Contacto
Miércoles 04 de diciembre de 2024
Mondesign 2024 x EUCD
Hoy en Mondesign, más Mondesign 2024… Te presentamos a los diseñadores seleccionados en esta edición 2024 representando a EUCD –Escuela Universitaria Centro de Diseño, y, junto a ellos, sus proyectos nominados. Los estudiantes de EUCD trabajaron en equipos. Hoy, nos presentan sus colecciones Parque Jurásico.

Hoy en Mondesign, más Mondesign 2024… Te presentamos a los diseñadores seleccionados en esta edición 2024 representando a EUCD –Escuela Universitaria Centro de Diseño, y, junto a ellos, sus proyectos nominados. Los estudiantes de EUCD trabajaron en equipos. Hoy, nos presentan sus colecciones Parque Jurásico.


EUCD propone dos colecciones bajo el mismo nombre y punto de partida.

La primera colección Parque Jurásico fue diseñada por:

Alfonsina Balatti, Giuliana Bianchi, Luna Brañas, Florencia Fabra, Candelaria Guelbenzu, Micaela Medina, Juan Sosa, Nazarena Travieso, Martina Zucolini.


A nuestras preguntas respeto del concepto matríz para la colección, los diseñadores nos escriben: “El proyecto Parque Jurásico surge con el fin de crear una colección de indumentaria infantil con prendas de pre o post consumo para niños y niñas de entre 7 a 8 años, involucrando no solo la funcionalidad y concientización por lo sostenible sino que también la importancia de reflejar el patrimonio histórico uruguayo. Siendo en este caso la fauna fósil de nuestro país, para esto se utilizó como eje inspiracional, el libro “Dinosaurios y otra fauna fósil del Uruguay” de D.I Eduardo Sganga y Leo Lagos.”


Como vimos también presente en el el trabajo de varios de los estudiantes nominados, los diseñadores emergentes siguen firmes en su compromiso con una industria sostenible. El equipo de diseño describe la materialidad y técnicas empleadas en sus procesos de diseño:

“A partir de diferentes técnicas de upcycling, se buscan crear prendas que otorgen movilidad y comodidad a las infancias. Los métodos Reconstrucción Rubino/Duarte y Upcycling Comas adaptado, responden a una economía circular que busca darle una segunda vida a las prendas, mediante cortes estratégicos, ajustes y acciones de cambio, que terminan componiendo la colección. Se utilizan camisas de gabardina, chaquetas de denim y cargos 100% algodón, que corresponden a indumentaria de pre y post consumo. Esta diversidad de metodologías, se traduce en diversidad de técnicas; en algunos casos los cortes donde se colocan cierres sirven para ajustar las prendas al talle del niño, como también el uso de tablas y pinzas permiten que dicho ajuste sea más adecuado, al igual que la inclusión de elásticos y/o avíos de fácil manipulación para el infante. Al mismo tiempo es detectable el origen del cual partió la prenda. A su vez, los estampados empleados con técnicas de DTF, colocación de parches y estampados hechos a mano con pintura textil, buscan representar diferentes aspectos de un mundo infantil jurásico ilustrado, mezclados con elementos identitarios de la cultura uruguaya y sus pueblos.”.


Diseñar indumentaria infantil no es un desafío menor, y los diseñadores eligen llamar la atención sobre esta faceta de sus procesos a modo de señalar no sólo las implicancias funcionales de este desafío, sino la ambición educativa que caracteriza a la colección: “Es necesario destacar el trabajo que implica diseñar para niños y niñas, ya que las prendas desde un punto objetivo deben de ser funcionales para sus exigentes actividades diarias y a la vez llamativas para las preferencias de gustos que tienen los infantes. Este público es tan importante como el adulto, por lo que consideramos necesario diseñar para esta población infantil que se encuentran en una etapa decisiva del desarrollo motor, emocional y social, haciendo estas prendas partícipe de dicho momento. La colección en sí misma pretende, no solo, llegar a este público, sino también incentivar a dichos niños a adentrarse a la historia paleontológica de nuestro país. Además de conectar conla familia desde una mirada más ética y responsable del consumo de la indumentaria, extendiendo el ciclo de vida de las prendas, promoviendo que continúen en circulación y puedan ser utilizados por distintos usuarios.”

La segunda colección Parque Jurásico fue diseñada por:

Sara Lorenzo, Celeste Machado, Yamila Ramos, Agustina Acosta, Valentina Lukinskas, Martin Laborde, Candelaria Montero, Giuliana Calvi, Andie Bonilla, Marina de León.


Este segundo equipo de diseño nos presenta a la colección de la siguiente manera: “El proyecto parte de la idea de crear una colección de indumentaria infantil sostenible para niños y niñas de 7 a 8 años, que integre funcionalidad, versatilidad y conexión histórica con el patrimonio uruguayo, específicamente la fauna fósil, a partir del libro “Dinosaurios y otra fauna fósil del Uruguay” de D.I Eduardo Sganga y Leo Lagos.“.

Y, una vez más, el diseño emergente es diseño sostenible: “La materialidad y las técnicas utilizadas responden a los principios de sostenibilidad y funcionalidad. Se emplean prendas de pre y post consumo, mediante las metodologías Upcycling Comas y Reconstrucción Rubino-Duarte, fomentando la reutilización y la reducción de residuos textiles. Promoviendo prácticas éticamente más responsables y consumo consciente. Las prendas diseñadas se enfocan en ser prácticas, cómodas y versátiles, ideales para niños y niñas de 7 a 8 años en contextos de juego y recreación. Este enfoque asegura que los diseños no solo sean responsables desde el punto de vista ambiental, sino que también respondan a las necesidades funcionales y dinámicas propias de los usuarios infantiles.”.


En esta segunda colección Parque Jurásico, sus diseñadores destacan tres elementos que han sido guía y ancla en sus procesos: “Se destacan los tres ejes del proyecto, en un primer lugar trabajar con niños implica pensar el diseño para ellos desde la comodidad y la funcionalidad, los niños y niñas no usan prendas que no les permiten jugar y moverse con libertad. Entendemos fundamental respetar lo previamente mencionado dado que al trabajar con prendas que posteriormente son reconstruidas (por ejemplo: pantalón que se convierte en campera) nos enfrentamos a determinadas limitaciones propias de la prenda original. Por otro lado, subrayamos la importancia de integrar metodologías que sean éticamente responsables, como futuros diseñadores debemos cuestionarnos cómo trabajamos y con qué propósito. Los métodos mencionados anteriormente implican la reutilización de prendas en desuso, en otras palabras se le da vida y uso a algo que no lo tenía, algo que ya estaba ocupando un espacio en el mundo pero no tenía razón de ser, y luego del proceso de upcycling o reconstrucción si lo tiene. Por último, resaltamos la inspiración estética (fauna fósil del Uruguay) dado la posibilidad de acercamiento que permite trabajar con estampados que integren el patrimonio natural de nuestro país a la vez que invita al diálogo a los niños y niñas, acercando la historia paleontológica mediante el diseño.”.

NOTAS RECOMENDADAS
Miércoles 15 de octubre de 2025
SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
Tendencias 2026
Con más de 15 nuevos directores de arte haciendo su debut, esta temporada vió cómo nombres como Matthieu Blazy en Chanel, Demna en Gucci y Pierpaolo Piccioli en Balenciaga redefinían las casas que ahora lideran. Cada debut no solo traía nuevas colecciones, sino también nuevas visiones, reinterpretaciones de clásicos y apuestas audaces. Hoy en Mondesign, la primera parte de nuestra nota recap –con lo mejor de la temporada: SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
Lunes 13 de octubre de 2025
Peinados a prueba de temperaturas y a tono de temporada
Beauty 2025
Con los días más largos, el sol más intenso y la humedad que aparece sin aviso, buscar peinados que se mantengan prolijos y con estilo es una necesidad. No se trata solo de ir linda, sino de llevar algo práctico, que aguante el día sin que te requiera renunciar a la elegancia. Hoy en Mondesign, algunas ideas para llevar el pelo recogido o bajo control… ideales para esta Primavera-Verano y a tono de temporada!
Viernes 10 de octubre de 2025
Retinol: Un clásico del cuidado de la piel
Beauty 2025
Entre los ingredientes que se han ganado un lugar indiscutible en las rutinas de cuidado de la piel, el retinol ocupa el podio. Se lo conoce como un verdadero “todoterreno” en cosmética: ayuda a suavizar líneas finas, estimula la producción de colágeno, mejora la textura y da más luminosidad al rostro. Hoy en Mondesign, Retinol: Un clásico del cuidado de la piel –y que pide atención extra cuando el sol se hace más presente en tu rutina.
Miércoles 08 de octubre de 2025
Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Interiores 2025
El minimalismo no tiene que significar vivir en tonos neutros absolutos; lo clave es usar el color de modo que aporte sutileza, elegancia y un estímulo visual que no deja de leerse calmo… Este entendimiento es hoy tendencia en el entramado de color en espacios de diseño de interiores –una introducción de color con moderación, elecciones que respiran en lugar de saturar. Hoy en Mondesign, Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Lunes 06 de octubre de 2025
Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
Arte 2025
Una silla antigua retapizada, un espejo, un mural digital en Times Square, una tabla de skate, o una prenda: todo lleva su voz. Su universo se presenta en collage: fotos, bocetos, pintura, recortes de revistas floreadas; un choque entre lo íntimo y lo explosivo, entre lo nostálgico y lo alocado. Hoy en Mondesign, Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
Viernes 03 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte II
Tendencias 2026
Más tendencia, hoy en Mondesign: Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte II… Desde la reivindicación del calzado plano hasta el retorno del crochet artesanal, los diseñadores londinenses dejaron en claro que su influencia seguirá pesando en los meses que se vienen.
Miércoles 01 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte I
Tendencias 2026
Mientras que el mundo de la moda ya ha pasado página y mira a Milán y a sus estrenos cargados de grandes nombres, vale la pena detenerse un instante en lo que nos dejó Londres… La Fashion Week británica cerró con señales claras sobre el rumbo que toma la temporada SS2026, consolidando tendencias que van más allá de lo estético y que empiezan a marcar la conversación global. Hoy: Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte I
Lunes 29 de setiembre de 2025
Los momentos más virales del mes de la moda internacional
Tendencias 2026
El calendario de la moda volvió a demostrarnos que Septiembre no solo se trata de moda, sino también de espectáculo y cultura pop… La temporada primavera-verano 2026 estuvo marcada por estrenos históricos: nada menos que quince directores creativos debutaron en firmas de peso, con Matthieu Blazy en Chanel, Demna en Gucci y Jonathan Anderson tomando las riendas de la línea femenina de Dior. Hoy en Mondesign, Los momentos más virales del mes de la moda internacional
Viernes 26 de setiembre de 2025
Recap: Los looks más icónicos de la alfombra roja de los Emmys
Festivales 2025
Cada año, los Emmys no solo premian lo mejor de la televisión, sino también algunos de los vestidos más impactantes que quedan grabados en nuestra memoria colectiva. Desde escotes osados hasta vestidos clásicos de Hollywood, estos son los estilismos que, con el paso de los años, demostraron tener ese je ne sais quoi que hace que no se olviden… Hoy en Mondesign
Miércoles 24 de setiembre de 2025
Los mejores sueros con alpha arbutina para iluminar tu piel sin irritarla
Beauty 2025
Hoy en día hay montones de ingredientes activos para tratar manchas y desigualdades en el tono de la piel. Sin embargo, los sueros con alpha arbutina siguen destacándose. ¿Por qué? Porque, a diferencia de otros (como el ácido tranexámico, la niacinamida, la vitamina C o el ácido kójico), la alpha arbutina es suave y muy estable. Hoy en Mondesign, estamos más que listos para una temporada de sol y altas temperaturas: Los mejores sueros con alpha arbutina para iluminar tu piel sin irritarla
Lunes 22 de setiembre de 2025
9 alimentos ricos en vitaminas B para potenciar tu alimentación
Cuidarte 2025
Las vitaminas del complejo B son esenciales para sentirnos bien. Más allá de su fama en la cosmética —como la biotina para el cabello o la niacinamida para la piel—, cumplen funciones clave en la producción de energía, el sistema nervioso, la salud del cerebro e incluso en cómo dormimos.
Viernes 19 de setiembre de 2025
SS26: El comienzo de una nueva era creativa, Parte II
Tendencias 2026
En la primera parte de nuestra nota te presentamos a siete diseñadores que encabezan esta nueva era en moda que abre con la SS26. Cada uno de estos nuevos nombres representa una visión particular: teatral, arquitectónica, conceptual, irreverente o emocional… Algunos acarrean peso propio, otros se refugian en el anonimato de la pantalla que suponen los estudios de diseño… Pero todos llegan con una oportunidad irrepetible de dejar huella. Hoy en Mondesign, SS26: El comienzo de una nueva era creativa, Parte II
Miércoles 17 de setiembre de 2025
SS26: El comienzo de una nueva era creativa, Parte I
Tendencias 2026
La industria de la moda está atravesando uno de sus mayores cambios generacionales. De cara a la temporada SS2026, 16 casas de moda internacionales presentarán nuevos directores creativos en la pasarela, marcando un antes y un después, –o mejor aún, un cambio de rumbo en moda a nivel internacional. Hoy en Mondesign, SS26: El comienzo de una nueva era creativa, Parte I
Lunes 15 de setiembre de 2025
H&M SS2025 x Tyla, FKA twigs y Caroline Polachek
Moda en tu Shopping
La colección Primavera 2025 de H&M celebra la feminidad con una línea que explora diversos estados de ánimo, sensibilidades e identidades. Un grupo de referentes femeninas, que incluye a las cantantes Tyla, FKA twigs y Caroline Polachek, protagoniza la campaña de esta colección que estará disponible a partir del 11 de septiembre en Montevideo Shopping. Hoy en Mondesign.
Viernes 12 de setiembre de 2025
Cómo quitar las manchas de maquillaje de tus prendas
Cuidando tus Prendas
Cualquiera que sea fan de la base de maquillaje o que de vez en cuando pruebe un buen labial de color intenso sabe que estas aplicaciones pueden ser peligrosas… Lamentablemente, no solo tus prendas están en riesgo –también tus toallas y sábanas, especialmente si utilizás productos a prueba de agua. Debemos dominar el arte de eliminar manchas, o mejor aún, prevenirlas, y las claves para hacerlo ya están en tu casa. Hoy en Mondesign.
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar