Contacto
Miércoles 18 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x Integra
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Hoy en Mondesign, Proyectos Ganadores x Integra, del proyecto al producto en las palabras de sus creadores!

Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Hoy en Mondesign, Proyectos Ganadores x Integra, del proyecto al producto en las palabras de sus creadores! 

/

Categoría Audiovisual

Cleo Espino y Samuel García


1.De qué manera la vida y obra de María Freire impactó en el concepto creativo de su proyecto?


La obra de María nos sorprendió e inspiró profundamente. Su visión, adelantada a su tiempo, en cuanto al arte moderno y abstracto, fue reveladora. El tratamiento de las formas y el uso del color fueron claves para dar vida a un universo visual que se manifiesta en nuestro proyecto.


2. ¿Qué elementos (formas, colores, temas, materiales) de la obra de María Freire eligieron reinterpretar o resignificar en su propuesta? ¿Por qué? 


Decidimos trabajar a partir de una obra en particular de María: Composición (1955, gouache sobre cartulina, 50 x 80 cm, N° inv. 1710). Esta pieza fue la que más captó nuestra atención. En ella, las líneas que conforman figuras abstractas nos sugirieron la imagen de cometas sobre una playa. A partir de esa lectura personal, construimos el universo visual que decidimos interpretar en nuestro proyecto.


3. ¿Qué es para ustedes la resignificación de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?


Resignificar material para nosotros es mirar el desecho no como un fin, sino como un punto de partida. Al reutilizar materiales, se desafían las nociones tradicionales de valor, estética y utilidad. Se convierte lo descartado en significativo, muchas veces revelando nuevas historias. Sumando el peso ecológico que puede beneficiar a todos. 


4. ¿Qué aprendizajes o descubrimientos surgieron al trasladar una referencia artística como María Freire a un lenguaje contemporáneo como el fashion film?


Descubrimos que María Freire puede habitar en muchos más espacios que el de una obra. Su lenguaje visual y su forma de expresión trascienden lo estrictamente artístico. Al trasladar su universo a un lenguaje contemporáneo como el fashion film, entendimos que su obra no solo es inspiración estética, sino también un testimonio de sensibilidad, ruptura y visión. Su historia como artista fue la guía que nutrió el enfoque narrativo y conceptual de nuestro proyecto.


Créditos:


Ella: Manuela Cedes @manucedes

Hombre 1: Gonzalo Castaño @castanogon

Hombre 2: Martín Castillos @martotem_


Producción Ejecutiva y Dirección Creativa:

Cleo Espino y Samuel García 

@esfffinge @samuelferreira.g

Dirección: Antonella La Rocca

@anttz__

Asistencia de Dirección: Paula De León @paulaoeloisa

Producción: Iván Ibarra @ivansilius

Dirección de Fotografía: Lihuen Rodríguez y Delfina Sosa @delfiissosa @lihuen.rdez

Dirección de Arte: Vestimeteo @vestimeteo


Gaffer: Pedro Sienra @pedro_sienra

Eléctrico: Kenneth Villalpando elkenacho

Backstage: Valentina Skorupsky @valitaskorupsky y Hermes Sealey @hermessealey


Maquillaje: Sofía Campuzano @calibanmua

Máscaras: Agustín Rabellino @agustin_rabellino

Broches: Clara Troncoso @claratroncoso


Asistencia de Arte: Paula De León @paulaoeloisa

Dirección de Actores: Franco Fernandez @meryl.streeper

Asistencia de Producción: Eush @eushx

Mobiliarios: @_laprima


Color: Lihuen Rodríguez @lihuen.rdez

Montaje: @Vestimeteo

SFX: @Vestimeteo

Master Sonido: @ivansilius

Diseño Gráfico: @samuelferreira.g

/

Categoría Textil

Martina González y Felipe Gómez


1.¿De qué manera la vida y obra de María Freire impactó en el concepto creativo de su proyecto?   


 Al momento de investigar sobre la vida y obra de María Freire muchos elementos y puntos de su vida nos influenciaron para poder desarrollar este proyecto, dentro de lo que son sus pinturas elegimos jugar con las formas geométricas, líneas y curvas; de sus esculturas nos quedamos con lo metálico de ellas y de su vida personal tratamos de elegir etapas claves como, cuando deja de esculpir por su marido, como se aferró a ello y lo siguió representando en sus pinturas para luego del momento del fallecimiento de su esposo retomar con las esculturas.

Todo esto nos inspiró a la hora de desarrollar ya sea moodboards, las texturas o mismo la colección en sí.


2. ¿Qué elementos (formas, colores, temas, materiales) de la obra de María Freire eligieron reinterpretar o resignificar en su propuesta? ¿Por qué?


Como mencioné antes elegimos jugar con las figuras geométricas de sus obras, los metales de sus esculturas, y sin haber podido elegir del todo una paleta de colores, creemos que esta misma representa bastante sus esculturas igualmente. Los elementos que elegimos fueron en base a la investigación hecha y poder ver cuáles fueron las instancias claves de su vida, ya sea momentos más significativos o los elementos y figuras más presentes en sus obras.


3. ¿Qué es para ustedes la resignificación de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?


A nosotros nos enseñó mucho este método de trabajo, más allá de lo que entendemos todos del mensaje que da esto; el reutilizar, dar otra vida, contaminar menos, etc. para nosotros es muy interesante la manera de trabajar con estos materiales, porque no es solo descoser y coser, lleva todo un proceso de seleccionar piezas, manejar distintas opciones, jugar con materiales o texturas que capaz con otra técnica no mezclarías. Nos parece una propuesta muy interesante, como dijimos más allá del mensaje que nos parece algo hermoso y muy necesario para la moda y la vida en general hoy en día, entendemos que ayuda mucho la manera de trabajar de uno mismo.

NOTAS RECOMENDADAS
Viernes 07 de noviembre de 2025
Sostenibilidad x SS26
Moda Sostenible
La temporada SS2026 fue una de las más esperadas en la historia de la moda —con más de 15 estrenos de directores creativos en grandes casas. En medio del furor por nuevos nombres y looks, la sostenibilidad volvió a quedar algo relegada. Aun así, hubo al menos seis momentos llamativos que demostraron que la urgencia de apostar por prácticas sostenibles en la industria es un compromiso —aunque esta vez, con menor presencia mediática de la esperada.
Miércoles 05 de noviembre de 2025
15 años de la Lagos Fashion Week
Tendencias 2025
Cuando la edición 2025 de Lagos Fashion Week se alista para celebrarse, la fundadora Omoyemi Akerele recuerda que lo que comenzó en 2011 como un evento modesto en la ciudad de Lagos ya no es sólo un espacio más: es uno de los actores que representa a la moda africana de cara al mundo. Hoy en Mondesign, 15 años de la Lagos Fashion Week
Lunes 03 de noviembre de 2025
Nike Shox R4: el regreso de un clásico de los 2000
Tendencias 2025
Los icónicos Nike Shox R4 están viviendo su resurgimiento en la moda urbana. Presentadas por primera vez a principios del nuevo milenio, estas zapatillas se diferencian de las Shox TL por concentrar las columnas Shox únicamente en el talón, ofreciendo un equilibrio entre diseño retro y funcionalidad moderna. Hoy en Mondesign, tendencia –Nike Shox R4: el regreso de un clásico de los 2000
Viernes 31 de octubre de 2025
Hermès nombra a Grace Wales Bonner como directora creativa de menswear
Moda 2025
La diseñadora británica Grace Wales Bonner, de 35 años, ha sido nombrada directora creativa de la línea masculina de Hermès. Fundadora de su propia marca homónima en 2014, que continuará desarrollando en paralelo, y reconocida por sus colaboraciones con Adidas, Wales Bonner presentará su primer desfile para la casa francesa en enero de 2027… Hoy en Mondesign.

Miércoles 29 de octubre de 2025
Alice Wang y su guía del París que realmente se vive
Travel 2025
La estilista y creadora Alice Wang, mitad noruega, mitad taiwanesa, se mueve por París como quien vuelve a una ciudad que ya entiende sus silencios… Lejos del cliché turístico, sus recorridos combinan moda, diseño y la rutina elegante de quien busca lo que está entre lo visible y lo íntimo. Hoy en Mondesign, descubrimos París de su mano –y vos, tomás nota para tu próxima escapada.
Lunes 27 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, Parte II
Tendencias 2026
Además de lo elegante y lo técnico, la temporada también se definió por contrastes radicales: lo que se deja ver y lo que se esconde; el refugio que se construye en la prenda; los detalles que dicen más de lo que aparentan. En Mondesign, te presentamos las Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, como dos caras de una misma moneda. Hoy: Transparencia, refugios y detalles de actitud
Viernes 24 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, Parte I
Tendencias 2026
Un aire, una actitud o un refugio, lo exuberante y lo recogido, en Paris SS26 emergieron tendencias que apelan tanto al deseo de destacar como al de retirarse un poco de la escena. En Mondesign, te presentamos las Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, como dos caras de una misma moneda. Hoy: Atmósferas envolventes y prendas estado-de-ánimo
Miércoles 22 de octubre de 2025
Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Tendencias 2026
El calendario de la primavera/verano 2026 en París fue tan intenso en pasarela como entre telones… Y ya era hora de que habláramos un poco del backstage. La tensión de los equipos, la última decisión de un diseñador, la improvisación que salva un look, el silencio antes del ruido de los flashes… Hoy en Mondesign, Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Lunes 20 de octubre de 2025
SS26 Parte III: Diseños virales
Tendencias 2026
Con los desfiles cerrando en París, la temporada SS26 dejó un rastro de diseños que dividieron opiniones y que aún siguen circulando online. Esto, sumado a los estrenos más comentados, y pasando por apariciones sorpresivas de actrices como Laura Dern y Sandra Hüller en pasarela… esta temporada demostró que la moda no solo se trata de diseño de indumentaria: es espectáculo, controversia y convergencia de una pluralidad cultural –todo en un instante. SS26 Parte III: Diseños virales, en Mondesign.
Viernes 17 de octubre de 2025
SS26 Parte II: Las front rows
Tendencias 2026
Si los debuts de diseñadores marcaron la temporada, la fuerza de la SS26 también se midió en la primera fila. La atención no estuvo solo en quién y lo que se desfilaba, sino en quiénes estaban ahí para verlo de cerca. Desde Gwyneth Paltrow en Michael Kors hasta EmRata en H&M Londres, y toda una constelación de estrellas en Milán para ver los primeros diseños de Demna en Gucci, los desfiles se convirtieron en un escaparate de cultura pop y moda entrelazadas.Hoy, SS2026 Parte II: Las front rows
Miércoles 15 de octubre de 2025
SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
Tendencias 2026
Con más de 15 nuevos directores de arte haciendo su debut, esta temporada vió cómo nombres como Matthieu Blazy en Chanel, Demna en Gucci y Pierpaolo Piccioli en Balenciaga redefinían las casas que ahora lideran. Cada debut no solo traía nuevas colecciones, sino también nuevas visiones, reinterpretaciones de clásicos y apuestas audaces. Hoy en Mondesign, la primera parte de nuestra nota recap –con lo mejor de la temporada: SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
Lunes 13 de octubre de 2025
Peinados a prueba de temperaturas y a tono de temporada
Beauty 2025
Con los días más largos, el sol más intenso y la humedad que aparece sin aviso, buscar peinados que se mantengan prolijos y con estilo es una necesidad. No se trata solo de ir linda, sino de llevar algo práctico, que aguante el día sin que te requiera renunciar a la elegancia. Hoy en Mondesign, algunas ideas para llevar el pelo recogido o bajo control… ideales para esta Primavera-Verano y a tono de temporada!
Viernes 10 de octubre de 2025
Retinol: Un clásico del cuidado de la piel
Beauty 2025
Entre los ingredientes que se han ganado un lugar indiscutible en las rutinas de cuidado de la piel, el retinol ocupa el podio. Se lo conoce como un verdadero “todoterreno” en cosmética: ayuda a suavizar líneas finas, estimula la producción de colágeno, mejora la textura y da más luminosidad al rostro. Hoy en Mondesign, Retinol: Un clásico del cuidado de la piel –y que pide atención extra cuando el sol se hace más presente en tu rutina.
Miércoles 08 de octubre de 2025
Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Interiores 2025
El minimalismo no tiene que significar vivir en tonos neutros absolutos; lo clave es usar el color de modo que aporte sutileza, elegancia y un estímulo visual que no deja de leerse calmo… Este entendimiento es hoy tendencia en el entramado de color en espacios de diseño de interiores –una introducción de color con moderación, elecciones que respiran en lugar de saturar. Hoy en Mondesign, Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Lunes 06 de octubre de 2025
Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
Arte 2025
Una silla antigua retapizada, un espejo, un mural digital en Times Square, una tabla de skate, o una prenda: todo lleva su voz. Su universo se presenta en collage: fotos, bocetos, pintura, recortes de revistas floreadas; un choque entre lo íntimo y lo explosivo, entre lo nostálgico y lo alocado. Hoy en Mondesign, Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar