
En nuestra última nota, te contábamos que el pino tiene un resurgimiento en diseño de interiores este 2025… Hoy en Mondesign, te presentamos los 6 consejos clave que te prometimos para que incorpores este clásico, económico y sostenible material a tus espacios.
Mirá los originales
Observa cómo se usaba el pino en la antigüedad para inspirarte en cómo incorporarlo a tu hogar hoy. Además de Hjorth y Elkins, el trabajo de Charlotte Perriand, Pierre Chapo y Luis Barragán es una excelente opción para buscar ideas en Google.
Probá diferentes tratamientos
No solo existen diferentes tipos de pino (incluidos el pino azucarero y el pino occidental blanco, dos de los favoritos de Alonso), sino que también existen diferentes tratamientos para lograr distintos acabados. "Nos gustan los acabados naturales con productos como Osmo [una cera] o Rubio Oil Monocoat, pero también hemos aplicado acabado de barra y poliuretano de grado marino cuando queremos un brillo excepcional", dice Alonso. "Por ejemplo, en el Hotel Ace de Chicago, usamos contrachapado de pino de construcción, lo teñimos con pintura diluida en agua y luego revestimos todas las paredes; quedó precioso".
Jugátela por lo un poco inesperado
El pino funciona especialmente bien cuando se usa de forma ligeramente diferente. El diseñador de interiores Christian Bense , quien afirma que el pino tiene una humildad que a la gente parece encantarle, consiguió un armario de imitación de bambú, en realidad hecho de pino, para su anterior apartamento y, desde entonces, ha utilizado el mismo efecto ecléctico en otros proyectos. Funciona de maravilla. Por otro lado, Heuman lo utilizó en un proyecto en el norte de Londres, combinando una isla de cocina de pino en tonos tierra y una carpintería de cola de milano a la vista con un interior más sobrio y estilizado.
Para tus pisos!
Acogedores y cálidos, con una sensación suave y limpia, los suelos de pino son duraderos, pero no tan caros como los de maderas nobles como el roble, lo que los convierte en una excelente opción para suelos de tarima. Bowden empleó madera de pino de origen local en un proyecto en la isla de Bute, Escocia, combinando "sensibilidades de diseño tradicionales y contemporáneas, sin perder la esencia del entorno". La influencer de interiores Lucy Williams también ha recuperado pino en su planta baja, y la casa sueca del siglo XVIII de Heuman cuenta con una escalera de pino. "Se habría añadido en la década de 1960; un poco excéntrico y fuera de lugar, pero me encanta por esa razón".
Cortá por lo grueso
“Al diseñador de muebles Gustaf Westman le encanta la estética robusta que ha triunfado en Instagram”, dice McDonald, señalando que la silla y las mesas de culto de Rainer Daumiller ofrecen la misma estética. “Sus enormes proporciones transmiten frescura y sofisticación, por eso creo que estas piezas tienen tanta demanda”.
El revestimiento puede ser atrevido…
Pero puede funcionar si se cuida bien. "Yo diría que tengas cuidado y contrates a un profesional para que te ayude a encontrar la mejor manera de integrarlo en tu interior", advierte Alonso. "Puede ofrecer un acabado precioso, pero también puede parecer una sala de juegos de los años 70 si no se detalla y termina correctamente".
via https://www.voguescandinavia.com/; imágenes via https://www.voguescandinavia.com/, https://www.hostlerburrows.com/, https://www.phillips.com/, https://www.billingsauction.com/





























