Contacto
Viernes 23 de agosto de 2019
The Chemist Look: Cómo preparar nuestra piel para el Verano, Parte I

Montevideo Shopping le da la bienvenida a The Chemist Look! Una marca que diseña fórmulas químicas aplicadas a la cosmética, con el fin de ofrecer a cada persona el tratamiento necesario para tratar y cuidar su piel. Desde la transparencia respecto a la composición de sus fórmulas, TCL busca a través de un diálogo sin trampas y confianza, una experiencia certera y efectiva.

Esta semana hablamos con Florencia Jinchuk, la profesional brillante detrás de TCL, Magíster en Ciencia Cosmética de la Universidad Fairleigh Dickinson, en New York. Una vez más, sin trampas y confianza, Florencia nos dejó consejos de oro para lucir una piel más sana! Además, nos abre los ojos sobre un montón de faltas en el imaginario generalizado que tenemos sobre tratamientos para el cuidado de nuestra piel. Cómo no queremos ahorrarnos nada de lo todo lo que nos contó, leenos y quedate con ganas! Esperá hasta el próximo viernes por la segunda parte de esta entrevista...[vc_column width="1/2"][vc_column width="1/2"]TCL trabaja con compuestos naturales y químicos, ¿Existe un punto en el que los compuestos naturales no suplen los resultados que podemos alcanzar con el uso de químicos?

Primero, lo natural es químico. Quizá habría que diferenciar entre natural y sintético. Químico lo es todo. El agua es un químico. 

Un ingrediente sintético es, según la RAE, “aquel obtenido mediante procedimientos industriales y que reproduce la composición y propiedades de uno natural”. Un ingrediente natural, por su parte, se define como aquel que proviene de fuentes naturales, sin componentes sintéticos agregados.

La fuente de un activo no determina su bioseguridad ni los beneficios o daños que pueda ocasionar en la piel.

Si bien hay ingredientes naturales con propiedades súper beneficiosas (antiinflamatorias, descongestivas, anti-irritantes, etc.), también hay muchos que son irritantes y con poco beneficio para la piel aplicados en un cosmético. Por el contrario, no todo activo sintético daña a la piel. Los hay muy buenos y los hay muy perjudiciales.

En TCL preferimos dejar a un lado las generalizaciones y basarnos en la evidencia científica existente sobre cada activo en particular, sea sintético o natural. Sin embargo, mi experiencia me dice que en términos de prevención (en lo que se basa la cosmética moderna) y de antiage (la preocupación de muchos), los activos sintéticos -especialmente moléculas funcionales o activos de biotecnología aplicada- son los que garantizan resultados visibles notorios.¿Qué compuestos dirías que nunca pueden faltar en una fórmula?

Siempre sostenemos que un producto no es solo lo que contiene sino también lo que no. Por eso, nuestro proceso de formulación incluye dejar afuera ingredientes irritantes como aceites esenciales, parabenos, fragancia y alcohol, y hacer un minucioso proceso de selección de los ingredientes que decidimos incluir. No pueden faltar activos de eficacia indiscutida como Retinol, Vitamina C, Niacinamida, Ácido Hialurónico, AHAs y BHAs, como tampoco aquellos de última generación que le hacen un upgrade al producto o que aportan ese TCL twist: péptidos, moléculas funcionales y activos biotecnológicos.El invierno deshidrata nuestra piel, ¿Cómo podemos preparar nuestra piel para el verano? ¿Son diferentes los riesgos?

En invierno efectivamente la piel se deshidrata. Por el frío y los niveles de humedad se debilita la barrera de la piel y aumenta su pérdida de agua. Por eso, es fundamental que la rutina de invierno tenga un alto contenido de ingredientes hidratantes (aceites, ceramidas, NMF, Ácido Hialurónico). Además, es el mejor momento para los Skintellectuals: la etapa del año en que podemos usar todos los ácidos que en verano conviene discontinuar. Como decimos en TCL, la piel del verano se hace en invierno. ;) Los activos inflatables son el Retinol y ácidos como el Glicólico o el Mandélico. Mejoran la composición de la piel aumentando los niveles de colágeno y elastina, iluminan y homogeneizan el tono y la textura. Algo importante a destacar de la rutina de invierno es que ¡no debemos suspender el protector solar! El FPS no es exclusivo del verano sino que es clave usarlo los 365 del año para prevenir daño.

Durante el verano la rutina cambia un poco. Es recomendable evitar activos que dejan la piel más sensible al daño solar, como el Retinol y los exfoliantes. Además, es bueno sumar activos que ayudan a prevenir daño solar: antioxidantes como Ácido Ascórbico, Alfa-tocoferol, Ácido Ferúlico y Resveratrol (si es que no los usás todo el año, ¡que es súper recomendable!). Suele ser una rutina de cuidado más ligera y esto tiene explicación científica. ;) Está demostrado que debido a las temperaturas y a los niveles de humedad, la piel se encuentra menos sensible y más hidratada en verano. De todos modos, es un buen momento para usar hidratantes de textura ligera como un serum de Ácido Hialurónico. El verano es mi etapa preferida también para usar productos con siliconas refractarias: como no me pongo base, me gusta el efecto blur que dejan al reflejar la luz.

Vale aclarar que no es la época preferida de quienes tienen piel grasa: la secreción de sebo aumenta en verano. Mi recomendación en estos casos es agregar un concentrado de Niacinamida y Gluconato de Zinc (que puede mantenerse durante todo el año).¿Cuáles dirías que son los mejores hábitos para mantener nuestra piel hidratada y radiante?

No hay piel sana y radiante que no esté bien hidratada. Por ejemplo, las enzimas que colaboran con la descamación celular dependen del agua para funcionar. Así, una piel deshidratada no descama adecuadamente y se vuelve más gruesa y opaca. Por eso, mantener la hidratación es el paso uno para una piel luminosa. Para lograrlo, es importante saber qué productos elegir, cuáles evitar y qué hábitos saludables pueden ayudar.

En cuanto a qué productos aplicar, lo fundamental es elegir aquellos que contengan ingredientes hidratantes biocompatibles de los tres tipos: humectantes, emolientes y reparadores. Algunos ejemplos son el Ácido Hialurónico, el Factor de Hidratación Natural o NMF y las ceramidas. Además, se puede potenciar hidratación con un concentrado de aceites emolientes y reparadores como el de Argán, el de Palta, el de Almendra, el de Avellana o el Escualano. También es recomendable incluir un concentrado de Ácido Hialurónico, que es un humectante potente que absorbe agua hasta 1.000 veces su peso.  Para lograr una piel radiante además de bien hidratada, los tips infalibles son agregar Vitamina C en su forma pura (Ácido Ascórbico al 15 %) y un AHA como Ácido Glicólico o Ácido Mandélico. Un último tip: los fans de la luminosidad pueden probar productos con siliconas refractarias (no iluminan la piel propiamente dicha sino que reflejan la luz y suman un efecto blur).

Respecto a qué productos evitar, es fundamental excluir a aquellos que perturben la barrera de la piel. Si la misma se daña, deja pasar agua y se deshidrata. Los ingredientes a evitar en este sentido son el alcohol, la fragancia (tanto sintética como natural) y los aceites esenciales (que hoy en día están tan de moda). También tiene un rol central el limpiador facial que se use: su pH tiene que ser menor a 6 (¡y algunos jabones en barra llegan a pH 12!).

En cuanto al estilo de vida, hay algunos hábitos saludables que parecen un poco cliché, pero que hay que destacarlos porque la evidencia científica es contundente: ayudan a la piel. Entre estos se encuentran: lavar el rostro con un limpiador adecuado de mañana y de noche, usar FPS a diario (si tiene filtro anti-luz azul, ¡mejor!), dormir bien, meditar y evitar el humo de tabaco. También se conoce el rol deletéreo de la polución y del stress sobre la piel, por lo que es recomendable incorporar productos con filtros anti-polución y con activos anti-stress.[vc_column width="1/2"][vc_column width="1/2"]A grandes rasgos, ¿Podría recomendarse una única rutina para el cuidado de la piel de todo tipo de pieles? ¿Qué diferencias podríamos encontrar y cómo deberíamos actuar en función de nuestro tipo de piel?

Toda rutina puede dividirse en 5 pasos que son los mismos pero que deben ajustarse a las necesidades de cada tipo de piel: limpiador + exfoliante + tratamientos + hidratante + FPS.

Si bien los pasos no varían, sí lo harán los productos indicados para cada caso. Así, alguien con piel grasa debería optar por tratamientos sebo-reguladores (Niacinamida + Ácido Salicílico) y por una hidratante y FPS con menor fase lipídica. Por el contrario, alguien que quiera mejorar piel seca debería optar por tratamientos que potencien hidratación (Ácido Hialurónico + aceites reparadores) y por una hidratante con mayor fase lipídica. Quienes tienen piel sensible puede que tengan que evitar los ácidos más fuertes y que se beneficien especialmente de activos antiinflamatorios y que fortalezcan la barrera de la piel. Hay una receta para cada persona y en TCL queremos que todos puedan dar con la suya. Por eso, tenemos una política de devolución flexible de hasta dos semanas que permite el “ensayo y error”. ;)Pasá por el nuevo local de The Chemist Look en Montevideo Shopping y empezá a cuidar tu piel. ¿Te quedaste con dudas? Wink, wink, mucho más de todo este conocimiento que nos comparte Florencia el próximo viernes!

Seguí este enlace para leer la segunda parte de nuestra entrevista.

NOTAS RECOMENDADAS
Viernes 04 de julio de 2025
Tendencias de diseño clásicas de las que no vas a arrepentirte
Interiores 2025
Algunas tendencias nacen para desvanecerse; destellos de buen gusto y decisiones cuestionables que deben perdonarse, pero nunca olvidarse. Otras se desvanecen por un tiempo y luego regresan a sorprendernos… Y, por último, las mejores entran en el canon de la decoración de interiores y permanecen allí para siempre: estos son los clásicos que hay que considerar. Hoy en Mondesign, Tendencias de diseño clásicas de las que no vas a arrepentirte

Miércoles 02 de julio de 2025
Street Style x SS26 MFW
Estilismo 2025
Las calles de Milán volvieron a recibir a los seguidores incansables de la moda, llenas de estilismos de ensueño, helados y las últimas colecciones de indumentaria masculina SS26. Esta temporada en Milán se caracterizó por una invasión británica en la que Paul Smith y Vivienne Westwood hicieron apariciones especiales. Y, por supuesto, las marcas italianas de siempre, como Prada y Dolce & Gabbana se hicieron presentes en masa. Hoy en Mondesign, tu favorito de estilo… Street Style x SS26 MFW
Lunes 30 de junio de 2025
Virgin de Lorde –Cambio en flux
Música 2025
Encerrada en una habitación de hotel en Sídney a finales de mayo, Ella Yelich-O'Connor –Lorde empezaba a hablar de Virgin, su cuarto álbum. Un álbum que rejuvenece, lanzado más de una década después de que empezara a crear música… El viernes pasado se estrenaba Virgin; hoy en Mondesign, después de pasarnos estos últimos días escuchando en loop, crudo y primitivo, Virgin de Lorde –Cambio en flux
Viernes 27 de junio de 2025
¿Te escapás del invierno al norte?
Destinos 2025
¿Te escapás del invierno al norte? –Aún si el escapismo está solo en tu cabeza, esta nota es para vos. Hoy en Mondesign, te ayudamos a armar tu bolso de viaje a tono de temporada…
Miércoles 25 de junio de 2025
Las 25 mejores bases de maquillaje de todos los tiempos
Beauty 2025
Hoy, te tenemos cubierta sea cual sea tu tipo de piel, formato o acabado favoritos… Podés decirle adiós a los desperfectos de maquillaje. –Ya sea que estés luchando contra el brillo del mediodía, anhelando un brillo duradero o buscando una sensación ligera y maravillosa que dure el día entero. Hoy en Mondesign, Las 25 mejores bases de maquillaje de todos los tiempos
Viernes 20 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x ORT
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Hoy en Mondesign, Proyectos Ganadores x ORT, del proyecto al producto en las palabras de sus creadores!
Jueves 19 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x UCU
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Hoy en Mondesign, Proyectos Ganadores x UCU, del proyecto al producto en las palabras de sus creadores!
Miércoles 18 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x Integra
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Hoy en Mondesign, Proyectos Ganadores x Integra, del proyecto al producto en las palabras de sus creadores!
Martes 17 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x EUCD
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Y, en Mondesign, del proyecto al producto, en las palabras de sus creadores! Hoy, Proyectos Ganadores x EUCD
Viernes 13 de junio de 2025
Evento de Premiación x Categorías Textil, Industrial y Artes Visuales
Rediseña 2025
El pasado jueves 5 de junio, conocimos a los ganadores de las diferentes instituciones por categorías: Artes Visuales, Diseño Industrial y Diseño Textil de las universidades ORT, Escuela Universitaria Centro de Diseño, Integra Escuela Pablo Giménez & Universidad Católica del Uruguay. …Así se vivió el evento de premiación de la Décima Edición de Rediseña.
Miércoles 11 de junio de 2025
Pop Up en Montevideo Shopping
Rediseña 2025
Hoy en Mondesign, acercate a conocer el Pop Up de Exhibición y Venta de los productos realizados por los estudiantes en esta Décima Edición de Rediseña. Tomando como inspiración la vida y obra de la artista uruguaya María Freire, los estudiantes desarrollaron productos funcionales diseñados para los consumidores de hoy.
Lunes 09 de junio de 2025
Campaña x Rediseña 2025
Rediseña 2025
Rediseña celebra su Décima Edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, tiene como objetivo fomentar el reciclaje en moda y concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente, a través del trabajo de estudiantes de diseño de nuestro país… Hoy, Campaña x Rediseña 2025
Miércoles 04 de junio de 2025
Participantes Industrial x EUCD, Parte II
Rediseña 2025
Hace unos días te presentábamos a los participantes de la categoría audiovisual de EUCD en esta edición de Rediseña 2025. Hoy: Participantes Industrial x EUCD, Parte II …Además, En Mondesign siempre tenemos preguntas y, para ti, respuestas –Te introducimos a las ideas y conceptos de este 2025 en las palabras de sus creadores!
Martes 03 de junio de 2025
Participantes Industrial x EUCD, Parte I
Rediseña 2025
En Mondesign comenzamos a presentarte a los equipos de trabajo de EUCD en esta edición de Rediseña 2025. Hoy: Participantes Industrial x EUCD, Parte I …Además, hicimos preguntas y tenemos para ti respuestas –Conocé los inicios de los procesos de diseño 2025 en las palabras de sus creadores!
Lunes 02 de junio de 2025
Mentores Industrial x EUCD
Rediseña 2025
Año a año cada institución acompaña los procesos de sus estudiantes del boceto al producto, y de la mano de destacados referentes de área. –Hoy en Mondesign, te presentamos a quienes conforman el equipo de trabajo de EUCD en esta edición de Rediseña 2025.
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar