Contacto
Lunes 27 de mayo de 2024
Rediseña 2024 x Universidad ORT, parte II
Hoy en Mondesign Blog: Universidad ORT, en la categoría Textil, 4 equipos llevan a cabo piezas próximas a conocer en el Pop Up que estará abierto al público en el segundo nivel de Montevideo Shopping, a partir del 6 de junio

Hoy en Mondesign Blog: Universidad ORT, en la categoría Textil, 4 equipos llevan a cabo piezas próximas a conocer en el Pop Up que estará abierto al público en el segundo nivel de Montevideo Shopping, a partir del 6 de junio. 


EQUIPO AURA HABITABLE:


¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de deshecho para crear piezas utilitarias?


Para nosotras tiene un gran valor resignificar materiales de deshecho ya que creemos que esta práctica no solo contribuye a la reducción de residuos y al cuidado del medio ambiente, sino que también fomenta la creatividad y la innovación en el diseño y la fabricación.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?


Las obras de Octavio podesta nos trasmiten una sensación de convivencia, tambien nos da la  posibilidad de habitar estos volúmenes y explorar las diferentes perspectivas y asi interiorizarnos más con esta. La obra abraza y da la posibilidad de formar parte de ella, el usuario es crucial en esta diversidad de interpretaciones. 


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 

Buscamos enfatizar la convivencia entre el usuario y las prendas que vamos a confeccionar como lo hacen las obras de Octavio podestá. Estas generan un aura habitable en donde las perspectivas aportan diversa informacion. 


EQUIPO ENCUENTRO CERCANO:


¿Qué es para ustedes la resignificación de los materiales de deshecho para

crear piezas utilitarias?


Para nosotras en fascinante crear a partir de prendas ya existentes, nos hace

enfrentarnos a un desafío de jugar con piezas y siluetas. Destacamos el hecho de que es una acción positiva para el medioambiente y estimula la moda circular.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?


La obra del artista nos transmitió curiosidad. Los materiales y las formas de engranaje de estos nos parecieron fascinantes, un placer de usar como inspiración. Lo que destacamos es el cambio de la obra según la perspectiva, en la cercanía, se observan texturas y lenguajes que en la lejanía son imperceptibles.


¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?


Nuestras piezas buscan ser únicas por su textura y gran trabajo manual. Los usuarios sentirán que portan una obra, la apariencia del metal corroído genera un efecto único que destaca. Son prendas para aquellos que se encuentran perdidos en este mundo básico y buscan sobresalir, contar una historia a través de sus prendas.


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá?


Las prendas proponen una fusión entre el textil y el metal. Crear piezas vestimentarias que a la vista sean esculturas, piezas únicas y de apariencia desgastada. Ilusiones de óxido que transmiten el paso del tiempo, en un mundo donde las prendas y el arte escultórico se fusionan. 

A partir de la observación de las obras de Octavio Podestá, nos sumergimos en un mundo de materiales y terminaciones fascinantes; metales, desgastes, engranajes y cadenas. Existe juego de la dualidad duro/maleable en la materialidad y su aspecto. Buscamos enfocarnos en el detalle de la obra, lo perceptible al ojo en la cercanía , las terminaciones que las hacen únicas, las texturas que les dan carácter e historia, la fascinante manera de encontrar materiales y generar una conexión entre ellos.


EQUIPO HISTORIAS ANEXADAS


¿Qué es para ustedes la resignificación de los materiales de desecho para

crear piezas utilitarias?


Para nosotras darle un nuevo sentido a las prendas olvidadas para crear nuevas piezas de moda es como darle una segunda oportunidad a lo que antes se consideraba basura. Es un acto de creatividad y conciencia ambiental que transforma lo descartado en algo nuevo y relevante. Convirtiendo lo descartado en lo deseado, lo ordinario en lo extraordinario, mientras tejemos un futuro más sostenible con cada puntada.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?


Increíble, en la industria, es común ver trabajos que reutilizan piezas viejas, pero Octavio destaca al recoger piezas totalmente desgastadas, cargadas de historia y casi consideradas chatarra. Su genialidad radica en ensamblar estas piezas dispares, cada una con su propia marca y narrativa, para crear una fusión única que transforma el desorden y el caos en un orden cohesivo. ¡asombroso!




¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá?

Estas prendas son impactantes y novedosas, saliendo de lo habitual para ofrecer un valor diferencial único. Están diseñadas para aquellos que buscan no solo consumir moda, sino también apreciar la construcción meticulosa y la revalorización de textiles. Cada pieza transmite una inspiración singular, convirtiéndola en algo más que una simple prenda de vestir: es una declaración de individualidad y un símbolo de aprecio por el arte de la moda y la innovación en su construcción.


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá?


La premisa a trabajar abarca un aspecto clave del mundo de Podestá la cual se refleja desde su taller hasta sus obras finales. Se explorará la correlación del proceso creativo con su taller y como el interactúa con ellos.Su taller es una jungla de materiales que generan caminos únicos; los cuales al explorarlo y junto al azar nace su inspiración para crear.


EQUIPO SINTONÍA ESPACIAL



¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de deshecho para crear piezas utilitarias? 

Para nosotras la resignificación de los materiales en desecho es fundamental en nuestro proceso de diseño, implica darle un nuevo valor a objetos que han perdido su utilidad debido a la sobreproducción y al consumo desmedido característico de la industria actual. Resignificar estos materiales no solo transforma lo que se consideraba inservible en algo valioso, sino que, también iniciamos un nuevo ciclo de vida para estos recursos, haciéndolos diferentes y especiales.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?

A nuestro parecer las obras del artista exhiben una profundidad que a veces es difícil apreciar. Existen varios aspectos destacables de Podestá, como su trayectoria artística, su proceso de diseño y el impacto significativo que ha aportado a la escultura. Sin embargo, lo que captó nuestra atención es la habilidad para vincular la obra en sí con su entorno. Cómo logra establecer conexiones entre el espacio y quienes lo rodean mediante sus esculturas. Consideramos que esto es algo a lo que debemos aspirar como diseñadores, la capacidad de generar vínculos entre nuestras creaciones y el público. 

 

¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?


Nuestro objetivo es crear conciencia sobre la relevancia del reciclaje de prendas y cambiar la percepción hacia las mismas.Queremos mostrar que el reciclaje puede alinearse con las tendencias de la moda y ser considerado como una opción elegante y contemporánea. 


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 


Buscamos relacionarnos desde un punto de vista global. Mediante nuestros diseños intentamos mostrar la relación entre las obras, su entorno y la prenda en sí. Ya sea a través de la morfología o la gráfica, nuestro objetivo es lograr una conexión significativa en cada diseño. 

NOTAS RECOMENDADAS
Lunes 14 de julio de 2025
En primera persona con Candelaria Guelbenzú
Mondesign 2024
Hoy en Mondesign, compartimos con ustedes la nota de Agustina Amorós, de InfoStyle, que entrevista a Candelaria Guelbenzú; ganadora de la última edición del evento de moda de autor que organiza anualmente Montevideo Shopping: Mondesign 2024.
Viernes 11 de julio de 2025
Tendencias 2025 x Anillos de compromiso chunky
Tendencias 2025
Cuando Dua Lipa fue fotografiada por primera vez con su anillo de diamantes en diciembre, las especulaciones sobre su posible compromiso con el actor Callum Turner alcanzaron su punto álgido. Ahora, la megaestrella ha confirmado que están comprometidos. Hoy en Mondesign, los anillos de compromiso chunky son tendencia!
Miércoles 09 de julio de 2025
Las cocinas más populares de la última década
Interiores 2025
Nos guste o no, nuestros hábitos en las redes sociales tienen una forma de revelar ciertas verdades sobre nosotros mismos. Esto significa que las casas o las imágenes de interiores a las que respondemos con más fuerza en plataformas como Instagram tienden a exponer el verdadero espectro de nuestros gustos y preferencias. Hoy en Mondesign, las cocinas más populares de la última década.
Lunes 07 de julio de 2025
Acne Studios abre su primera galería permanente en París
Arte 2025
De la página a las calles de París… Acne Studios da vida a Acne Paper con una nueva galería permanente en el Palais Royal. Acne Studios está dando un paso significativo en su evolución cultural con la inauguración de Acne Paper Palais Royal, el primer espacio de galería permanente de la marca sueca debajo de las históricas galerías… Hoy en Mondesign.
Viernes 04 de julio de 2025
Tendencias de diseño clásicas de las que no vas a arrepentirte
Interiores 2025
Algunas tendencias nacen para desvanecerse; destellos de buen gusto y decisiones cuestionables que deben perdonarse, pero nunca olvidarse. Otras se desvanecen por un tiempo y luego regresan a sorprendernos… Y, por último, las mejores entran en el canon de la decoración de interiores y permanecen allí para siempre: estos son los clásicos que hay que considerar. Hoy en Mondesign, Tendencias de diseño clásicas de las que no vas a arrepentirte

Miércoles 02 de julio de 2025
Street Style x SS26 MFW
Estilismo 2025
Las calles de Milán volvieron a recibir a los seguidores incansables de la moda, llenas de estilismos de ensueño, helados y las últimas colecciones de indumentaria masculina SS26. Esta temporada en Milán se caracterizó por una invasión británica en la que Paul Smith y Vivienne Westwood hicieron apariciones especiales. Y, por supuesto, las marcas italianas de siempre, como Prada y Dolce & Gabbana se hicieron presentes en masa. Hoy en Mondesign, tu favorito de estilo… Street Style x SS26 MFW
Lunes 30 de junio de 2025
Virgin de Lorde –Cambio en flux
Música 2025
Encerrada en una habitación de hotel en Sídney a finales de mayo, Ella Yelich-O'Connor –Lorde empezaba a hablar de Virgin, su cuarto álbum. Un álbum que rejuvenece, lanzado más de una década después de que empezara a crear música… El viernes pasado se estrenaba Virgin; hoy en Mondesign, después de pasarnos estos últimos días escuchando en loop, crudo y primitivo, Virgin de Lorde –Cambio en flux
Viernes 27 de junio de 2025
¿Te escapás del invierno al norte?
Destinos 2025
¿Te escapás del invierno al norte? –Aún si el escapismo está solo en tu cabeza, esta nota es para vos. Hoy en Mondesign, te ayudamos a armar tu bolso de viaje a tono de temporada…
Miércoles 25 de junio de 2025
Las 25 mejores bases de maquillaje de todos los tiempos
Beauty 2025
Hoy, te tenemos cubierta sea cual sea tu tipo de piel, formato o acabado favoritos… Podés decirle adiós a los desperfectos de maquillaje. –Ya sea que estés luchando contra el brillo del mediodía, anhelando un brillo duradero o buscando una sensación ligera y maravillosa que dure el día entero. Hoy en Mondesign, Las 25 mejores bases de maquillaje de todos los tiempos
Viernes 20 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x ORT
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Hoy en Mondesign, Proyectos Ganadores x ORT, del proyecto al producto en las palabras de sus creadores!
Jueves 19 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x UCU
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Hoy en Mondesign, Proyectos Ganadores x UCU, del proyecto al producto en las palabras de sus creadores!
Miércoles 18 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x Integra
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Hoy en Mondesign, Proyectos Ganadores x Integra, del proyecto al producto en las palabras de sus creadores!
Martes 17 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x EUCD
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Y, en Mondesign, del proyecto al producto, en las palabras de sus creadores! Hoy, Proyectos Ganadores x EUCD
Viernes 13 de junio de 2025
Evento de Premiación x Categorías Textil, Industrial y Artes Visuales
Rediseña 2025
El pasado jueves 5 de junio, conocimos a los ganadores de las diferentes instituciones por categorías: Artes Visuales, Diseño Industrial y Diseño Textil de las universidades ORT, Escuela Universitaria Centro de Diseño, Integra Escuela Pablo Giménez & Universidad Católica del Uruguay. …Así se vivió el evento de premiación de la Décima Edición de Rediseña.
Miércoles 11 de junio de 2025
Pop Up en Montevideo Shopping
Rediseña 2025
Hoy en Mondesign, acercate a conocer el Pop Up de Exhibición y Venta de los productos realizados por los estudiantes en esta Décima Edición de Rediseña. Tomando como inspiración la vida y obra de la artista uruguaya María Freire, los estudiantes desarrollaron productos funcionales diseñados para los consumidores de hoy.
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar