Contacto
Miércoles 04 de diciembre de 2024
Mondesign 2024 x EUCD
Hoy en Mondesign, más Mondesign 2024… Te presentamos a los diseñadores seleccionados en esta edición 2024 representando a EUCD –Escuela Universitaria Centro de Diseño, y, junto a ellos, sus proyectos nominados. Los estudiantes de EUCD trabajaron en equipos. Hoy, nos presentan sus colecciones Parque Jurásico.

Hoy en Mondesign, más Mondesign 2024… Te presentamos a los diseñadores seleccionados en esta edición 2024 representando a EUCD –Escuela Universitaria Centro de Diseño, y, junto a ellos, sus proyectos nominados. Los estudiantes de EUCD trabajaron en equipos. Hoy, nos presentan sus colecciones Parque Jurásico.


EUCD propone dos colecciones bajo el mismo nombre y punto de partida.

La primera colección Parque Jurásico fue diseñada por:

Alfonsina Balatti, Giuliana Bianchi, Luna Brañas, Florencia Fabra, Candelaria Guelbenzu, Micaela Medina, Juan Sosa, Nazarena Travieso, Martina Zucolini.


A nuestras preguntas respeto del concepto matríz para la colección, los diseñadores nos escriben: “El proyecto Parque Jurásico surge con el fin de crear una colección de indumentaria infantil con prendas de pre o post consumo para niños y niñas de entre 7 a 8 años, involucrando no solo la funcionalidad y concientización por lo sostenible sino que también la importancia de reflejar el patrimonio histórico uruguayo. Siendo en este caso la fauna fósil de nuestro país, para esto se utilizó como eje inspiracional, el libro “Dinosaurios y otra fauna fósil del Uruguay” de D.I Eduardo Sganga y Leo Lagos.”


Como vimos también presente en el el trabajo de varios de los estudiantes nominados, los diseñadores emergentes siguen firmes en su compromiso con una industria sostenible. El equipo de diseño describe la materialidad y técnicas empleadas en sus procesos de diseño:

“A partir de diferentes técnicas de upcycling, se buscan crear prendas que otorgen movilidad y comodidad a las infancias. Los métodos Reconstrucción Rubino/Duarte y Upcycling Comas adaptado, responden a una economía circular que busca darle una segunda vida a las prendas, mediante cortes estratégicos, ajustes y acciones de cambio, que terminan componiendo la colección. Se utilizan camisas de gabardina, chaquetas de denim y cargos 100% algodón, que corresponden a indumentaria de pre y post consumo. Esta diversidad de metodologías, se traduce en diversidad de técnicas; en algunos casos los cortes donde se colocan cierres sirven para ajustar las prendas al talle del niño, como también el uso de tablas y pinzas permiten que dicho ajuste sea más adecuado, al igual que la inclusión de elásticos y/o avíos de fácil manipulación para el infante. Al mismo tiempo es detectable el origen del cual partió la prenda. A su vez, los estampados empleados con técnicas de DTF, colocación de parches y estampados hechos a mano con pintura textil, buscan representar diferentes aspectos de un mundo infantil jurásico ilustrado, mezclados con elementos identitarios de la cultura uruguaya y sus pueblos.”.


Diseñar indumentaria infantil no es un desafío menor, y los diseñadores eligen llamar la atención sobre esta faceta de sus procesos a modo de señalar no sólo las implicancias funcionales de este desafío, sino la ambición educativa que caracteriza a la colección: “Es necesario destacar el trabajo que implica diseñar para niños y niñas, ya que las prendas desde un punto objetivo deben de ser funcionales para sus exigentes actividades diarias y a la vez llamativas para las preferencias de gustos que tienen los infantes. Este público es tan importante como el adulto, por lo que consideramos necesario diseñar para esta población infantil que se encuentran en una etapa decisiva del desarrollo motor, emocional y social, haciendo estas prendas partícipe de dicho momento. La colección en sí misma pretende, no solo, llegar a este público, sino también incentivar a dichos niños a adentrarse a la historia paleontológica de nuestro país. Además de conectar conla familia desde una mirada más ética y responsable del consumo de la indumentaria, extendiendo el ciclo de vida de las prendas, promoviendo que continúen en circulación y puedan ser utilizados por distintos usuarios.”

La segunda colección Parque Jurásico fue diseñada por:

Sara Lorenzo, Celeste Machado, Yamila Ramos, Agustina Acosta, Valentina Lukinskas, Martin Laborde, Candelaria Montero, Giuliana Calvi, Andie Bonilla, Marina de León.


Este segundo equipo de diseño nos presenta a la colección de la siguiente manera: “El proyecto parte de la idea de crear una colección de indumentaria infantil sostenible para niños y niñas de 7 a 8 años, que integre funcionalidad, versatilidad y conexión histórica con el patrimonio uruguayo, específicamente la fauna fósil, a partir del libro “Dinosaurios y otra fauna fósil del Uruguay” de D.I Eduardo Sganga y Leo Lagos.“.

Y, una vez más, el diseño emergente es diseño sostenible: “La materialidad y las técnicas utilizadas responden a los principios de sostenibilidad y funcionalidad. Se emplean prendas de pre y post consumo, mediante las metodologías Upcycling Comas y Reconstrucción Rubino-Duarte, fomentando la reutilización y la reducción de residuos textiles. Promoviendo prácticas éticamente más responsables y consumo consciente. Las prendas diseñadas se enfocan en ser prácticas, cómodas y versátiles, ideales para niños y niñas de 7 a 8 años en contextos de juego y recreación. Este enfoque asegura que los diseños no solo sean responsables desde el punto de vista ambiental, sino que también respondan a las necesidades funcionales y dinámicas propias de los usuarios infantiles.”.


En esta segunda colección Parque Jurásico, sus diseñadores destacan tres elementos que han sido guía y ancla en sus procesos: “Se destacan los tres ejes del proyecto, en un primer lugar trabajar con niños implica pensar el diseño para ellos desde la comodidad y la funcionalidad, los niños y niñas no usan prendas que no les permiten jugar y moverse con libertad. Entendemos fundamental respetar lo previamente mencionado dado que al trabajar con prendas que posteriormente son reconstruidas (por ejemplo: pantalón que se convierte en campera) nos enfrentamos a determinadas limitaciones propias de la prenda original. Por otro lado, subrayamos la importancia de integrar metodologías que sean éticamente responsables, como futuros diseñadores debemos cuestionarnos cómo trabajamos y con qué propósito. Los métodos mencionados anteriormente implican la reutilización de prendas en desuso, en otras palabras se le da vida y uso a algo que no lo tenía, algo que ya estaba ocupando un espacio en el mundo pero no tenía razón de ser, y luego del proceso de upcycling o reconstrucción si lo tiene. Por último, resaltamos la inspiración estética (fauna fósil del Uruguay) dado la posibilidad de acercamiento que permite trabajar con estampados que integren el patrimonio natural de nuestro país a la vez que invita al diálogo a los niños y niñas, acercando la historia paleontológica mediante el diseño.”.

NOTAS RECOMENDADAS
Viernes 07 de noviembre de 2025
Sostenibilidad x SS26
Moda Sostenible
La temporada SS2026 fue una de las más esperadas en la historia de la moda —con más de 15 estrenos de directores creativos en grandes casas. En medio del furor por nuevos nombres y looks, la sostenibilidad volvió a quedar algo relegada. Aun así, hubo al menos seis momentos llamativos que demostraron que la urgencia de apostar por prácticas sostenibles en la industria es un compromiso —aunque esta vez, con menor presencia mediática de la esperada.
Miércoles 05 de noviembre de 2025
15 años de la Lagos Fashion Week
Tendencias 2025
Cuando la edición 2025 de Lagos Fashion Week se alista para celebrarse, la fundadora Omoyemi Akerele recuerda que lo que comenzó en 2011 como un evento modesto en la ciudad de Lagos ya no es sólo un espacio más: es uno de los actores que representa a la moda africana de cara al mundo. Hoy en Mondesign, 15 años de la Lagos Fashion Week
Lunes 03 de noviembre de 2025
Nike Shox R4: el regreso de un clásico de los 2000
Tendencias 2025
Los icónicos Nike Shox R4 están viviendo su resurgimiento en la moda urbana. Presentadas por primera vez a principios del nuevo milenio, estas zapatillas se diferencian de las Shox TL por concentrar las columnas Shox únicamente en el talón, ofreciendo un equilibrio entre diseño retro y funcionalidad moderna. Hoy en Mondesign, tendencia –Nike Shox R4: el regreso de un clásico de los 2000
Viernes 31 de octubre de 2025
Hermès nombra a Grace Wales Bonner como directora creativa de menswear
Moda 2025
La diseñadora británica Grace Wales Bonner, de 35 años, ha sido nombrada directora creativa de la línea masculina de Hermès. Fundadora de su propia marca homónima en 2014, que continuará desarrollando en paralelo, y reconocida por sus colaboraciones con Adidas, Wales Bonner presentará su primer desfile para la casa francesa en enero de 2027… Hoy en Mondesign.

Miércoles 29 de octubre de 2025
Alice Wang y su guía del París que realmente se vive
Travel 2025
La estilista y creadora Alice Wang, mitad noruega, mitad taiwanesa, se mueve por París como quien vuelve a una ciudad que ya entiende sus silencios… Lejos del cliché turístico, sus recorridos combinan moda, diseño y la rutina elegante de quien busca lo que está entre lo visible y lo íntimo. Hoy en Mondesign, descubrimos París de su mano –y vos, tomás nota para tu próxima escapada.
Lunes 27 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, Parte II
Tendencias 2026
Además de lo elegante y lo técnico, la temporada también se definió por contrastes radicales: lo que se deja ver y lo que se esconde; el refugio que se construye en la prenda; los detalles que dicen más de lo que aparentan. En Mondesign, te presentamos las Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, como dos caras de una misma moneda. Hoy: Transparencia, refugios y detalles de actitud
Viernes 24 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, Parte I
Tendencias 2026
Un aire, una actitud o un refugio, lo exuberante y lo recogido, en Paris SS26 emergieron tendencias que apelan tanto al deseo de destacar como al de retirarse un poco de la escena. En Mondesign, te presentamos las Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, como dos caras de una misma moneda. Hoy: Atmósferas envolventes y prendas estado-de-ánimo
Miércoles 22 de octubre de 2025
Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Tendencias 2026
El calendario de la primavera/verano 2026 en París fue tan intenso en pasarela como entre telones… Y ya era hora de que habláramos un poco del backstage. La tensión de los equipos, la última decisión de un diseñador, la improvisación que salva un look, el silencio antes del ruido de los flashes… Hoy en Mondesign, Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Lunes 20 de octubre de 2025
SS26 Parte III: Diseños virales
Tendencias 2026
Con los desfiles cerrando en París, la temporada SS26 dejó un rastro de diseños que dividieron opiniones y que aún siguen circulando online. Esto, sumado a los estrenos más comentados, y pasando por apariciones sorpresivas de actrices como Laura Dern y Sandra Hüller en pasarela… esta temporada demostró que la moda no solo se trata de diseño de indumentaria: es espectáculo, controversia y convergencia de una pluralidad cultural –todo en un instante. SS26 Parte III: Diseños virales, en Mondesign.
Viernes 17 de octubre de 2025
SS26 Parte II: Las front rows
Tendencias 2026
Si los debuts de diseñadores marcaron la temporada, la fuerza de la SS26 también se midió en la primera fila. La atención no estuvo solo en quién y lo que se desfilaba, sino en quiénes estaban ahí para verlo de cerca. Desde Gwyneth Paltrow en Michael Kors hasta EmRata en H&M Londres, y toda una constelación de estrellas en Milán para ver los primeros diseños de Demna en Gucci, los desfiles se convirtieron en un escaparate de cultura pop y moda entrelazadas.Hoy, SS2026 Parte II: Las front rows
Miércoles 15 de octubre de 2025
SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
Tendencias 2026
Con más de 15 nuevos directores de arte haciendo su debut, esta temporada vió cómo nombres como Matthieu Blazy en Chanel, Demna en Gucci y Pierpaolo Piccioli en Balenciaga redefinían las casas que ahora lideran. Cada debut no solo traía nuevas colecciones, sino también nuevas visiones, reinterpretaciones de clásicos y apuestas audaces. Hoy en Mondesign, la primera parte de nuestra nota recap –con lo mejor de la temporada: SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
Lunes 13 de octubre de 2025
Peinados a prueba de temperaturas y a tono de temporada
Beauty 2025
Con los días más largos, el sol más intenso y la humedad que aparece sin aviso, buscar peinados que se mantengan prolijos y con estilo es una necesidad. No se trata solo de ir linda, sino de llevar algo práctico, que aguante el día sin que te requiera renunciar a la elegancia. Hoy en Mondesign, algunas ideas para llevar el pelo recogido o bajo control… ideales para esta Primavera-Verano y a tono de temporada!
Viernes 10 de octubre de 2025
Retinol: Un clásico del cuidado de la piel
Beauty 2025
Entre los ingredientes que se han ganado un lugar indiscutible en las rutinas de cuidado de la piel, el retinol ocupa el podio. Se lo conoce como un verdadero “todoterreno” en cosmética: ayuda a suavizar líneas finas, estimula la producción de colágeno, mejora la textura y da más luminosidad al rostro. Hoy en Mondesign, Retinol: Un clásico del cuidado de la piel –y que pide atención extra cuando el sol se hace más presente en tu rutina.
Miércoles 08 de octubre de 2025
Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Interiores 2025
El minimalismo no tiene que significar vivir en tonos neutros absolutos; lo clave es usar el color de modo que aporte sutileza, elegancia y un estímulo visual que no deja de leerse calmo… Este entendimiento es hoy tendencia en el entramado de color en espacios de diseño de interiores –una introducción de color con moderación, elecciones que respiran en lugar de saturar. Hoy en Mondesign, Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Lunes 06 de octubre de 2025
Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
Arte 2025
Una silla antigua retapizada, un espejo, un mural digital en Times Square, una tabla de skate, o una prenda: todo lleva su voz. Su universo se presenta en collage: fotos, bocetos, pintura, recortes de revistas floreadas; un choque entre lo íntimo y lo explosivo, entre lo nostálgico y lo alocado. Hoy en Mondesign, Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar