Contacto
Viernes 18 de abril de 2025
En primera persona con Franco Smaldone
Hoy en Mondesign, compartimos con ustedes la nota de Agustina Amorós, de InfoStyle, que entrevista al ganador de la edición de Mondesign 2024: Franco Smaldone. Franco Smaldone fue uno de los ganadores de la última edición del evento de moda de autor que organiza anualmente Montevideo Shopping. –Franco Smaldone y su colección XOC.

Hoy en Mondesign, compartimos con ustedes la nota de Agustina Amorós, de InfoStyle, que entrevista al ganador de la edición de Mondesign 2024: Franco Smaldone. Franco Smaldone fue uno de los ganadores de la última edición del evento de moda de autor que organiza anualmente Montevideo Shopping. –Franco Smaldone y su colección XOC.

A continuación…



Por Agustina Amorós


En InfoStyle estamos siempre atentas a los movimientos de la moda local y sucumbimos ante el talento de los ganadores de Mondesign, el evento de moda de autor que organiza Montevideo Shopping cada año. Así fue como conocimos el trabajo de Franco Smaldone, un estudiante de 22 años de Las Piedras, que participó representando a Integra y resultó uno de los ganadores. En esta entrevista te presentamos XOC, su colección ganadora que se presentará este año en la Graduate Fashion Week, representando al diseño uruguayo en Londres.



Le pido a Franco que se describa en tres palabras y dice que es “indescifrable, positivo y familiero”. Este ejercicio nos sirve para ir conociendo al diseñador de 22 años que, cursando apenas el segundo año de carrera, resultó uno de los ganadores de Mondesign. A partir de nuestra charla descubro que es un estudiante creativo y cuestionador. Tiene un sentido del humor particular, que lo vuelca astutamente en su trabajo. En un video casero que realizó nos augura con gracia que estamos presenciando una gran colección. “No soy tan bueno editando, pero para no morir en la orilla, intento ponerle humor, proponer un gancho, y la verdad es que me ha funcionado bastante bien”, dice. Sus colecciones como estudiante proponen mucho desde lo conceptual, con mucha introspección e innovación en el uso de materia prima. 


Con las ganas de comerse el mundo que trae el despertar vocacional, Franco viajará en junio de este año para presentar su trabajo en la Graduate Fashion Week de Londres. A días del inicio de clases de su último año de carrera en Integra, conversamos con Franco a propósito de su trayectoria estudiantil, el proceso de trabajo para sus colecciones Mestizo y XOC y cómo imagina su futuro como diseñador independiente.



¿Cómo fue tu despertar vocacional? ¿Siempre supiste que querías ser diseñador?


Cuando terminé el liceo me costó mucho decidir qué estudiar. Desde muy chiquito siempre me interesó combinar prendas, me tomaba mi tiempo para vestirme, pero estaba muy lejos del mundo del diseño. Cuando vi la oportunidad de estudiar moda, la tomé. Mi primer acercamiento fue en el Instituto Strasser, pero está más orientado a lo técnico y me estaba costando avanzar. Me interioricé más en las opciones del mercado y me di cuenta que Integra se adecuaba mejor a lo que yo quería, ya está mucho más centrado en lo creativo y yo buscaba romper las reglas y tener un enfoque mucho más introspectivo a nivel diseño. Llegué a Integra en 2023, a mis 20 años, este va a ser mi tercer año de estudio.



¿Cómo ha sido tu trayectoria estudiantil? ¿Cómo sos como alumno?


Me considero buen alumno, pero no sigo las reglas. Si veo un requisito para una entrega que exige un margen de 2 cm no lo voy a acatar porque sí, seguramente me lo cuestione o le quiera dar una vuelta más. Al principio fue un poco difícil, pero ahora que los profes me conocen me entienden más, me gané su confianza para tener más libertad. Me gusta trabajar a mi manera.



¿Cómo fue el proceso para presentarte en Mondesign?


En el caso de Integra participa todo el curso y se divide en los dos semestres del año. La consigna era crear dos conjuntos, con el tema disparador de los 300 años de Montevideo. Si bien participamos todos, hay una decisión de cada estudiante para esforzarse a llegar al nivel que se espera. En mi caso fue una decisión interna.


Durante el primer semestre elegí trabajar el tema de los militares de la España colonial, mi primera colección se llamó Mestizo. Me costó elegir el tema, lo pensé mucho. Mi idea conceptual de militares no era un culto ni un tributo, sino más bien una denuncia de todo lo que pasó, el daño generado a la población local, la esclavitud, etc. Se transformó como en una sátira a la militarización colonial. 


En el caso del segundo semestre el tema era libre, pero la idea era continuar con algo de la primera colección. Yo tomé el concepto de militar de la primera colección y –con la idea de hacerlo más actual– creé una fantasía en la cual ese militar llega a la Montevideo actual.



¿En qué consiste XOC, tu colección ganadora en Mondesign?


Imaginemos un escenario en que un militar colonial llega hoy a Montevideo, de la nada. A partir de esa idea tomé tres conceptos claves de la sociedad actual: la tecnología, la movilización deportiva, y la arquitectura moderna. A partir de esos puntos fui desglosando y tomando nuevos sub-conceptos para cada prenda. 


Decidí llamar a la colección XOC, que es la traducción de “shock” al catalán. Buscaba una palabra que genere impacto, shock. Venía trabajando el tema de los militares españoles y me pareció que una palabra catalana tenía cierta conexión.


En cuanto a materiales, trabajé con textiles más contemporáneos, más livianos, cómodos, con acentos deportivos. Cambié la paleta de colores, que en Mestizo era negro, rojo y gris y decidí incorporar colores más llamativos: naranja, azul, celeste. También sumé estampas queriendo que generen impacto. Pasamos de un concepto más estructurado a algo más contemporáneo. Además, todas las piezas se hicieron con puntas de stock, algunas piezas son zero waste, ya que en la escuela nos estimulan mucho a pensar la moda desde la sostenibilidad.



¿Cómo se refleja lo conceptual en cada prenda?


En la colección hay chalecos y accesorios que tienen una relación directa a la militarización. En cuanto al shock desde lo conceptual, quise que la tecnología esté presente desde lo estético, eso se ve traducido en los colores vivos e impactantes. La tecnología es el gran avance con respecto a otras sociedades y en este escenario imaginado creo que sería de las cosas más impactantes. También hay un juego con las estampas que reflejan caras de shock y una persona andando en monopatín. La arquitectura moderna va más desde el impacto a simple vista. Ese shock y la sensación que generan las prendas y los conjuntos. La apuesta desde los brillos y los colores. 


En cuanto a la movilización deportiva, la trabajé desde los textiles, no desde lo técnico. Hay una cartera tejida con elástico de cordón, también un chaleco unido con elásticos, trabajé mucho con nylon burbuja. 


Los fuertes de mi colección son la versatilidad y la variabilidad. Las prendas permiten generar opciones comerciales y no comerciales; encajan en cualquier género; se pueden generar looks para todas las estaciones del año y permite generar muchas combinaciones entre sí.



El premio consiste en viajar a Londres a presentar tu colección y representar a

Interga en la Graduate Fashion Week, ¿qué expectativas tenés de esa experiencia? 


Me entusiasma mucho. Es la primera vez que voy a viajar solo y tengo muchas ganas. Soy un poco tímido, pero cierro los ojos y me imagino ahí. Me dediqué el verano a pensar en las siguientes prendas de mi colección y cómo lo voy a encarar... pero más allá de la experiencia como diseñador, quiero aprovechar el viaje a nivel introspectivo, crecer y conocerme más a mí mismo.



¿Cómo te gustaría que se proyecte tu carrera como diseñador?


Tengo mucho entusiasmo en poder desarrollar mi marca. Me gustaría salir ya al mercado como diseñador, pero primero me quiero recibir. Mi idea para este último año de carrera es dedicarme mucho a descubrir mi identidad como diseñador y trabajar en el desarrollo de mi marca personal para luego lanzarme como diseñador independiente. Me encantaría que me vaya bien en Uruguay.


La verdad es que tengo varias ideas, incluso el nombre de mi marca: Sandfly. Desde muy chico tengo ese nombre en la cabeza, que además contiene mis iniciales dentro de la palabra. Algo me pasa con ese concepto. 


A nivel conceptual en mi marca va a estar presente la conexión con la naturaleza, la preocupación por el medio ambiente, la fluidez y los colores vivos... Todas mis prendas las pienso siempre sin género.


Si bien me gustaría tener una tienda en Montevideo, sé que tiene su complejidad, por lo que al principio lo pienso más desde lo abstracto, me imagino proponiendo un concepto que abarque distintas cosas... me imagino incluso haciendo fiestas y proponiendo experiencias más globales. Aún no desarrollé conceptualmente la marca, pero todo esto anda por mi cabeza.



Ping pong con Franco Smaldone:


Un hobbie: El pádel.

Una película: Avatar.

Un destino por descubrir: A mí mismo.

Un miedo: La soledad.

Tu lugar en el mundo: Mi familia.



via https://infostyle.info/

NOTAS RECOMENDADAS
Viernes 14 de noviembre de 2025
Stranger Things Temporada 5: Lo que sabemos hasta ahora
Series 2025
La quinta y última temporada de la serie creada por los hermanos Matt Duffer y Ross Duffer promete cerrar entre Noviembre y Enero de este año, a Hawkins, al Upside Down y a las aventuras de un grupo de niños que ha crecido al ritmo de la saga en talentosísimas estrellas. Hoy en Mondesign, Stranger Things Temporada 5: Lo que sabemos hasta ahora
Miércoles 12 de noviembre de 2025
La Fondation Cartier abre un nuevo espacio a escala de museo en pleno corazón de París
Arte 2025
En un momento donde muchos rincones culturales repliegan sus alas, la Fondation Cartier apostó por expandirse. Su nuevo edificio en París, diseñado por el arquitecto Jean Nouvel, se erige como una intervención audaz en el paisaje urbano: ocupa un bloque entero estilo Haussmanniano, a pasos del Louvre Museum, y es una cápsula para el arte contemporáneo. La Fondation Cartier abre un nuevo espacio a escala de museo en pleno corazón de París, hoy en Mondesign.
Lunes 10 de noviembre de 2025
Winona Ryder x 8 clásicos
Cine 2025
Desde finales de los ’80 y durante los ’90, Winona Ryder impuso un tipo de presencia difícil de imitar: la de una outsider, estilosa e inquieta. Ya consolidada como actriz nominada al Oscar, su recorrido se puede leer como un mapa de evolución —y de permanencia— en la cultura pop. Hoy en Mondesign, a poco más de una semana desde Halloween, recordamos sus roles más memorables: Winona Ryder x 8 clásicos.
Viernes 07 de noviembre de 2025
Sostenibilidad x SS26
Moda Sostenible
La temporada SS2026 fue una de las más esperadas en la historia de la moda —con más de 15 estrenos de directores creativos en grandes casas. En medio del furor por nuevos nombres y looks, la sostenibilidad volvió a quedar algo relegada. Aun así, hubo al menos seis momentos llamativos que demostraron que la urgencia de apostar por prácticas sostenibles en la industria es un compromiso —aunque esta vez, con menor presencia mediática de la esperada.
Miércoles 05 de noviembre de 2025
15 años de la Lagos Fashion Week
Tendencias 2025
Cuando la edición 2025 de Lagos Fashion Week se alista para celebrarse, la fundadora Omoyemi Akerele recuerda que lo que comenzó en 2011 como un evento modesto en la ciudad de Lagos ya no es sólo un espacio más: es uno de los actores que representa a la moda africana de cara al mundo. Hoy en Mondesign, 15 años de la Lagos Fashion Week
Lunes 03 de noviembre de 2025
Nike Shox R4: el regreso de un clásico de los 2000
Tendencias 2025
Los icónicos Nike Shox R4 están viviendo su resurgimiento en la moda urbana. Presentadas por primera vez a principios del nuevo milenio, estas zapatillas se diferencian de las Shox TL por concentrar las columnas Shox únicamente en el talón, ofreciendo un equilibrio entre diseño retro y funcionalidad moderna. Hoy en Mondesign, tendencia –Nike Shox R4: el regreso de un clásico de los 2000
Viernes 31 de octubre de 2025
Hermès nombra a Grace Wales Bonner como directora creativa de menswear
Moda 2025
La diseñadora británica Grace Wales Bonner, de 35 años, ha sido nombrada directora creativa de la línea masculina de Hermès. Fundadora de su propia marca homónima en 2014, que continuará desarrollando en paralelo, y reconocida por sus colaboraciones con Adidas, Wales Bonner presentará su primer desfile para la casa francesa en enero de 2027… Hoy en Mondesign.

Miércoles 29 de octubre de 2025
Alice Wang y su guía del París que realmente se vive
Travel 2025
La estilista y creadora Alice Wang, mitad noruega, mitad taiwanesa, se mueve por París como quien vuelve a una ciudad que ya entiende sus silencios… Lejos del cliché turístico, sus recorridos combinan moda, diseño y la rutina elegante de quien busca lo que está entre lo visible y lo íntimo. Hoy en Mondesign, descubrimos París de su mano –y vos, tomás nota para tu próxima escapada.
Lunes 27 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, Parte II
Tendencias 2026
Además de lo elegante y lo técnico, la temporada también se definió por contrastes radicales: lo que se deja ver y lo que se esconde; el refugio que se construye en la prenda; los detalles que dicen más de lo que aparentan. En Mondesign, te presentamos las Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, como dos caras de una misma moneda. Hoy: Transparencia, refugios y detalles de actitud
Viernes 24 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, Parte I
Tendencias 2026
Un aire, una actitud o un refugio, lo exuberante y lo recogido, en Paris SS26 emergieron tendencias que apelan tanto al deseo de destacar como al de retirarse un poco de la escena. En Mondesign, te presentamos las Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, como dos caras de una misma moneda. Hoy: Atmósferas envolventes y prendas estado-de-ánimo
Miércoles 22 de octubre de 2025
Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Tendencias 2026
El calendario de la primavera/verano 2026 en París fue tan intenso en pasarela como entre telones… Y ya era hora de que habláramos un poco del backstage. La tensión de los equipos, la última decisión de un diseñador, la improvisación que salva un look, el silencio antes del ruido de los flashes… Hoy en Mondesign, Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Lunes 20 de octubre de 2025
SS26 Parte III: Diseños virales
Tendencias 2026
Con los desfiles cerrando en París, la temporada SS26 dejó un rastro de diseños que dividieron opiniones y que aún siguen circulando online. Esto, sumado a los estrenos más comentados, y pasando por apariciones sorpresivas de actrices como Laura Dern y Sandra Hüller en pasarela… esta temporada demostró que la moda no solo se trata de diseño de indumentaria: es espectáculo, controversia y convergencia de una pluralidad cultural –todo en un instante. SS26 Parte III: Diseños virales, en Mondesign.
Viernes 17 de octubre de 2025
SS26 Parte II: Las front rows
Tendencias 2026
Si los debuts de diseñadores marcaron la temporada, la fuerza de la SS26 también se midió en la primera fila. La atención no estuvo solo en quién y lo que se desfilaba, sino en quiénes estaban ahí para verlo de cerca. Desde Gwyneth Paltrow en Michael Kors hasta EmRata en H&M Londres, y toda una constelación de estrellas en Milán para ver los primeros diseños de Demna en Gucci, los desfiles se convirtieron en un escaparate de cultura pop y moda entrelazadas.Hoy, SS2026 Parte II: Las front rows
Miércoles 15 de octubre de 2025
SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
Tendencias 2026
Con más de 15 nuevos directores de arte haciendo su debut, esta temporada vió cómo nombres como Matthieu Blazy en Chanel, Demna en Gucci y Pierpaolo Piccioli en Balenciaga redefinían las casas que ahora lideran. Cada debut no solo traía nuevas colecciones, sino también nuevas visiones, reinterpretaciones de clásicos y apuestas audaces. Hoy en Mondesign, la primera parte de nuestra nota recap –con lo mejor de la temporada: SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
Lunes 13 de octubre de 2025
Peinados a prueba de temperaturas y a tono de temporada
Beauty 2025
Con los días más largos, el sol más intenso y la humedad que aparece sin aviso, buscar peinados que se mantengan prolijos y con estilo es una necesidad. No se trata solo de ir linda, sino de llevar algo práctico, que aguante el día sin que te requiera renunciar a la elegancia. Hoy en Mondesign, algunas ideas para llevar el pelo recogido o bajo control… ideales para esta Primavera-Verano y a tono de temporada!
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar