Contacto
Viernes 23 de agosto de 2019
The Chemist Look: Cómo preparar nuestra piel para el Verano, Parte I

Montevideo Shopping le da la bienvenida a The Chemist Look! Una marca que diseña fórmulas químicas aplicadas a la cosmética, con el fin de ofrecer a cada persona el tratamiento necesario para tratar y cuidar su piel. Desde la transparencia respecto a la composición de sus fórmulas, TCL busca a través de un diálogo sin trampas y confianza, una experiencia certera y efectiva.

Esta semana hablamos con Florencia Jinchuk, la profesional brillante detrás de TCL, Magíster en Ciencia Cosmética de la Universidad Fairleigh Dickinson, en New York. Una vez más, sin trampas y confianza, Florencia nos dejó consejos de oro para lucir una piel más sana! Además, nos abre los ojos sobre un montón de faltas en el imaginario generalizado que tenemos sobre tratamientos para el cuidado de nuestra piel. Cómo no queremos ahorrarnos nada de lo todo lo que nos contó, leenos y quedate con ganas! Esperá hasta el próximo viernes por la segunda parte de esta entrevista...[vc_column width="1/2"][vc_column width="1/2"]TCL trabaja con compuestos naturales y químicos, ¿Existe un punto en el que los compuestos naturales no suplen los resultados que podemos alcanzar con el uso de químicos?

Primero, lo natural es químico. Quizá habría que diferenciar entre natural y sintético. Químico lo es todo. El agua es un químico. 

Un ingrediente sintético es, según la RAE, “aquel obtenido mediante procedimientos industriales y que reproduce la composición y propiedades de uno natural”. Un ingrediente natural, por su parte, se define como aquel que proviene de fuentes naturales, sin componentes sintéticos agregados.

La fuente de un activo no determina su bioseguridad ni los beneficios o daños que pueda ocasionar en la piel.

Si bien hay ingredientes naturales con propiedades súper beneficiosas (antiinflamatorias, descongestivas, anti-irritantes, etc.), también hay muchos que son irritantes y con poco beneficio para la piel aplicados en un cosmético. Por el contrario, no todo activo sintético daña a la piel. Los hay muy buenos y los hay muy perjudiciales.

En TCL preferimos dejar a un lado las generalizaciones y basarnos en la evidencia científica existente sobre cada activo en particular, sea sintético o natural. Sin embargo, mi experiencia me dice que en términos de prevención (en lo que se basa la cosmética moderna) y de antiage (la preocupación de muchos), los activos sintéticos -especialmente moléculas funcionales o activos de biotecnología aplicada- son los que garantizan resultados visibles notorios.¿Qué compuestos dirías que nunca pueden faltar en una fórmula?

Siempre sostenemos que un producto no es solo lo que contiene sino también lo que no. Por eso, nuestro proceso de formulación incluye dejar afuera ingredientes irritantes como aceites esenciales, parabenos, fragancia y alcohol, y hacer un minucioso proceso de selección de los ingredientes que decidimos incluir. No pueden faltar activos de eficacia indiscutida como Retinol, Vitamina C, Niacinamida, Ácido Hialurónico, AHAs y BHAs, como tampoco aquellos de última generación que le hacen un upgrade al producto o que aportan ese TCL twist: péptidos, moléculas funcionales y activos biotecnológicos.El invierno deshidrata nuestra piel, ¿Cómo podemos preparar nuestra piel para el verano? ¿Son diferentes los riesgos?

En invierno efectivamente la piel se deshidrata. Por el frío y los niveles de humedad se debilita la barrera de la piel y aumenta su pérdida de agua. Por eso, es fundamental que la rutina de invierno tenga un alto contenido de ingredientes hidratantes (aceites, ceramidas, NMF, Ácido Hialurónico). Además, es el mejor momento para los Skintellectuals: la etapa del año en que podemos usar todos los ácidos que en verano conviene discontinuar. Como decimos en TCL, la piel del verano se hace en invierno. ;) Los activos inflatables son el Retinol y ácidos como el Glicólico o el Mandélico. Mejoran la composición de la piel aumentando los niveles de colágeno y elastina, iluminan y homogeneizan el tono y la textura. Algo importante a destacar de la rutina de invierno es que ¡no debemos suspender el protector solar! El FPS no es exclusivo del verano sino que es clave usarlo los 365 del año para prevenir daño.

Durante el verano la rutina cambia un poco. Es recomendable evitar activos que dejan la piel más sensible al daño solar, como el Retinol y los exfoliantes. Además, es bueno sumar activos que ayudan a prevenir daño solar: antioxidantes como Ácido Ascórbico, Alfa-tocoferol, Ácido Ferúlico y Resveratrol (si es que no los usás todo el año, ¡que es súper recomendable!). Suele ser una rutina de cuidado más ligera y esto tiene explicación científica. ;) Está demostrado que debido a las temperaturas y a los niveles de humedad, la piel se encuentra menos sensible y más hidratada en verano. De todos modos, es un buen momento para usar hidratantes de textura ligera como un serum de Ácido Hialurónico. El verano es mi etapa preferida también para usar productos con siliconas refractarias: como no me pongo base, me gusta el efecto blur que dejan al reflejar la luz.

Vale aclarar que no es la época preferida de quienes tienen piel grasa: la secreción de sebo aumenta en verano. Mi recomendación en estos casos es agregar un concentrado de Niacinamida y Gluconato de Zinc (que puede mantenerse durante todo el año).¿Cuáles dirías que son los mejores hábitos para mantener nuestra piel hidratada y radiante?

No hay piel sana y radiante que no esté bien hidratada. Por ejemplo, las enzimas que colaboran con la descamación celular dependen del agua para funcionar. Así, una piel deshidratada no descama adecuadamente y se vuelve más gruesa y opaca. Por eso, mantener la hidratación es el paso uno para una piel luminosa. Para lograrlo, es importante saber qué productos elegir, cuáles evitar y qué hábitos saludables pueden ayudar.

En cuanto a qué productos aplicar, lo fundamental es elegir aquellos que contengan ingredientes hidratantes biocompatibles de los tres tipos: humectantes, emolientes y reparadores. Algunos ejemplos son el Ácido Hialurónico, el Factor de Hidratación Natural o NMF y las ceramidas. Además, se puede potenciar hidratación con un concentrado de aceites emolientes y reparadores como el de Argán, el de Palta, el de Almendra, el de Avellana o el Escualano. También es recomendable incluir un concentrado de Ácido Hialurónico, que es un humectante potente que absorbe agua hasta 1.000 veces su peso.  Para lograr una piel radiante además de bien hidratada, los tips infalibles son agregar Vitamina C en su forma pura (Ácido Ascórbico al 15 %) y un AHA como Ácido Glicólico o Ácido Mandélico. Un último tip: los fans de la luminosidad pueden probar productos con siliconas refractarias (no iluminan la piel propiamente dicha sino que reflejan la luz y suman un efecto blur).

Respecto a qué productos evitar, es fundamental excluir a aquellos que perturben la barrera de la piel. Si la misma se daña, deja pasar agua y se deshidrata. Los ingredientes a evitar en este sentido son el alcohol, la fragancia (tanto sintética como natural) y los aceites esenciales (que hoy en día están tan de moda). También tiene un rol central el limpiador facial que se use: su pH tiene que ser menor a 6 (¡y algunos jabones en barra llegan a pH 12!).

En cuanto al estilo de vida, hay algunos hábitos saludables que parecen un poco cliché, pero que hay que destacarlos porque la evidencia científica es contundente: ayudan a la piel. Entre estos se encuentran: lavar el rostro con un limpiador adecuado de mañana y de noche, usar FPS a diario (si tiene filtro anti-luz azul, ¡mejor!), dormir bien, meditar y evitar el humo de tabaco. También se conoce el rol deletéreo de la polución y del stress sobre la piel, por lo que es recomendable incorporar productos con filtros anti-polución y con activos anti-stress.[vc_column width="1/2"][vc_column width="1/2"]A grandes rasgos, ¿Podría recomendarse una única rutina para el cuidado de la piel de todo tipo de pieles? ¿Qué diferencias podríamos encontrar y cómo deberíamos actuar en función de nuestro tipo de piel?

Toda rutina puede dividirse en 5 pasos que son los mismos pero que deben ajustarse a las necesidades de cada tipo de piel: limpiador + exfoliante + tratamientos + hidratante + FPS.

Si bien los pasos no varían, sí lo harán los productos indicados para cada caso. Así, alguien con piel grasa debería optar por tratamientos sebo-reguladores (Niacinamida + Ácido Salicílico) y por una hidratante y FPS con menor fase lipídica. Por el contrario, alguien que quiera mejorar piel seca debería optar por tratamientos que potencien hidratación (Ácido Hialurónico + aceites reparadores) y por una hidratante con mayor fase lipídica. Quienes tienen piel sensible puede que tengan que evitar los ácidos más fuertes y que se beneficien especialmente de activos antiinflamatorios y que fortalezcan la barrera de la piel. Hay una receta para cada persona y en TCL queremos que todos puedan dar con la suya. Por eso, tenemos una política de devolución flexible de hasta dos semanas que permite el “ensayo y error”. ;)Pasá por el nuevo local de The Chemist Look en Montevideo Shopping y empezá a cuidar tu piel. ¿Te quedaste con dudas? Wink, wink, mucho más de todo este conocimiento que nos comparte Florencia el próximo viernes!

Seguí este enlace para leer la segunda parte de nuestra entrevista.

NOTAS RECOMENDADAS
Miércoles 05 de noviembre de 2025
15 años de la Lagos Fashion Week
Tendencias 2025
Cuando la edición 2025 de Lagos Fashion Week se alista para celebrarse, la fundadora Omoyemi Akerele recuerda que lo que comenzó en 2011 como un evento modesto en la ciudad de Lagos ya no es sólo un espacio más: es uno de los actores que representa a la moda africana de cara al mundo. Hoy en Mondesign, 15 años de la Lagos Fashion Week
Lunes 03 de noviembre de 2025
Nike Shox R4: el regreso de un clásico de los 2000
Tendencias 2025
Los icónicos Nike Shox R4 están viviendo su resurgimiento en la moda urbana. Presentadas por primera vez a principios del nuevo milenio, estas zapatillas se diferencian de las Shox TL por concentrar las columnas Shox únicamente en el talón, ofreciendo un equilibrio entre diseño retro y funcionalidad moderna. Hoy en Mondesign, tendencia –Nike Shox R4: el regreso de un clásico de los 2000
Viernes 31 de octubre de 2025
Hermès nombra a Grace Wales Bonner como directora creativa de menswear
Moda 2025
La diseñadora británica Grace Wales Bonner, de 35 años, ha sido nombrada directora creativa de la línea masculina de Hermès. Fundadora de su propia marca homónima en 2014, que continuará desarrollando en paralelo, y reconocida por sus colaboraciones con Adidas, Wales Bonner presentará su primer desfile para la casa francesa en enero de 2027… Hoy en Mondesign.

Miércoles 29 de octubre de 2025
Alice Wang y su guía del París que realmente se vive
Travel 2025
La estilista y creadora Alice Wang, mitad noruega, mitad taiwanesa, se mueve por París como quien vuelve a una ciudad que ya entiende sus silencios… Lejos del cliché turístico, sus recorridos combinan moda, diseño y la rutina elegante de quien busca lo que está entre lo visible y lo íntimo. Hoy en Mondesign, descubrimos París de su mano –y vos, tomás nota para tu próxima escapada.
Lunes 27 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, Parte II
Tendencias 2026
Además de lo elegante y lo técnico, la temporada también se definió por contrastes radicales: lo que se deja ver y lo que se esconde; el refugio que se construye en la prenda; los detalles que dicen más de lo que aparentan. En Mondesign, te presentamos las Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, como dos caras de una misma moneda. Hoy: Transparencia, refugios y detalles de actitud
Viernes 24 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, Parte I
Tendencias 2026
Un aire, una actitud o un refugio, lo exuberante y lo recogido, en Paris SS26 emergieron tendencias que apelan tanto al deseo de destacar como al de retirarse un poco de la escena. En Mondesign, te presentamos las Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, como dos caras de una misma moneda. Hoy: Atmósferas envolventes y prendas estado-de-ánimo
Miércoles 22 de octubre de 2025
Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Tendencias 2026
El calendario de la primavera/verano 2026 en París fue tan intenso en pasarela como entre telones… Y ya era hora de que habláramos un poco del backstage. La tensión de los equipos, la última decisión de un diseñador, la improvisación que salva un look, el silencio antes del ruido de los flashes… Hoy en Mondesign, Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Lunes 20 de octubre de 2025
SS26 Parte III: Diseños virales
Tendencias 2026
Con los desfiles cerrando en París, la temporada SS26 dejó un rastro de diseños que dividieron opiniones y que aún siguen circulando online. Esto, sumado a los estrenos más comentados, y pasando por apariciones sorpresivas de actrices como Laura Dern y Sandra Hüller en pasarela… esta temporada demostró que la moda no solo se trata de diseño de indumentaria: es espectáculo, controversia y convergencia de una pluralidad cultural –todo en un instante. SS26 Parte III: Diseños virales, en Mondesign.
Viernes 17 de octubre de 2025
SS26 Parte II: Las front rows
Tendencias 2026
Si los debuts de diseñadores marcaron la temporada, la fuerza de la SS26 también se midió en la primera fila. La atención no estuvo solo en quién y lo que se desfilaba, sino en quiénes estaban ahí para verlo de cerca. Desde Gwyneth Paltrow en Michael Kors hasta EmRata en H&M Londres, y toda una constelación de estrellas en Milán para ver los primeros diseños de Demna en Gucci, los desfiles se convirtieron en un escaparate de cultura pop y moda entrelazadas.Hoy, SS2026 Parte II: Las front rows
Miércoles 15 de octubre de 2025
SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
Tendencias 2026
Con más de 15 nuevos directores de arte haciendo su debut, esta temporada vió cómo nombres como Matthieu Blazy en Chanel, Demna en Gucci y Pierpaolo Piccioli en Balenciaga redefinían las casas que ahora lideran. Cada debut no solo traía nuevas colecciones, sino también nuevas visiones, reinterpretaciones de clásicos y apuestas audaces. Hoy en Mondesign, la primera parte de nuestra nota recap –con lo mejor de la temporada: SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
Lunes 13 de octubre de 2025
Peinados a prueba de temperaturas y a tono de temporada
Beauty 2025
Con los días más largos, el sol más intenso y la humedad que aparece sin aviso, buscar peinados que se mantengan prolijos y con estilo es una necesidad. No se trata solo de ir linda, sino de llevar algo práctico, que aguante el día sin que te requiera renunciar a la elegancia. Hoy en Mondesign, algunas ideas para llevar el pelo recogido o bajo control… ideales para esta Primavera-Verano y a tono de temporada!
Viernes 10 de octubre de 2025
Retinol: Un clásico del cuidado de la piel
Beauty 2025
Entre los ingredientes que se han ganado un lugar indiscutible en las rutinas de cuidado de la piel, el retinol ocupa el podio. Se lo conoce como un verdadero “todoterreno” en cosmética: ayuda a suavizar líneas finas, estimula la producción de colágeno, mejora la textura y da más luminosidad al rostro. Hoy en Mondesign, Retinol: Un clásico del cuidado de la piel –y que pide atención extra cuando el sol se hace más presente en tu rutina.
Miércoles 08 de octubre de 2025
Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Interiores 2025
El minimalismo no tiene que significar vivir en tonos neutros absolutos; lo clave es usar el color de modo que aporte sutileza, elegancia y un estímulo visual que no deja de leerse calmo… Este entendimiento es hoy tendencia en el entramado de color en espacios de diseño de interiores –una introducción de color con moderación, elecciones que respiran en lugar de saturar. Hoy en Mondesign, Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Lunes 06 de octubre de 2025
Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
Arte 2025
Una silla antigua retapizada, un espejo, un mural digital en Times Square, una tabla de skate, o una prenda: todo lleva su voz. Su universo se presenta en collage: fotos, bocetos, pintura, recortes de revistas floreadas; un choque entre lo íntimo y lo explosivo, entre lo nostálgico y lo alocado. Hoy en Mondesign, Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
Viernes 03 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte II
Tendencias 2026
Más tendencia, hoy en Mondesign: Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte II… Desde la reivindicación del calzado plano hasta el retorno del crochet artesanal, los diseñadores londinenses dejaron en claro que su influencia seguirá pesando en los meses que se vienen.
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar