Contacto
Martes 17 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x EUCD
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Y, en Mondesign, del proyecto al producto, en las palabras de sus creadores! Hoy, Proyectos Ganadores x EUCD

Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Y, en Mondesign, del proyecto al producto, en las palabras de sus creadores! Hoy, Proyectos Ganadores x EUCD

/

Categoría Industrial

Lucas Damseaux, Manuel Lopez e Ignacio Silva


1.¿De qué manera la vida y obra de María Freire impactó en el concepto creativo de su proyecto?


La vida y obra de María Freire, marcada por su rigurosidad compositiva y su compromiso con la abstracción geométrica, influyeron significativamente en el desarrollo conceptual del proyecto. Se buscó reinterpretar su lenguaje visual mediante volúmenes que exaltan sus formas características, proponiendo a su vez una relectura contemporánea de su morfología plástica y compositiva.


2. Para estudiantes de Textil, Producto y Artes Visuales ¿Qué elementos (formas, colores, temas, materiales) de la obra de María Freire eligieron reinterpretar o resignificar en su propuesta? ¿Por qué?


El proyecto se centra en la reinterpretación del lenguaje visual y formal de María Freire, tomando como punto de partida los atributos más representativos de su obra —como la geometría rigurosa, la síntesis de formas y el uso expresivo del color— para reformularlos en un nuevo contexto espacial. El objetivo es desarrollar una propuesta que evoque claramente su universo estético, al tiempo que aporte una mirada contemporánea e innovadora.


3. Para estudiantes de Textil, Producto y Artes Visuales ¿Qué es para ustedes la resignificación de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?


Para el equipo, trabajar a partir de materiales de desecho representó no solo un gran desafío, sino también una valiosa oportunidad para aportar y explorar dentro de nuestra disciplina. Este enfoque nos permitió asumir un rol activo en la transformación de los sistemas de producción y consumo, proyectando un cambio real hacia prácticas más sostenibles. La resignificación de estos materiales implica reconocer su potencial latente y dotarlos de una nueva funcionalidad y valor simbólico, integrándolos en propuestas utilitarias que combinan conciencia ambiental, innovación y diseño.

/

Categoría Textil

Ljubica Busick y Pablo Sarquis


1.¿De qué manera la vida y obra de María Freire impactó en el concepto creativo de su proyecto?


Como equipo de diseño textil, tomamos como punto de partida conceptual la serie Composiciones de María Freire, en particular las obras Composición (1954) y Composición (1955). Esta serie nos resultó especialmente significativa por su economía de recursos y su estructura clara. En el contexto del concurso Rediseña, donde se trabaja con prendas en desuso y bajo ciertas limitaciones técnicas y materiales, esta elección resultó coherente con nuestra intención de crear piezas de construcción simple, evitando la sobre información visual y ornamental.


La simpleza compositiva de estas obras —fondos sólidos intervenidos por pocos elementos— nos inspiró a desarrollar prendas con cortes mínimos, en las que cada intervención tuviera sentido dentro del conjunto. Al igual que Freire construía sus imágenes con pocos gestos pero gran precisión, nos propusimos diseñar desde lo esencial, valorando la síntesis formal como una herramienta creativa.


2. Para estudiantes de Textil, Producto y Artes Visuales ¿Qué elementos (formas, colores, temas, materiales) de la obra de María Freire eligieron reinterpretar o resignificar en su propuesta? ¿Por qué?


Resignificamos principalmente dos elementos visuales: la línea y la construcción de planos de color.


Para reinterpretar las líneas que atraviesan los fondos sólidos en estas obras, incorporamos cintas textiles aplicadas sobre las prendas. Estas cintas funcionan como recorridos visuales que dividen, tensan y estructuran la superficie, evocando la fuerza gráfica con la que Freire intervenía sus composiciones.

En cuanto al color, si bien en su obra predominan los contrastes entre tonos vibrantes y fondos neutros, en nuestro caso trabajamos con prendas preexistentes de tonos oscuros y neutros, que nos fueron asignadas como punto de partida del proyecto. Esta limitación nos llevó a trasladar el uso de color vibrante —típico de Freire— a los avíos: cintas, cierres, cordones y otros detalles fueron seleccionados en colores intensos para generar puntos de acento y contraste, evocando así la intensidad cromática característica de su obra. También retomamos formas geométricas y estructuras limpias presentes en su lenguaje visual, como guía para definir la silueta y la organización de los planos textiles.


3. Para estudiantes de Textil, Producto y Artes Visuales ¿Qué es para ustedes la resignificación de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?


Creemos que la transformación de prendas en desuso en piezas útiles y atractivas puede tener un impacto real en el mercado para que enfrente de manera concreta los efectos adversos de la industria de la moda, esta práctica no solo permite extender la vida útil de los textiles, sino también cuestionar los modos de producción y consumo predominantes. Al crear estas prendas, pretendemos ofrecer productos funcionales y comerciales, pero sobre todo generar conciencia, preservando la mayor cantidad posible de recursos ya empleados en la construcción original de las prendas, como la energía, el agua y la mano de obra, que de otro modo se perderían si las prendas fueran desechadas.


Al reutilizar estas prendas a través del upcycling, no solo aprovechamos los materiales, sino que también revalorizamos los recursos estéticos presentes en ellas —como terminaciones o detalles de confección—, incorporándolos creativamente en la construcción de nuevas piezas. De esta manera, cada prenda diseñada conserva rastros de su historia original.


Creemos que al hacer estas prendas podemos llegar a un público más amplio, no solo en términos de compra, sino también en lo que respecta al interés por metodologías de producción alternativas que buscan reducir residuos y combatir los efectos del consumo masivo. Buscamos despertar curiosidad y abrir un espacio para que más personas se interesen por cómo se hace la ropa, qué implica su producción y cuáles son los impactos sociales y ambientales de la industria de la moda.

NOTAS RECOMENDADAS
Lunes 15 de setiembre de 2025
H&M SS2025 x Tyla, FKA twigs y Caroline Polachek
Moda en tu Shopping
La colección Primavera 2025 de H&M celebra la feminidad con una línea que explora diversos estados de ánimo, sensibilidades e identidades. Un grupo de referentes femeninas, que incluye a las cantantes Tyla, FKA twigs y Caroline Polachek, protagoniza la campaña de esta colección que estará disponible a partir del 11 de septiembre en Montevideo Shopping. Hoy en Mondesign.
Viernes 12 de setiembre de 2025
Cómo quitar las manchas de maquillaje de tus prendas
Cuidando tus Prendas
Cualquiera que sea fan de la base de maquillaje o que de vez en cuando pruebe un buen labial de color intenso sabe que estas aplicaciones pueden ser peligrosas… Lamentablemente, no solo tus prendas están en riesgo –también tus toallas y sábanas, especialmente si utilizás productos a prueba de agua. Debemos dominar el arte de eliminar manchas, o mejor aún, prevenirlas, y las claves para hacerlo ya están en tu casa. Hoy en Mondesign.
Miércoles 10 de setiembre de 2025
Momentos imperdibles de AFW 2025
Tendencias 2025
Hoy en Mondesign, algo está gestando en Ámsterdam. La edición 2025 de la Semana de la Moda de Ámsterdam, cerró el 4 de Septiembre, habiendo tenido una presencia internacional sin precedentes, con prensa, influencers y diseñadores.
Lunes 08 de setiembre de 2025
Consejos para elevar a tus piezas de interiores en pino
Interiores 2025
En nuestra última nota, te contábamos que el pino tiene un resurgimiento en diseño de interiores este 2025… Hoy en Mondesign, te presentamos los 6 consejos clave que te prometimos para que incorpores este clásico, económico y sostenible material a tus espacios.
Viernes 05 de setiembre de 2025
El pino vuelve pisando fuerte al diseño de interiores
Interiores 2025
Si escuchas la palabra "pino" y sentís un escalofrío considerable, es probable que tuvieras una cómoda barata, un poco anaranjada o algo similar en tu dormitorio de la infancia en los años 90. Si bien el pino —una madera blanda que se define por sus nudos marrones, su exterior liso y su veta relativamente recta— fue en su día un defecto en interiores, ahora está viviendo un renacimiento. Hoy en Mondesign.
Miércoles 03 de setiembre de 2025
Los 18 mejores bolsos para la oficina y más allá
Estilismo 2025
La forma más fácil de actualizar tu ropa de trabajo, es invertir en un bolso tote clásico para guardar tus esenciales del día a día… En cuanto a bolsos, pocos son tan esenciales como el bolso de trabajo perfecto. Practicidad y estilo, hoy en Mondesign.
Lunes 01 de setiembre de 2025
Ya con ganas de verano? Tendencia de Beauty SS26
Beauty 2025
Olvídate de los peinados impecables y el maquillaje casi imperceptible. La declaración de belleza más impactante de la Semana de la Moda de Copenhague SS2026 llegó con nudos en el pelo y restos de delineador de la noche anterior. En las pasarelas, desde Nicklas Skovgaard hasta Herskind, las modelos aparecieron como recién despiertas. Directo desde la cama… o como si siquiera se hubieran acostado.
Viernes 29 de agosto de 2025
El rímel marrón es el producto más subestimado de 2025
Beauty 2025
Antes considerada la prima tímida del negro, la máscara de pestañas marrón se ha consolidado como la favorita en 2025. Impulsada por miles de millones de visualizaciones en TikTok y un flujo constante de recomendaciones de famosos, ha pasado de ser una opción de nicho a un básico de diario, ofreciendo pestañas que lucen impecables sin caer en lo recargado.
Miércoles 27 de agosto de 2025
Todo lo que necesitas saber sobre la quinta temporada de Emily In Paris
Series 2025
Tras un giro encantador, que llevó a que Emily Cooper –Lily Collins– se mudara a Roma, Netflix confirmó que la divertida y emotiva serie de Darren Star regresará por quinta vez. Hoy, todo lo que sabemos hasta ahora… en Mondesign.
Lunes 25 de agosto de 2025
Guía del artista para llevar un diario
Arte 2025
Hoy en Mondesign, la práctica de llevar un diario, y consejos para quienes quisieran empezar o explorar su potencial expresivo –acercándonos a las prácticas de artistas como Coco Capitán, Ed Templeton, Vinca Petersen, Lina Scheynius y Clem MacLeod.
Viernes 22 de agosto de 2025
Tendencias de Street Style x Copenhagen Fashion Week
Street Style 2025
Para los escandinavos, pocos eventos rivalizan con la emoción de la Copenhagen Fashion Week. Cada temporada, la ciudad se llena de energía vanguardista, y esta no ha sido la excepción. Si bien las colecciones de pasarela siguen cautivando, el panorama de street style volvió tan interesante como nunca. Desde alegres lunares y atrevidos detalles en rojo hasta tonos azul cielo que dominaban las aceras, los looks se presentaron todo menos comunes.
Miércoles 20 de agosto de 2025
Vuelve ‘Fashion Front’ al Shopping Sale
Montevideo Shopping 2025
En esta edición, en el marco del ‘Shopping Sale’, tuvo lugar un desfile que se propuso traducir tendencias utilizando productos que podés encontrar hoy en tu shopping. El estilismo de los looks estuvo a cargo de los ganadores de Rediseña 2025, quienes trabajaron en la previa y durante el desfile. Hoy en Mondesign, compartimos contigo imágenes del evento, de la mano de Kikki Boffano. Si tu guardarropas necesita algo nuevo, no te pierdas la nota de hoy.
Lunes 18 de agosto de 2025
La segunda edición de ‘Shopping Sale’ en Montevideo Shopping
Montevideo Shopping 2025
Tras el éxito de su primera edición, Montevideo Shopping presentó una versión reinventada de la ‘Shopping Sale’, esta vez –‘Shopping Sale – 40 ciclos’, conmemorando sus 40 años. Hoy en Mondesign, te contamos sobre las actividades y descuentos exclusivos que tuvieron lugar en tu shopping.
Viernes 15 de agosto de 2025
Cómo aumentar el colágeno y potenciar la elasticidad de la piel, Parte II
Beauty 2025
Cómo aumentar el colágeno y potenciar la elasticidad de la piel, Parte II… En la primera parte de nuestra nota, te contábamos que el colágeno es una proteína estructural abundante en el cuerpo humano y desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la integridad, firmeza y elasticidad de la piel. Hoy, en Mondesign, lo que podés hacer para cuidarte y potenciarlo!
Miércoles 13 de agosto de 2025
Cómo aumentar el colágeno y potenciar la elasticidad de la piel, Parte I
Beauty 2025
Lo cierto es que, a medida que envejecemos, perdemos las reservas de colágeno que teníamos más jóvenes. Cuanto menos colágeno tengamos —y cabe destacar que se degrada a un ritmo de aproximadamente un 1 % anual a partir de los 25 años—, mayor será la flacidez de la piel y la aparición de poros y arrugas más grandes. Es decir, el colágeno es el soporte que sostiene a la piel… Hoy en Mondesign.
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar