Contacto
Lunes 27 de mayo de 2024
Rediseña 2024 x Universidad ORT, parte II
Hoy en Mondesign Blog: Universidad ORT, en la categoría Textil, 4 equipos llevan a cabo piezas próximas a conocer en el Pop Up que estará abierto al público en el segundo nivel de Montevideo Shopping, a partir del 6 de junio
Rediseña 2024 x Universidad ORT, parte II

Hoy en Mondesign Blog: Universidad ORT, en la categoría Textil, 4 equipos llevan a cabo piezas próximas a conocer en el Pop Up que estará abierto al público en el segundo nivel de Montevideo Shopping, a partir del 6 de junio. 


EQUIPO AURA HABITABLE:


¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de deshecho para crear piezas utilitarias?


Para nosotras tiene un gran valor resignificar materiales de deshecho ya que creemos que esta práctica no solo contribuye a la reducción de residuos y al cuidado del medio ambiente, sino que también fomenta la creatividad y la innovación en el diseño y la fabricación.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?


Las obras de Octavio podesta nos trasmiten una sensación de convivencia, tambien nos da la  posibilidad de habitar estos volúmenes y explorar las diferentes perspectivas y asi interiorizarnos más con esta. La obra abraza y da la posibilidad de formar parte de ella, el usuario es crucial en esta diversidad de interpretaciones. 


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 

Buscamos enfatizar la convivencia entre el usuario y las prendas que vamos a confeccionar como lo hacen las obras de Octavio podestá. Estas generan un aura habitable en donde las perspectivas aportan diversa informacion. 


EQUIPO ENCUENTRO CERCANO:


¿Qué es para ustedes la resignificación de los materiales de deshecho para

crear piezas utilitarias?


Para nosotras en fascinante crear a partir de prendas ya existentes, nos hace

enfrentarnos a un desafío de jugar con piezas y siluetas. Destacamos el hecho de que es una acción positiva para el medioambiente y estimula la moda circular.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?


La obra del artista nos transmitió curiosidad. Los materiales y las formas de engranaje de estos nos parecieron fascinantes, un placer de usar como inspiración. Lo que destacamos es el cambio de la obra según la perspectiva, en la cercanía, se observan texturas y lenguajes que en la lejanía son imperceptibles.


¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?


Nuestras piezas buscan ser únicas por su textura y gran trabajo manual. Los usuarios sentirán que portan una obra, la apariencia del metal corroído genera un efecto único que destaca. Son prendas para aquellos que se encuentran perdidos en este mundo básico y buscan sobresalir, contar una historia a través de sus prendas.


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá?


Las prendas proponen una fusión entre el textil y el metal. Crear piezas vestimentarias que a la vista sean esculturas, piezas únicas y de apariencia desgastada. Ilusiones de óxido que transmiten el paso del tiempo, en un mundo donde las prendas y el arte escultórico se fusionan. 

A partir de la observación de las obras de Octavio Podestá, nos sumergimos en un mundo de materiales y terminaciones fascinantes; metales, desgastes, engranajes y cadenas. Existe juego de la dualidad duro/maleable en la materialidad y su aspecto. Buscamos enfocarnos en el detalle de la obra, lo perceptible al ojo en la cercanía , las terminaciones que las hacen únicas, las texturas que les dan carácter e historia, la fascinante manera de encontrar materiales y generar una conexión entre ellos.


EQUIPO HISTORIAS ANEXADAS


¿Qué es para ustedes la resignificación de los materiales de desecho para

crear piezas utilitarias?


Para nosotras darle un nuevo sentido a las prendas olvidadas para crear nuevas piezas de moda es como darle una segunda oportunidad a lo que antes se consideraba basura. Es un acto de creatividad y conciencia ambiental que transforma lo descartado en algo nuevo y relevante. Convirtiendo lo descartado en lo deseado, lo ordinario en lo extraordinario, mientras tejemos un futuro más sostenible con cada puntada.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?


Increíble, en la industria, es común ver trabajos que reutilizan piezas viejas, pero Octavio destaca al recoger piezas totalmente desgastadas, cargadas de historia y casi consideradas chatarra. Su genialidad radica en ensamblar estas piezas dispares, cada una con su propia marca y narrativa, para crear una fusión única que transforma el desorden y el caos en un orden cohesivo. ¡asombroso!




¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá?

Estas prendas son impactantes y novedosas, saliendo de lo habitual para ofrecer un valor diferencial único. Están diseñadas para aquellos que buscan no solo consumir moda, sino también apreciar la construcción meticulosa y la revalorización de textiles. Cada pieza transmite una inspiración singular, convirtiéndola en algo más que una simple prenda de vestir: es una declaración de individualidad y un símbolo de aprecio por el arte de la moda y la innovación en su construcción.


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá?


La premisa a trabajar abarca un aspecto clave del mundo de Podestá la cual se refleja desde su taller hasta sus obras finales. Se explorará la correlación del proceso creativo con su taller y como el interactúa con ellos.Su taller es una jungla de materiales que generan caminos únicos; los cuales al explorarlo y junto al azar nace su inspiración para crear.


EQUIPO SINTONÍA ESPACIAL



¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de deshecho para crear piezas utilitarias? 

Para nosotras la resignificación de los materiales en desecho es fundamental en nuestro proceso de diseño, implica darle un nuevo valor a objetos que han perdido su utilidad debido a la sobreproducción y al consumo desmedido característico de la industria actual. Resignificar estos materiales no solo transforma lo que se consideraba inservible en algo valioso, sino que, también iniciamos un nuevo ciclo de vida para estos recursos, haciéndolos diferentes y especiales.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?

A nuestro parecer las obras del artista exhiben una profundidad que a veces es difícil apreciar. Existen varios aspectos destacables de Podestá, como su trayectoria artística, su proceso de diseño y el impacto significativo que ha aportado a la escultura. Sin embargo, lo que captó nuestra atención es la habilidad para vincular la obra en sí con su entorno. Cómo logra establecer conexiones entre el espacio y quienes lo rodean mediante sus esculturas. Consideramos que esto es algo a lo que debemos aspirar como diseñadores, la capacidad de generar vínculos entre nuestras creaciones y el público. 

 

¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?


Nuestro objetivo es crear conciencia sobre la relevancia del reciclaje de prendas y cambiar la percepción hacia las mismas.Queremos mostrar que el reciclaje puede alinearse con las tendencias de la moda y ser considerado como una opción elegante y contemporánea. 


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 


Buscamos relacionarnos desde un punto de vista global. Mediante nuestros diseños intentamos mostrar la relación entre las obras, su entorno y la prenda en sí. Ya sea a través de la morfología o la gráfica, nuestro objetivo es lograr una conexión significativa en cada diseño. 

NOTAS RECOMENDADAS
Viernes 09 de mayo de 2025
Participantes Audiovisual x Integra
Rediseña 2025
Hace unos días te presentábamos a los participantes de la categoría textil de Integra en esta edición de Rediseña 2025. Hoy: Participantes Audiovisual x Integra …Además, En Mondesign siempre tenemos preguntas y, para ti, respuestas –Te introducimos a las ideas y conceptos de este 2025 en las palabras de sus creadores!
Miércoles 07 de mayo de 2025
Participantes Textil x Integra
Rediseña 2025
…De los protagonistas más silenciosos a quienes están en primera plana, en Mondesign comenzamos a presentarte a los equipos de trabajo de Integra en esta edición de Rediseña 2025. Hoy: Participantes Textil x Integra …Además, hicimos preguntas y tenemos para ti respuestas –Conocé los inicios de los procesos de diseño 2025 en las palabras de sus creadores!
Lunes 05 de mayo de 2025
Mentores x Integra
Rediseña 2025
El detrás de escena, acompasa más que sólo escenarios… Los procesos de diseño tienen también sus entretelones, y en estos son también protagonistas –aunque un poco silenciosos– los mentores y coordinadores de Rediseña. Año a año cada institución acompaña los procesos de sus estudiantes del boceto al producto, y de la mano de destacados referentes de área. –Hoy en Mondesign, te presentamos a quienes conforman el equipo de trabajo de Integra en esta edición de Rediseña 2025.
Viernes 02 de mayo de 2025
Stockholm Design Week 2025
Tendencias 2025
Sillones de excelencia, clásicos reinventados y alfombras vibrantes… Hoy en Mondesign, nuestra reseña sobre la Milan Design Week 2025 nos transportó a unos meses atrás. –Hoy, recordamos la Stockholm Design Week 2025, y te la bajamos a titulares: los momentos más destacados de la semana.
Miércoles 30 de abril de 2025
Lo que se viene…
Rediseña 2025
Lo que antes fue estructura, tensión, línea y volumen, hoy se convierte en escenografía, movimiento y propuesta visual contemporánea. Esto recién empieza, y lo que se viene, viene fuerte. Rediseñar es crear desde otra perspectiva. Hoy en Mondesign, más Rediseña 2025… Y, esperamos atentos a la presentación de las duplas y equipos 2025! –Próximamente
Lunes 28 de abril de 2025
Reciclar con estilo: Una urgencia de diseño
Rediseña 2025
La sostenibilidad es una urgencia de diseño, y a decir verdad llamarle urgencia es quedarse corto. –Grandes firmas de diseño y moda se rigen bajo estos principios y marcan temporada a temporada directrices de tendencia del tipo que desconoce fronteras. Hoy en Mondesign, te introducimos a los procesos de diseño de 4 marcas a la vanguardia del diseño de upcycling contemporáneo.
Viernes 25 de abril de 2025
Milan Design Week 2025
Tendencias 2025
La semana del diseño en Milán es un escenario global donde el futuro del diseño, la moda y el lujo no solo se presentan –se proyectan. Cada abril, la ciudad se convierte en el confluente de las mentes más brillantes y las ideas más audaces de la industria. Hoy en Mondesign, highlights de lo que fue la la 63ª edición de Milan Design Week
Miércoles 23 de abril de 2025
Rediseña Campus x Workshop “Del lienzo al frame”
Rediseña 2025
Este Sábado 26 y como parte del programa de Rediseña 2025 tendrá lugar “Del lienzo al frame”, un workshop dirigido por Inés Abal, Alicia Escardó, Eddy Fernández y Paula Moore. Esta instancia está dirigido a estudiantes de audiovisual de las universidades Integra Escuela y ORT, y tiene el objetivo de introducirlos al género Fashion Film. Hoy en Mondesign.
Lunes 21 de abril de 2025
Tutores Textil x Lucía López
Rediseña 2025
Hoy en Mondesign, nos alegra contar con la participación de Lucía en esta nueva edición de Rediseña 2025.–Lucía, ha sido tutora y coordinadora en varias ediciones de Rediseña y realizado capacitaciones en upcycling y moda circular en Uruguay y Brasil. Además! Compartimos contigo detalles sobre su publicación “Atinando al Ojo del Cíclope”…
Viernes 18 de abril de 2025
En primera persona con Franco Smaldone
Mondesign 2024
Hoy en Mondesign, compartimos con ustedes la nota de Agustina Amorós, de InfoStyle, que entrevista al ganador de la edición de Mondesign 2024: Franco Smaldone. Franco Smaldone fue uno de los ganadores de la última edición del evento de moda de autor que organiza anualmente Montevideo Shopping. –Franco Smaldone y su colección XOC.
Miércoles 16 de abril de 2025
Tutores Industrial x Agustín Menini y Carlo Nicola
Rediseña 2025
Agustín Menini y Carlo Nicola han tutelado procesos de diseño en Rediseña de forma sostenida a través de los años. Han visto crecer a este proyecto a lo que es hoy… y nosotros les hemos visto tanto liderando proyectos independientes, como llevando al estudio Menini Nicola; pero siempre desde el trabajo colaborativo. Y nos alegra tenerlos otra vez en Rediseña 2025 como Tutores de Diseño Industrial!
Lunes 14 de abril de 2025
Rediseña 2025 x María Freire
Rediseña 2025
Desde hace ya algunas ediciones, Rediseña apuesta por revisitar no solo materiales en desuso, sino el trabajo de artistas uruguayos que han marcado el desarrollo artístico en nuestro país. Lanzar una décima edición de este proyecto es un hito de peso en la trayectoria de una de las iniciativas de diseño sostenible más importantes de Uruguay, –y porque no podía ser de otra forma, elegimos hacerlo de la mano de una protagonista de la abstracción dura: María Freire. Hoy en Mondesign.
Viernes 11 de abril de 2025
Murales x Diseño de interiores
Tendencias 2025
A medida que el estilo se ha inclinado hacia el maximalismo en los últimos años, muchos profesionales del diseño de interiores están dejando de lado los revestimientos de paredes y las repeticiones de papel para optar por un fresco más permanente. Hoy en Mondesign, una forma de arte de interiores donde el techo es el único límite: Murales x Diseño de interiores
Miércoles 09 de abril de 2025
Kioto x Destinos 2025
Destinos de Moda
Si el fin de temporada en el este y el regreso a la ciudad y al Otoño te tiene con fantaseos escapistas… Hoy te enseñamos una ciudad japonesa llena de historia y la alternativa menos frenética a Tokio: Kioto.
Lunes 07 de abril de 2025
Lanzamiento Décima Edición x Rediseña 2025
Rediseña 2025
En homenaje e inspirado en la vida y obra de la artista uruguaya María Freire, la semana pasada se realizó el lanzamiento de la décima edición de Rediseña. Esta iniciativa creada por Montevideo Shopping tiene como objetivo fomentar el reciclaje en moda y concientizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, a través del trabajo de estudiantes de diseño, comunicación y artes de nuestro país. Hoy en Mondesign, compartimos contigo el registro de lo que fue el evento de lanzamiento Rediseña 2025.
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar