Contacto
Miércoles 24 de agosto de 2022
Diseño Sostenible: LOX, Alfonso Martinez Brianza

El pasado jueves 18 de agosto a las 18.30h se realizó el lanzamiento de LOX, una línea de luminarias desarrollada por el diseñador industiral Alfonso Martinez Brianza. Realizadas a partir del estudio de los desechos de la minería en Artigas, Alfonso creó una línea de luminarias que utiliza mediante el upcycling, un desecho de la producción de esferas. Hoy en Mondesign.

A través de bases metálicas, producidas mediante metodologías estandarizadas se logra un proceso de desarrollo que permite darle una nueva vida a materiales que fueron descartados. La importancia de este proyecto está en que se logra de esta manera encontrarle un uso a un desecho que en promedio alcanza al 65% del material en bruto. El objetivo es generar conciencia sobre el uso de los recursos naturales y el aprovechamiento de los mismos en las matrices actuales.

En Mondesign, conversamos con Alfonso para conocer en profundidad su proceso de diseño y filosofía de trabajo. A continuación, una breve reseña de lo que fue nuestra conversación con el diseñador detrás de LOX.



Un día en el estudio de Alfonso Martínez Brianza… Como describirías tu proceso de trabajo? Qué alimenta tus ansias de crear?


Mis dias son super variados, ya que los proyectos en los que me embarco son muy dispares. En general estoy entre el taller, la oficina, visita a proveedores  para ver nuevos materiales y procesos productivos que me puedan servir para desarrollar nuevas ideas. Es justamente esa dinámica cambiante la que me atrae, pensar siempre desafíos nuevos, tratar con clientes que vienen con ideas en el aire y luego hay que bajar a tierra y ejecutar.

Mis años trabajando en interiorismo y en marketing, me aportaron conocimientos que hoy me sirven de apoyo al momento de plantearme nuevos proyectos, siempre teniendo en cuenta las necesidades del cliente y buscando el camino más eficiente para llevarlo a cabo.

Tu trabajo se ancla fuertemente en la elección de los materiales con los que trabajás. El nuevo materialismo como corriente tanto en el ámbito del arte como en el del diseño de productos se ha hecho de un impulso que trae aire renovado. A que atribuís este volver a colocar a los materiales como elemento central y motor de procesos creativos? Existe una conexión implícita a consecuencia del cambio climático?

Negar la conexión entre el cambio climático y el consumo es imposible, Hoy en día, ya no basta con ver que se hace con los residuos, sino que hay que partir de antes, desde el momento del desarrollo y estar siempre en revisión.

Es ese proceso de análisis el que permite que logremos estar activamente reflexionando y buscando nuevas alternativas. Por eso mismo creo que los materiales toman un nuevo protagonismo en lo que a desarrollo se trata, dándole auge a los materiales naturales o en estado puro, evitando mezclas que luego imposibilitan su reciclaje. Esto es en respuesta a esa nueva conciencia que todas las personas vamos tomando.

Trabajar con desechos producto de la industria, y particularmente de la producción nacional, asume una consciencia de diseño sostenible que da visibilidad a una instancia de la cadena de producción que suele pasarse por alto. —Al menos esta forma de upcycling no se ha comunicado de forma muy evidente a ojos del consumidor final. Como podría fomentarse una consciencia y comunicación transparente no únicamente de consumo sino también de producción en el rubro diseño, asumiendo también como industria aquellas responsabilidades qué han pasado más inadvertidas ante los consumidores?

Es fundamental generar conciencia del uso de materiales y los desechos que se generan en la producción. En el mundo de la moda se viene logrando poco a poco, mediante los movimientos que muestran quienes producen los productos y políticas que controlan la producción. En el ámbito industrial ha sido más difícil, dado que de por sí, es una disciplina no tan conocida.  Yo creo que hoy en día es fundamental para la profesión de diseño tener en cuenta los recursos y el aprovechamiento del material a utilizarse. Somos nosotros quienes debemos poner ojo en los procesos y desde adentro generar nuevos puntos a tener en cuenta. Es por esa razón que decidí realizar la muestra, para salir del ámbito académico y lograr mostrar las posibilidades que se logran simplemente por mirar para lo que va quedando fuera de la línea de producción y preguntarse qué se puede hacer con ello.

La industria de la moda y el diseño ha asumido un cambio drástico en el modo y velocidad en que se han adoptado nuevas prácticas en pos de contribuir al consumo y producción sostenibles. Es suficiente? Qué resta? Que creés podemos esperar de aquí a los próximos años? Cómo ha afectado esto a la producción local en Uruguay?

Yo creo que venimos de unos años en los que se buscaba el "más y más rápido", pero que debido a las consecuencias del cambio climático  y luego la pandemia, hemos logrado despertar como sociedad.

Falta mucho todavía por recorrer, pero ya se ha sembrado esa conciencia y es algo a lo que los productores se van a tener que ajustar, dado que es ahora el consumidor quien empieza a pedirlo. Por lo cual tarde o temprano va a ser una necesidad.

En cuanto a la producción local, siempre hemos estado linkeados a los procesos artesanales y es una carta que hoy en día debemos jugar. Ponerlo en alto, hacer énfasis, contarlo y tomarlo como un diferencial, ya que es el nuevo must de los mercados internacionales.



NOTAS RECOMENDADAS
Viernes 10 de octubre de 2025
Retinol: Un clásico del cuidado de la piel
Beauty 2025
Entre los ingredientes que se han ganado un lugar indiscutible en las rutinas de cuidado de la piel, el retinol ocupa el podio. Se lo conoce como un verdadero “todoterreno” en cosmética: ayuda a suavizar líneas finas, estimula la producción de colágeno, mejora la textura y da más luminosidad al rostro. Hoy en Mondesign, Retinol: Un clásico del cuidado de la piel –y que pide atención extra cuando el sol se hace más presente en tu rutina.
Miércoles 08 de octubre de 2025
Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Interiores 2025
El minimalismo no tiene que significar vivir en tonos neutros absolutos; lo clave es usar el color de modo que aporte sutileza, elegancia y un estímulo visual que no deja de leerse calmo… Este entendimiento es hoy tendencia en el entramado de color en espacios de diseño de interiores –una introducción de color con moderación, elecciones que respiran en lugar de saturar. Hoy en Mondesign, Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Lunes 06 de octubre de 2025
Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
Arte 2025
Una silla antigua retapizada, un espejo, un mural digital en Times Square, una tabla de skate, o una prenda: todo lleva su voz. Su universo se presenta en collage: fotos, bocetos, pintura, recortes de revistas floreadas; un choque entre lo íntimo y lo explosivo, entre lo nostálgico y lo alocado. Hoy en Mondesign, Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
Viernes 03 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte II
Tendencias 2026
Más tendencia, hoy en Mondesign: Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte II… Desde la reivindicación del calzado plano hasta el retorno del crochet artesanal, los diseñadores londinenses dejaron en claro que su influencia seguirá pesando en los meses que se vienen.
Miércoles 01 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte I
Tendencias 2026
Mientras que el mundo de la moda ya ha pasado página y mira a Milán y a sus estrenos cargados de grandes nombres, vale la pena detenerse un instante en lo que nos dejó Londres… La Fashion Week británica cerró con señales claras sobre el rumbo que toma la temporada SS2026, consolidando tendencias que van más allá de lo estético y que empiezan a marcar la conversación global. Hoy: Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte I
Lunes 29 de setiembre de 2025
Los momentos más virales del mes de la moda internacional
Tendencias 2026
El calendario de la moda volvió a demostrarnos que Septiembre no solo se trata de moda, sino también de espectáculo y cultura pop… La temporada primavera-verano 2026 estuvo marcada por estrenos históricos: nada menos que quince directores creativos debutaron en firmas de peso, con Matthieu Blazy en Chanel, Demna en Gucci y Jonathan Anderson tomando las riendas de la línea femenina de Dior. Hoy en Mondesign, Los momentos más virales del mes de la moda internacional
Viernes 26 de setiembre de 2025
Recap: Los looks más icónicos de la alfombra roja de los Emmys
Festivales 2025
Cada año, los Emmys no solo premian lo mejor de la televisión, sino también algunos de los vestidos más impactantes que quedan grabados en nuestra memoria colectiva. Desde escotes osados hasta vestidos clásicos de Hollywood, estos son los estilismos que, con el paso de los años, demostraron tener ese je ne sais quoi que hace que no se olviden… Hoy en Mondesign
Miércoles 24 de setiembre de 2025
Los mejores sueros con alpha arbutina para iluminar tu piel sin irritarla
Beauty 2025
Hoy en día hay montones de ingredientes activos para tratar manchas y desigualdades en el tono de la piel. Sin embargo, los sueros con alpha arbutina siguen destacándose. ¿Por qué? Porque, a diferencia de otros (como el ácido tranexámico, la niacinamida, la vitamina C o el ácido kójico), la alpha arbutina es suave y muy estable. Hoy en Mondesign, estamos más que listos para una temporada de sol y altas temperaturas: Los mejores sueros con alpha arbutina para iluminar tu piel sin irritarla
Lunes 22 de setiembre de 2025
9 alimentos ricos en vitaminas B para potenciar tu alimentación
Cuidarte 2025
Las vitaminas del complejo B son esenciales para sentirnos bien. Más allá de su fama en la cosmética —como la biotina para el cabello o la niacinamida para la piel—, cumplen funciones clave en la producción de energía, el sistema nervioso, la salud del cerebro e incluso en cómo dormimos.
Viernes 19 de setiembre de 2025
SS26: El comienzo de una nueva era creativa, Parte II
Tendencias 2026
En la primera parte de nuestra nota te presentamos a siete diseñadores que encabezan esta nueva era en moda que abre con la SS26. Cada uno de estos nuevos nombres representa una visión particular: teatral, arquitectónica, conceptual, irreverente o emocional… Algunos acarrean peso propio, otros se refugian en el anonimato de la pantalla que suponen los estudios de diseño… Pero todos llegan con una oportunidad irrepetible de dejar huella. Hoy en Mondesign, SS26: El comienzo de una nueva era creativa, Parte II
Miércoles 17 de setiembre de 2025
SS26: El comienzo de una nueva era creativa, Parte I
Tendencias 2026
La industria de la moda está atravesando uno de sus mayores cambios generacionales. De cara a la temporada SS2026, 16 casas de moda internacionales presentarán nuevos directores creativos en la pasarela, marcando un antes y un después, –o mejor aún, un cambio de rumbo en moda a nivel internacional. Hoy en Mondesign, SS26: El comienzo de una nueva era creativa, Parte I
Lunes 15 de setiembre de 2025
H&M SS2025 x Tyla, FKA twigs y Caroline Polachek
Moda en tu Shopping
La colección Primavera 2025 de H&M celebra la feminidad con una línea que explora diversos estados de ánimo, sensibilidades e identidades. Un grupo de referentes femeninas, que incluye a las cantantes Tyla, FKA twigs y Caroline Polachek, protagoniza la campaña de esta colección que estará disponible a partir del 11 de septiembre en Montevideo Shopping. Hoy en Mondesign.
Viernes 12 de setiembre de 2025
Cómo quitar las manchas de maquillaje de tus prendas
Cuidando tus Prendas
Cualquiera que sea fan de la base de maquillaje o que de vez en cuando pruebe un buen labial de color intenso sabe que estas aplicaciones pueden ser peligrosas… Lamentablemente, no solo tus prendas están en riesgo –también tus toallas y sábanas, especialmente si utilizás productos a prueba de agua. Debemos dominar el arte de eliminar manchas, o mejor aún, prevenirlas, y las claves para hacerlo ya están en tu casa. Hoy en Mondesign.
Miércoles 10 de setiembre de 2025
Momentos imperdibles de AFW 2025
Tendencias 2025
Hoy en Mondesign, algo está gestando en Ámsterdam. La edición 2025 de la Semana de la Moda de Ámsterdam, cerró el 4 de Septiembre, habiendo tenido una presencia internacional sin precedentes, con prensa, influencers y diseñadores.
Lunes 08 de setiembre de 2025
Consejos para elevar a tus piezas de interiores en pino
Interiores 2025
En nuestra última nota, te contábamos que el pino tiene un resurgimiento en diseño de interiores este 2025… Hoy en Mondesign, te presentamos los 6 consejos clave que te prometimos para que incorpores este clásico, económico y sostenible material a tus espacios.
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar