 30 o más que aclare ser de amplio espectro o proteger contra rayos UVB + UVA. Si está potenciado con antioxidantes, ¡mejor! Tan importante como la elección del protector es cómo lo aplicamos: hay que usar una cantidad generosa y reaplicarlo cada 2 horas de exposición al sol o luego de contacto con el agua. Ojalá hubiera una manera menos tediosa, pero por ahora no la hay y sin duda vale la pena el esfuerzo. ;) Si nos da pereza, ¿Qué paso no podemos saltearnos jamás?

El limpiador, la crema hidratante y el protector solar son los 3 pasos que no deberían faltar. Si tengo que quedarme con uno, me quedo con el protector solar. ;) Sin embargo, sería ideal que los tres pasos encuentren su lugar en cualquier rutina.

El limpiador es fundamental para remover la suciedad y las partículas de polución, que está demostrado que causan daño en la piel y envejecimiento prematuro.

La hidratante es clave para mantener la integridad de la barrera de la piel. Parece un paso banal pero no lo es: la hidratación participa en los procesos de descamación y reparación, y una piel deshidratada es propensa a la inflamación.

Por último y más importante, usar protector solar de amplio espectro los 365 días del año (llueva o truene) es el paso clave para evitar daño y es el mejor antiage del mercado. Ayuda a prevenir fotoenvejecimiento, manchas y cáncer de piel. La diferencia entre las pieles que usan FPS a diario y las que no, es abismal. 

Bonus track: Si no gana la pereza, sin duda mi siguiente must es la Vitamina C. Sus beneficios antioxidantes preventivos y la luminosidad que da son imbatibles.Los productos de TCL trabajan con compuestos que irriten al mínimo la piel, ¿Qué pasaría con las pieles hipersensibles o alérgicas? ¿Tienen una gama de productos hipoalergénicos?

La FDA no regula el término “hipoalergénico”, por lo que es difícil saber qué hay realmente detrás de un cosmético con ese claim. Para ser claros, un producto puede decir ser hipoalergénico y tener pruebas muy respetables que respalden este claim, o puede haber sido testeado en condiciones no estandarizadas y contener ingredientes que causen irritación dérmica. 

Si bien en TCL no usamos el término hipoalergénico, evitamos la fragancia (tanto natural como sintética), el alcohol, el SLS y los aceites esenciales. Son ingredientes irritantes conocidos y presentes en muchos (si no en la mayoría) de los cosméticos. Además, realizamos pruebas clínicas y dermatológicas de bioseguridad (que evalúan pH, eritema, pérdida de agua trans-epidérmica e imágenes videomicroscópicas previas y posteriores a la aplicación del producto). Hay dos formas de testear esto: en animales y en personas. Nosotros lo hacemos en personas, por lo que somos cruelty-free (vale aclarar que hay marcas que dicen ser cruelty-free y en realidad son test-free: no realizan prueba ninguna).

Si bien podríamos realizar estudios que nos permitan utilizar el término “hipoalergénico”, en TCL creemos que con tests dermatológicos de bioseguridad y evitando ingredientes irritantes es suficiente. Aunque no usemos el claim, nuestros productos tienen todo para ser considerados “hipoalergénicos”. Sin embargo, es bueno saber que las alergias son aleatorias y que pueden darse incluso frente a ingredientes de escaso o nulo potencial de irritación, en cualquier producto o alimento.

Vale aclarar que hay activos que directamente no son aptos para pieles sensibles (como algunos ácidos a altas concentraciones). En estos casos, lo aclaramos en la web. De todos modos, en TCL contamos con una política de devolución flexible de hasta dos semanas luego de efectuada la compra.¿Cuales son los errores más comunes que se cometen en el cuidado de la piel?

Son varios y suelen ser siempre los mismos. ;)

- Pensar que el jabón para la cara es un término marketinero y usar jabón en barra como limpiador facial. La piel del rostro tiene un pH ácido que va de 4 a 6 y que es fundamental para su salud. Es tan protector que se le llama “manto ácido”. Los jabones en barra tienen un pH alcalino que puede llegar hasta 12, que perturba el pH de la piel y causa varios problemas. Por eso, es importante elegir limpiadores faciales a pH fisiológico. Además, es necesario chequear que no contengan SLS: el ingrediente limpiador más habitual en jabones, que es súper agresivo con la piel. Deja una sensación de “piel tirante” que a veces es agradable especialmente para quienes tienen piel grasa, pero afecta negativamente a la barrera de la piel. 

- Creer los claims / No leer las fórmulas. Muchos claims en cosmética no están regulados. Así, un producto puede decir ser “Natural” o “Para pieles sensibles” y no serlo, o puede prometer quitar las arrugas en 7 días y no hacerlo. Por eso, es bueno elegir los productos mirando las fórmulas y no las promesas, para saber exactamente qué es lo que uno va a comprar. Ante todo, ser un comprador suspicaz. ;)

- Pensar que el alcohol y el sol son buenas opciones para mejorar acné. El alcohol genera una sensación astringente de piel “tirante” que quienes tienen piel grasa y con tendencia al acné encuentran atractiva. Sin embargo, no mejora la fisiopatología del acné y no es recomendable aplicarlo sobre la piel por su potencial de irritación y porque su bioseguridad no está bien establecida. Respecto al sol, es cierto que algunas longitudes de onda de la luz solar pueden mejorar brotes de acné. Sin embargo, esto es a expensas de un riesgo aumentado de cáncer de piel, de quedar con marcas y cicatrices, y de tener envejecimiento prematuro, manchas y arrugas. Costos demasiado altos en mi opinión, y sin duda hay mejores antiacnés disponibles en el mercado (como Salicílico, Glicólico, Mandélico, Niacinamida, Tretinoína y Adapaleno). ;)

- Usar FPS solo en verano. Está demostrado que aplicar protector solar de amplio espectro los 365 días del año ayuda a prevenir y a mejorar signos de envejecimiento. Usarlo solo en verano no alcanza. Hay estudios que comparan su uso a diario con su uso cuando parece adecuado (para la playa) y lo confirman: a los 5 años, la diferencia entre un grupo y otro es notoria. Otros dos errores frecuentes con el FPS son aplicar una cantidad insuficiente (para el rostro deberíamos aplicar una cucharadita de té) y no reaplicarlo cada dos horas religiosamente (o luego de contacto con el agua).

- Suspender la Vitamina C en verano “porque mancha”. La Vitamina C no mancha sino que, por el contrario, es uno de los despigmentantes clásicos en dermatología y cosmética. Actúa inhibiendo la producción de melanina (el pigmento de la piel). Además, es un antioxidante potente que ayuda a prevenir daño (el principal antioxidante natural de la piel junto con la Vitamina E). Así, no solo reduce el riesgo de fotoenvejecimiento y cáncer de piel, sino que también baja las chances de hiperpigmentación (de aparición de manchas). Por eso, suspender su uso en verano es especialmente perjudicial para la piel (por no decir un crimen): es la etapa del año en la que más precisamos esa dosis extra de antioxidantes para prevenir daño. [vc_column width="1/2"][vc_column width="1/2"]¿Habría diferencias en el cuidado de la piel en hombres y mujeres?

Las diferencias de cada rutina deben basarse en las necesidades de cada tipo de piel más allá del género. Es decir, para piel seca, para poros, para piel grasa o para luminosidad, la indicación será la misma en todos los casos. 

Lo que sí ocurre es que el género puede influir en las necesidades de la piel. Los hombres, por lo general, tienen piel más grasa y poros más evidentes, por lo que suelen inclinarse por productos que mejoran estas preocupaciones puntualmente. Por otro lado, una mujer luego de la menopausia tendrá necesidades propias también. Sin embargo, estas necesidades se ven determinadas por muchos otros aspectos como la genética, la edad, el ambiente, etc. 

Algo que vale aclarar es que hay que tener cuidado con las líneas “para mujeres” o “para hombres”. Es mejor elegir según los activos y las necesidades. Una línea marketineada “para hombres” probablemente tenga una fragancia que pretenda ser masculina y mucho alcohol para volver el producto más ligero, cuando un buen cosmético (para cualquier persona independientemente de su género) no debería contener ni fragancia ni alcohol. Hay que ser un comprador suspicaz, exceder los claims y los géneros e ir directamente a mirar los activos y la fórmula. ;)Ahora sí no hay más excusas. La información la tenés, empezá a cuidarte! Pasá por Montevideo Shopping, y asesorate en la nueva tienda de The Chemist Look.

NOTAS RECOMENDADAS
Viernes 21 de noviembre de 2025
Temporada de Playa x Gran Canaria Swim Week
Vestí Temporada
Gran Canaria no es solo destino de playa: y su Swim Week se está consolidando como un escaparate clave para lo que vendrá en moda de baño y resort. Bajo el sol canario, diseñadores locales e internacionales mostraron sus colecciones de cara al verano 2026, y hoy en Mondesign te traemos cinco marcas que se destacaron por su visión, creatividad y técnica. Temporada de Playa x Gran Canaria Swim Week. –Porque suben y suben las temperaturas …inspo para tus escapadas fuera de la ciudad.
Miércoles 19 de noviembre de 2025
Temporada en tu Shopping x H&M Verano 2025
Moda en tu Shopping
Este verano, H&M recorre ciudades vibrantes, desiertos mágicos y pueblos junto al mar, …no hay destino de vacaciones que esta colección no haya cubierto. Con el foco en detalles trabajados como flecos, crochet, bordados y aplicaciones, además de vestidos y caftanes livianos, la colección lleva un aire bohemio y sofisticado. Conjuntos coordinados, siluetas llamativas que oscilan entre formas relajadas y más estructuradas que leen modernas. Hoy en Mondesign, Temporada en tu Shopping x H&M Verano 2025
Lunes 17 de noviembre de 2025
Stranger Things: 5 episodios a rever antes de la finale
Series 2025
A medida que se acerca la quinta y última temporada —y considerando que pasaron tres años desde el último capítulo emitido— puede que no estés en condiciones de volver a ver todas las temporadas en detalle… La buena noticia es que estos 5 episodios funcionan perfectos para refrescar tu memoria: cubrimos todas las temporadas y una mirada al inicio de todo… En Mondesign, nos preparamos para la finale. Hoy: Stranger Things: 5 episodios a rever antes de la finale
Viernes 14 de noviembre de 2025
Stranger Things Temporada 5: Lo que sabemos hasta ahora
Series 2025
La quinta y última temporada de la serie creada por los hermanos Matt Duffer y Ross Duffer promete cerrar entre Noviembre y Enero de este año, a Hawkins, al Upside Down y a las aventuras de un grupo de niños que ha crecido al ritmo de la saga en talentosísimas estrellas. Hoy en Mondesign, Stranger Things Temporada 5: Lo que sabemos hasta ahora
Miércoles 12 de noviembre de 2025
La Fondation Cartier abre un nuevo espacio a escala de museo en pleno corazón de París
Arte 2025
En un momento donde muchos rincones culturales repliegan sus alas, la Fondation Cartier apostó por expandirse. Su nuevo edificio en París, diseñado por el arquitecto Jean Nouvel, se erige como una intervención audaz en el paisaje urbano: ocupa un bloque entero estilo Haussmanniano, a pasos del Louvre Museum, y es una cápsula para el arte contemporáneo. La Fondation Cartier abre un nuevo espacio a escala de museo en pleno corazón de París, hoy en Mondesign.
Lunes 10 de noviembre de 2025
Winona Ryder x 8 clásicos
Cine 2025
Desde finales de los ’80 y durante los ’90, Winona Ryder impuso un tipo de presencia difícil de imitar: la de una outsider, estilosa e inquieta. Ya consolidada como actriz nominada al Oscar, su recorrido se puede leer como un mapa de evolución —y de permanencia— en la cultura pop. Hoy en Mondesign, a poco más de una semana desde Halloween, recordamos sus roles más memorables: Winona Ryder x 8 clásicos.
Viernes 07 de noviembre de 2025
Sostenibilidad x SS26
Moda Sostenible
La temporada SS2026 fue una de las más esperadas en la historia de la moda —con más de 15 estrenos de directores creativos en grandes casas. En medio del furor por nuevos nombres y looks, la sostenibilidad volvió a quedar algo relegada. Aun así, hubo al menos seis momentos llamativos que demostraron que la urgencia de apostar por prácticas sostenibles en la industria es un compromiso —aunque esta vez, con menor presencia mediática de la esperada.
Miércoles 05 de noviembre de 2025
15 años de la Lagos Fashion Week
Tendencias 2025
Cuando la edición 2025 de Lagos Fashion Week se alista para celebrarse, la fundadora Omoyemi Akerele recuerda que lo que comenzó en 2011 como un evento modesto en la ciudad de Lagos ya no es sólo un espacio más: es uno de los actores que representa a la moda africana de cara al mundo. Hoy en Mondesign, 15 años de la Lagos Fashion Week
Lunes 03 de noviembre de 2025
Nike Shox R4: el regreso de un clásico de los 2000
Tendencias 2025
Los icónicos Nike Shox R4 están viviendo su resurgimiento en la moda urbana. Presentadas por primera vez a principios del nuevo milenio, estas zapatillas se diferencian de las Shox TL por concentrar las columnas Shox únicamente en el talón, ofreciendo un equilibrio entre diseño retro y funcionalidad moderna. Hoy en Mondesign, tendencia –Nike Shox R4: el regreso de un clásico de los 2000
Viernes 31 de octubre de 2025
Hermès nombra a Grace Wales Bonner como directora creativa de menswear
Moda 2025
La diseñadora británica Grace Wales Bonner, de 35 años, ha sido nombrada directora creativa de la línea masculina de Hermès. Fundadora de su propia marca homónima en 2014, que continuará desarrollando en paralelo, y reconocida por sus colaboraciones con Adidas, Wales Bonner presentará su primer desfile para la casa francesa en enero de 2027… Hoy en Mondesign.

Miércoles 29 de octubre de 2025
Alice Wang y su guía del París que realmente se vive
Travel 2025
La estilista y creadora Alice Wang, mitad noruega, mitad taiwanesa, se mueve por París como quien vuelve a una ciudad que ya entiende sus silencios… Lejos del cliché turístico, sus recorridos combinan moda, diseño y la rutina elegante de quien busca lo que está entre lo visible y lo íntimo. Hoy en Mondesign, descubrimos París de su mano –y vos, tomás nota para tu próxima escapada.
Lunes 27 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, Parte II
Tendencias 2026
Además de lo elegante y lo técnico, la temporada también se definió por contrastes radicales: lo que se deja ver y lo que se esconde; el refugio que se construye en la prenda; los detalles que dicen más de lo que aparentan. En Mondesign, te presentamos las Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, como dos caras de una misma moneda. Hoy: Transparencia, refugios y detalles de actitud
Viernes 24 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, Parte I
Tendencias 2026
Un aire, una actitud o un refugio, lo exuberante y lo recogido, en Paris SS26 emergieron tendencias que apelan tanto al deseo de destacar como al de retirarse un poco de la escena. En Mondesign, te presentamos las Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, como dos caras de una misma moneda. Hoy: Atmósferas envolventes y prendas estado-de-ánimo
Miércoles 22 de octubre de 2025
Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Tendencias 2026
El calendario de la primavera/verano 2026 en París fue tan intenso en pasarela como entre telones… Y ya era hora de que habláramos un poco del backstage. La tensión de los equipos, la última decisión de un diseñador, la improvisación que salva un look, el silencio antes del ruido de los flashes… Hoy en Mondesign, Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Lunes 20 de octubre de 2025
SS26 Parte III: Diseños virales
Tendencias 2026
Con los desfiles cerrando en París, la temporada SS26 dejó un rastro de diseños que dividieron opiniones y que aún siguen circulando online. Esto, sumado a los estrenos más comentados, y pasando por apariciones sorpresivas de actrices como Laura Dern y Sandra Hüller en pasarela… esta temporada demostró que la moda no solo se trata de diseño de indumentaria: es espectáculo, controversia y convergencia de una pluralidad cultural –todo en un instante. SS26 Parte III: Diseños virales, en Mondesign.
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar