Contacto
Lunes 27 de mayo de 2024
Rediseña 2024 x Universidad ORT, parte II
Hoy en Mondesign Blog: Universidad ORT, en la categoría Textil, 4 equipos llevan a cabo piezas próximas a conocer en el Pop Up que estará abierto al público en el segundo nivel de Montevideo Shopping, a partir del 6 de junio

Hoy en Mondesign Blog: Universidad ORT, en la categoría Textil, 4 equipos llevan a cabo piezas próximas a conocer en el Pop Up que estará abierto al público en el segundo nivel de Montevideo Shopping, a partir del 6 de junio. 


EQUIPO AURA HABITABLE:


¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de deshecho para crear piezas utilitarias?


Para nosotras tiene un gran valor resignificar materiales de deshecho ya que creemos que esta práctica no solo contribuye a la reducción de residuos y al cuidado del medio ambiente, sino que también fomenta la creatividad y la innovación en el diseño y la fabricación.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?


Las obras de Octavio podesta nos trasmiten una sensación de convivencia, tambien nos da la  posibilidad de habitar estos volúmenes y explorar las diferentes perspectivas y asi interiorizarnos más con esta. La obra abraza y da la posibilidad de formar parte de ella, el usuario es crucial en esta diversidad de interpretaciones. 


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 

Buscamos enfatizar la convivencia entre el usuario y las prendas que vamos a confeccionar como lo hacen las obras de Octavio podestá. Estas generan un aura habitable en donde las perspectivas aportan diversa informacion. 


EQUIPO ENCUENTRO CERCANO:


¿Qué es para ustedes la resignificación de los materiales de deshecho para

crear piezas utilitarias?


Para nosotras en fascinante crear a partir de prendas ya existentes, nos hace

enfrentarnos a un desafío de jugar con piezas y siluetas. Destacamos el hecho de que es una acción positiva para el medioambiente y estimula la moda circular.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?


La obra del artista nos transmitió curiosidad. Los materiales y las formas de engranaje de estos nos parecieron fascinantes, un placer de usar como inspiración. Lo que destacamos es el cambio de la obra según la perspectiva, en la cercanía, se observan texturas y lenguajes que en la lejanía son imperceptibles.


¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?


Nuestras piezas buscan ser únicas por su textura y gran trabajo manual. Los usuarios sentirán que portan una obra, la apariencia del metal corroído genera un efecto único que destaca. Son prendas para aquellos que se encuentran perdidos en este mundo básico y buscan sobresalir, contar una historia a través de sus prendas.


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá?


Las prendas proponen una fusión entre el textil y el metal. Crear piezas vestimentarias que a la vista sean esculturas, piezas únicas y de apariencia desgastada. Ilusiones de óxido que transmiten el paso del tiempo, en un mundo donde las prendas y el arte escultórico se fusionan. 

A partir de la observación de las obras de Octavio Podestá, nos sumergimos en un mundo de materiales y terminaciones fascinantes; metales, desgastes, engranajes y cadenas. Existe juego de la dualidad duro/maleable en la materialidad y su aspecto. Buscamos enfocarnos en el detalle de la obra, lo perceptible al ojo en la cercanía , las terminaciones que las hacen únicas, las texturas que les dan carácter e historia, la fascinante manera de encontrar materiales y generar una conexión entre ellos.


EQUIPO HISTORIAS ANEXADAS


¿Qué es para ustedes la resignificación de los materiales de desecho para

crear piezas utilitarias?


Para nosotras darle un nuevo sentido a las prendas olvidadas para crear nuevas piezas de moda es como darle una segunda oportunidad a lo que antes se consideraba basura. Es un acto de creatividad y conciencia ambiental que transforma lo descartado en algo nuevo y relevante. Convirtiendo lo descartado en lo deseado, lo ordinario en lo extraordinario, mientras tejemos un futuro más sostenible con cada puntada.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?


Increíble, en la industria, es común ver trabajos que reutilizan piezas viejas, pero Octavio destaca al recoger piezas totalmente desgastadas, cargadas de historia y casi consideradas chatarra. Su genialidad radica en ensamblar estas piezas dispares, cada una con su propia marca y narrativa, para crear una fusión única que transforma el desorden y el caos en un orden cohesivo. ¡asombroso!




¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá?

Estas prendas son impactantes y novedosas, saliendo de lo habitual para ofrecer un valor diferencial único. Están diseñadas para aquellos que buscan no solo consumir moda, sino también apreciar la construcción meticulosa y la revalorización de textiles. Cada pieza transmite una inspiración singular, convirtiéndola en algo más que una simple prenda de vestir: es una declaración de individualidad y un símbolo de aprecio por el arte de la moda y la innovación en su construcción.


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá?


La premisa a trabajar abarca un aspecto clave del mundo de Podestá la cual se refleja desde su taller hasta sus obras finales. Se explorará la correlación del proceso creativo con su taller y como el interactúa con ellos.Su taller es una jungla de materiales que generan caminos únicos; los cuales al explorarlo y junto al azar nace su inspiración para crear.


EQUIPO SINTONÍA ESPACIAL



¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de deshecho para crear piezas utilitarias? 

Para nosotras la resignificación de los materiales en desecho es fundamental en nuestro proceso de diseño, implica darle un nuevo valor a objetos que han perdido su utilidad debido a la sobreproducción y al consumo desmedido característico de la industria actual. Resignificar estos materiales no solo transforma lo que se consideraba inservible en algo valioso, sino que, también iniciamos un nuevo ciclo de vida para estos recursos, haciéndolos diferentes y especiales.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?

A nuestro parecer las obras del artista exhiben una profundidad que a veces es difícil apreciar. Existen varios aspectos destacables de Podestá, como su trayectoria artística, su proceso de diseño y el impacto significativo que ha aportado a la escultura. Sin embargo, lo que captó nuestra atención es la habilidad para vincular la obra en sí con su entorno. Cómo logra establecer conexiones entre el espacio y quienes lo rodean mediante sus esculturas. Consideramos que esto es algo a lo que debemos aspirar como diseñadores, la capacidad de generar vínculos entre nuestras creaciones y el público. 

 

¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?


Nuestro objetivo es crear conciencia sobre la relevancia del reciclaje de prendas y cambiar la percepción hacia las mismas.Queremos mostrar que el reciclaje puede alinearse con las tendencias de la moda y ser considerado como una opción elegante y contemporánea. 


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 


Buscamos relacionarnos desde un punto de vista global. Mediante nuestros diseños intentamos mostrar la relación entre las obras, su entorno y la prenda en sí. Ya sea a través de la morfología o la gráfica, nuestro objetivo es lograr una conexión significativa en cada diseño. 

NOTAS RECOMENDADAS
Lunes 17 de noviembre de 2025
Stranger Things: 5 episodios a rever antes de la finale
Series 2025
A medida que se acerca la quinta y última temporada —y considerando que pasaron tres años desde el último capítulo emitido— puede que no estés en condiciones de volver a ver todas las temporadas en detalle… La buena noticia es que estos 5 episodios funcionan perfectos para refrescar tu memoria: cubrimos todas las temporadas y una mirada al inicio de todo… En Mondesign, nos preparamos para la finale. Hoy: Stranger Things: 5 episodios a rever antes de la finale
Viernes 14 de noviembre de 2025
Stranger Things Temporada 5: Lo que sabemos hasta ahora
Series 2025
La quinta y última temporada de la serie creada por los hermanos Matt Duffer y Ross Duffer promete cerrar entre Noviembre y Enero de este año, a Hawkins, al Upside Down y a las aventuras de un grupo de niños que ha crecido al ritmo de la saga en talentosísimas estrellas. Hoy en Mondesign, Stranger Things Temporada 5: Lo que sabemos hasta ahora
Miércoles 12 de noviembre de 2025
La Fondation Cartier abre un nuevo espacio a escala de museo en pleno corazón de París
Arte 2025
En un momento donde muchos rincones culturales repliegan sus alas, la Fondation Cartier apostó por expandirse. Su nuevo edificio en París, diseñado por el arquitecto Jean Nouvel, se erige como una intervención audaz en el paisaje urbano: ocupa un bloque entero estilo Haussmanniano, a pasos del Louvre Museum, y es una cápsula para el arte contemporáneo. La Fondation Cartier abre un nuevo espacio a escala de museo en pleno corazón de París, hoy en Mondesign.
Lunes 10 de noviembre de 2025
Winona Ryder x 8 clásicos
Cine 2025
Desde finales de los ’80 y durante los ’90, Winona Ryder impuso un tipo de presencia difícil de imitar: la de una outsider, estilosa e inquieta. Ya consolidada como actriz nominada al Oscar, su recorrido se puede leer como un mapa de evolución —y de permanencia— en la cultura pop. Hoy en Mondesign, a poco más de una semana desde Halloween, recordamos sus roles más memorables: Winona Ryder x 8 clásicos.
Viernes 07 de noviembre de 2025
Sostenibilidad x SS26
Moda Sostenible
La temporada SS2026 fue una de las más esperadas en la historia de la moda —con más de 15 estrenos de directores creativos en grandes casas. En medio del furor por nuevos nombres y looks, la sostenibilidad volvió a quedar algo relegada. Aun así, hubo al menos seis momentos llamativos que demostraron que la urgencia de apostar por prácticas sostenibles en la industria es un compromiso —aunque esta vez, con menor presencia mediática de la esperada.
Miércoles 05 de noviembre de 2025
15 años de la Lagos Fashion Week
Tendencias 2025
Cuando la edición 2025 de Lagos Fashion Week se alista para celebrarse, la fundadora Omoyemi Akerele recuerda que lo que comenzó en 2011 como un evento modesto en la ciudad de Lagos ya no es sólo un espacio más: es uno de los actores que representa a la moda africana de cara al mundo. Hoy en Mondesign, 15 años de la Lagos Fashion Week
Lunes 03 de noviembre de 2025
Nike Shox R4: el regreso de un clásico de los 2000
Tendencias 2025
Los icónicos Nike Shox R4 están viviendo su resurgimiento en la moda urbana. Presentadas por primera vez a principios del nuevo milenio, estas zapatillas se diferencian de las Shox TL por concentrar las columnas Shox únicamente en el talón, ofreciendo un equilibrio entre diseño retro y funcionalidad moderna. Hoy en Mondesign, tendencia –Nike Shox R4: el regreso de un clásico de los 2000
Viernes 31 de octubre de 2025
Hermès nombra a Grace Wales Bonner como directora creativa de menswear
Moda 2025
La diseñadora británica Grace Wales Bonner, de 35 años, ha sido nombrada directora creativa de la línea masculina de Hermès. Fundadora de su propia marca homónima en 2014, que continuará desarrollando en paralelo, y reconocida por sus colaboraciones con Adidas, Wales Bonner presentará su primer desfile para la casa francesa en enero de 2027… Hoy en Mondesign.

Miércoles 29 de octubre de 2025
Alice Wang y su guía del París que realmente se vive
Travel 2025
La estilista y creadora Alice Wang, mitad noruega, mitad taiwanesa, se mueve por París como quien vuelve a una ciudad que ya entiende sus silencios… Lejos del cliché turístico, sus recorridos combinan moda, diseño y la rutina elegante de quien busca lo que está entre lo visible y lo íntimo. Hoy en Mondesign, descubrimos París de su mano –y vos, tomás nota para tu próxima escapada.
Lunes 27 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, Parte II
Tendencias 2026
Además de lo elegante y lo técnico, la temporada también se definió por contrastes radicales: lo que se deja ver y lo que se esconde; el refugio que se construye en la prenda; los detalles que dicen más de lo que aparentan. En Mondesign, te presentamos las Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, como dos caras de una misma moneda. Hoy: Transparencia, refugios y detalles de actitud
Viernes 24 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, Parte I
Tendencias 2026
Un aire, una actitud o un refugio, lo exuberante y lo recogido, en Paris SS26 emergieron tendencias que apelan tanto al deseo de destacar como al de retirarse un poco de la escena. En Mondesign, te presentamos las Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, como dos caras de una misma moneda. Hoy: Atmósferas envolventes y prendas estado-de-ánimo
Miércoles 22 de octubre de 2025
Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Tendencias 2026
El calendario de la primavera/verano 2026 en París fue tan intenso en pasarela como entre telones… Y ya era hora de que habláramos un poco del backstage. La tensión de los equipos, la última decisión de un diseñador, la improvisación que salva un look, el silencio antes del ruido de los flashes… Hoy en Mondesign, Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Lunes 20 de octubre de 2025
SS26 Parte III: Diseños virales
Tendencias 2026
Con los desfiles cerrando en París, la temporada SS26 dejó un rastro de diseños que dividieron opiniones y que aún siguen circulando online. Esto, sumado a los estrenos más comentados, y pasando por apariciones sorpresivas de actrices como Laura Dern y Sandra Hüller en pasarela… esta temporada demostró que la moda no solo se trata de diseño de indumentaria: es espectáculo, controversia y convergencia de una pluralidad cultural –todo en un instante. SS26 Parte III: Diseños virales, en Mondesign.
Viernes 17 de octubre de 2025
SS26 Parte II: Las front rows
Tendencias 2026
Si los debuts de diseñadores marcaron la temporada, la fuerza de la SS26 también se midió en la primera fila. La atención no estuvo solo en quién y lo que se desfilaba, sino en quiénes estaban ahí para verlo de cerca. Desde Gwyneth Paltrow en Michael Kors hasta EmRata en H&M Londres, y toda una constelación de estrellas en Milán para ver los primeros diseños de Demna en Gucci, los desfiles se convirtieron en un escaparate de cultura pop y moda entrelazadas.Hoy, SS2026 Parte II: Las front rows
Miércoles 15 de octubre de 2025
SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
Tendencias 2026
Con más de 15 nuevos directores de arte haciendo su debut, esta temporada vió cómo nombres como Matthieu Blazy en Chanel, Demna en Gucci y Pierpaolo Piccioli en Balenciaga redefinían las casas que ahora lideran. Cada debut no solo traía nuevas colecciones, sino también nuevas visiones, reinterpretaciones de clásicos y apuestas audaces. Hoy en Mondesign, la primera parte de nuestra nota recap –con lo mejor de la temporada: SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar