Contacto
Lunes 03 de junio de 2024
Rediseña 2024 x Escuela Universitaria Centro de Diseño, Parte III
Estamos cada vez más cerca de conocer las piezas de la gran colección Rediseña 2024. De cara a la entrega de premios de los ganadores 2024 de cada institución, presentamos los últimos equipos de EUCD, quienes exponen sus procesos creativos para la realización de las piezas finales inspiradas en el artista Octavio Podestá, disparador de la novena temporada de Rediseña.

EQUIPO ÓRBITA

¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?


La resignificación de materiales en desuso es en definitiva la reinterpretación de un material ya existente, conservando los aspectos que lo caracterizan. Se trata de diseñar con respeto y en conjunto con la historia del material, proponiendo una visión fresca y novedosa del mismo. Por ello es esencial analizar y familiarizarse con él a la hora de emplearlo, sin forzarlo a ir contra natura para adaptarse a nuestros deseos: buscamos que la resignificación fluya desde lo que nos aporta la prenda.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?


“Las Gavias” nos transmitió la imagen de una bailarina girando sobre su propio eje, ordenando el tránsito de Bulevar Artigas y manteniendo una cierta liviandad y fluidez a pesar de estar compuesta por metal oxidado. Nos remitió a una visión romántica y femenina, que convive en armonía con el material corroído. Nos interesó particularmente la resignificación de un material pesado y tosco como el hierro hacia un aspecto bello y liviano, sin intentar disimular su origen.


¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?


Creemos que nuestras prendas pueden generar impacto por la manera en la que las piezas se ensamblan entre sí, en lugares inesperados donde no “deberían” encontrarse habitualmente. Es decir, por cómo se resignifican las prendas en desuso manteniendo sus detalles y características. También se destaca el usar materiales como el denim para generar texturas y formas más femeninas, curvas y románticas generando contraste y dualidad en la prenda misma. 


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 


Relacionamos nuestro proyecto con Las Gavias en la medida que buscamos resignificar prendas con telas gruesas como el denim y costuras protagónicas como la inglesa para darles un giro hacia lo fluido y romántico. El uso de texturas fruncidas, de mangas que trazan curvas y un cinturón que marca la cintura esbozan estos conceptos. En cuanto al nombre de esta cápsula, “Órbita”, remite al efecto calesita que genera Las Gavias al ordenar el tránsito alrededor de su cantero: en este caso, las prendas giran en torno a la obra y las líneas pintadas orbitan en torno a ellas mismas. Dichas líneas siguen el trazado de las costuras, generando un efecto envolvente de tal modo que la mirada las siga desde cualquier ángulo. Los usuarios deben orbitar el objeto para comprenderlo en su totalidad, de la misma manera que orbitamos Las Gavias. 


EQUIPO AMVITO:


¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias? 


Como estudiantes de diseño textil reconocemos la importancia de accionar ante la problemática actual que generan los textiles de desecho, entendiendo la recirculación de los mismos como una solución accesible a este problema y la importancia de saber diseñar desde lo ya creado, aquello que tuvo un origen y función previa. 

Encontramos pertinente, gracias al conocimiento de las problemáticas ambientales que nos rodean, lograr que  prendas que cumplian o cumplieron una función vuelvan a entrar al sistema convirtiéndose en algo útil y disponible, aportando al mundo de la moda y del diseño reduciendo los desperdicios de la industria textil.


 ¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?


Desde la investigación indagamos en la mirada de Podestá  donde preponderan sus principios sobre lo que significa la escultura en espacios públicos, su forma de ejecución, los recursos y materiales utilizados.

Es decir, que el mensaje en sí mismo se da en la importancia que le da Podestá a cómo se accede a ellas, quien puede tocarlas, mirarlas, tenerlas. 

Esto es resaltado y ayudado por el carácter abstracto de sus obras, en donde él considera que la mente humana entra en juego, siendo capaz de entender la obra tanto de forma grupal como individual.

Se contempló la obra más allá de lo que la obra pudiera transmitir formalmente,   indagando en el entendimiento del arte y el involucramiento de lo público que el artista recalca. 

La obra elegida “Overlock” 1991,  permite el espacio a la sensibilidad. 

Podrían ser solamente formas, en aluminio, soldadas entre sí; o podría entenderse como  un mensaje, un pequeño guiño a algo más, encontrarle sentido a las formas, haciendo que el pensar privado se comparta con el público, en un lenguaje secreto formado por la escultura trasladándose a un terreno público. 

Cuando ese sentir se comparte, el receptor comienza a ser quien interpreta libremente, haciendo uso de su sensibilidad individual frente a la obra, habitando la misma en su propia forma, rediseñando su significado.


 ¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?


Nuestra colección propone sacar al textil “jogging” del encuadre únicamente deportivo o casual, elevándose en su uso cotidiano a través de formas, que se despegan del cuerpo generando siluetas de carácter volumétrico acentuadas por el color de las prendas y del estampado generando así prendas de mayor impacto, invitando al usuario a descontracturarse de lo conocido y rutinario. 

Utilizar un textil familiar y de alta comodidad, pero ofreciendo un nuevo diseño y valor a la prenda.


 ¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 


Nuestro proyecto desde un principio tuvo como búsqueda ir más allá de lo que se percibe visualmente en el artista, salir del plano físico e interiorizarse en la intimidad que la obra transmite.

Teniendo como punto de partida la obra “Overlock”, entendemos que el artista  deja su sensibilidad filtrada  más allá de cómo se vea luego la misma.

A partir de la investigación se llegó a una comprensión de Podestá desde lo sensible, lo cercano, íntimo  y la relación entre el público observador, la obra y quien la crea  

Así es como el proyecto se adentra en estos pilares, transmitiendo desde sus colores, texturas y morfologías estos conceptos.

Nuestro proyecto busca reflejar esta sensibilidad y cercanía mediante formas orgánicas que rodean, recorren y abrazan el cuerpo dadas por la volumetría, que a su vez aportan una sensación de calidez y confort, y acentuadas por el estampado, entendiendo la relación indumentaria-persona como la obra con su espectador.



NOTAS RECOMENDADAS
Miércoles 22 de octubre de 2025
Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Tendencias 2026
El calendario de la primavera/verano 2026 en París fue tan intenso en pasarela como entre telones… Y ya era hora de que habláramos un poco del backstage. La tensión de los equipos, la última decisión de un diseñador, la improvisación que salva un look, el silencio antes del ruido de los flashes… Hoy en Mondesign, Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Lunes 20 de octubre de 2025
SS26 Parte III: Diseños virales
Tendencias 2026
Con los desfiles cerrando en París, la temporada SS26 dejó un rastro de diseños que dividieron opiniones y que aún siguen circulando online. Esto, sumado a los estrenos más comentados, y pasando por apariciones sorpresivas de actrices como Laura Dern y Sandra Hüller en pasarela… esta temporada demostró que la moda no solo se trata de diseño de indumentaria: es espectáculo, controversia y convergencia de una pluralidad cultural –todo en un instante. SS26 Parte III: Diseños virales, en Mondesign.
Viernes 17 de octubre de 2025
SS26 Parte II: Las front rows
Tendencias 2026
Si los debuts de diseñadores marcaron la temporada, la fuerza de la SS26 también se midió en la primera fila. La atención no estuvo solo en quién y lo que se desfilaba, sino en quiénes estaban ahí para verlo de cerca. Desde Gwyneth Paltrow en Michael Kors hasta EmRata en H&M Londres, y toda una constelación de estrellas en Milán para ver los primeros diseños de Demna en Gucci, los desfiles se convirtieron en un escaparate de cultura pop y moda entrelazadas.Hoy, SS2026 Parte II: Las front rows
Miércoles 15 de octubre de 2025
SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
Tendencias 2026
Con más de 15 nuevos directores de arte haciendo su debut, esta temporada vió cómo nombres como Matthieu Blazy en Chanel, Demna en Gucci y Pierpaolo Piccioli en Balenciaga redefinían las casas que ahora lideran. Cada debut no solo traía nuevas colecciones, sino también nuevas visiones, reinterpretaciones de clásicos y apuestas audaces. Hoy en Mondesign, la primera parte de nuestra nota recap –con lo mejor de la temporada: SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
Lunes 13 de octubre de 2025
Peinados a prueba de temperaturas y a tono de temporada
Beauty 2025
Con los días más largos, el sol más intenso y la humedad que aparece sin aviso, buscar peinados que se mantengan prolijos y con estilo es una necesidad. No se trata solo de ir linda, sino de llevar algo práctico, que aguante el día sin que te requiera renunciar a la elegancia. Hoy en Mondesign, algunas ideas para llevar el pelo recogido o bajo control… ideales para esta Primavera-Verano y a tono de temporada!
Viernes 10 de octubre de 2025
Retinol: Un clásico del cuidado de la piel
Beauty 2025
Entre los ingredientes que se han ganado un lugar indiscutible en las rutinas de cuidado de la piel, el retinol ocupa el podio. Se lo conoce como un verdadero “todoterreno” en cosmética: ayuda a suavizar líneas finas, estimula la producción de colágeno, mejora la textura y da más luminosidad al rostro. Hoy en Mondesign, Retinol: Un clásico del cuidado de la piel –y que pide atención extra cuando el sol se hace más presente en tu rutina.
Miércoles 08 de octubre de 2025
Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Interiores 2025
El minimalismo no tiene que significar vivir en tonos neutros absolutos; lo clave es usar el color de modo que aporte sutileza, elegancia y un estímulo visual que no deja de leerse calmo… Este entendimiento es hoy tendencia en el entramado de color en espacios de diseño de interiores –una introducción de color con moderación, elecciones que respiran en lugar de saturar. Hoy en Mondesign, Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Lunes 06 de octubre de 2025
Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
Arte 2025
Una silla antigua retapizada, un espejo, un mural digital en Times Square, una tabla de skate, o una prenda: todo lleva su voz. Su universo se presenta en collage: fotos, bocetos, pintura, recortes de revistas floreadas; un choque entre lo íntimo y lo explosivo, entre lo nostálgico y lo alocado. Hoy en Mondesign, Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
Viernes 03 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte II
Tendencias 2026
Más tendencia, hoy en Mondesign: Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte II… Desde la reivindicación del calzado plano hasta el retorno del crochet artesanal, los diseñadores londinenses dejaron en claro que su influencia seguirá pesando en los meses que se vienen.
Miércoles 01 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte I
Tendencias 2026
Mientras que el mundo de la moda ya ha pasado página y mira a Milán y a sus estrenos cargados de grandes nombres, vale la pena detenerse un instante en lo que nos dejó Londres… La Fashion Week británica cerró con señales claras sobre el rumbo que toma la temporada SS2026, consolidando tendencias que van más allá de lo estético y que empiezan a marcar la conversación global. Hoy: Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte I
Lunes 29 de setiembre de 2025
Los momentos más virales del mes de la moda internacional
Tendencias 2026
El calendario de la moda volvió a demostrarnos que Septiembre no solo se trata de moda, sino también de espectáculo y cultura pop… La temporada primavera-verano 2026 estuvo marcada por estrenos históricos: nada menos que quince directores creativos debutaron en firmas de peso, con Matthieu Blazy en Chanel, Demna en Gucci y Jonathan Anderson tomando las riendas de la línea femenina de Dior. Hoy en Mondesign, Los momentos más virales del mes de la moda internacional
Viernes 26 de setiembre de 2025
Recap: Los looks más icónicos de la alfombra roja de los Emmys
Festivales 2025
Cada año, los Emmys no solo premian lo mejor de la televisión, sino también algunos de los vestidos más impactantes que quedan grabados en nuestra memoria colectiva. Desde escotes osados hasta vestidos clásicos de Hollywood, estos son los estilismos que, con el paso de los años, demostraron tener ese je ne sais quoi que hace que no se olviden… Hoy en Mondesign
Miércoles 24 de setiembre de 2025
Los mejores sueros con alpha arbutina para iluminar tu piel sin irritarla
Beauty 2025
Hoy en día hay montones de ingredientes activos para tratar manchas y desigualdades en el tono de la piel. Sin embargo, los sueros con alpha arbutina siguen destacándose. ¿Por qué? Porque, a diferencia de otros (como el ácido tranexámico, la niacinamida, la vitamina C o el ácido kójico), la alpha arbutina es suave y muy estable. Hoy en Mondesign, estamos más que listos para una temporada de sol y altas temperaturas: Los mejores sueros con alpha arbutina para iluminar tu piel sin irritarla
Lunes 22 de setiembre de 2025
9 alimentos ricos en vitaminas B para potenciar tu alimentación
Cuidarte 2025
Las vitaminas del complejo B son esenciales para sentirnos bien. Más allá de su fama en la cosmética —como la biotina para el cabello o la niacinamida para la piel—, cumplen funciones clave en la producción de energía, el sistema nervioso, la salud del cerebro e incluso en cómo dormimos.
Viernes 19 de setiembre de 2025
SS26: El comienzo de una nueva era creativa, Parte II
Tendencias 2026
En la primera parte de nuestra nota te presentamos a siete diseñadores que encabezan esta nueva era en moda que abre con la SS26. Cada uno de estos nuevos nombres representa una visión particular: teatral, arquitectónica, conceptual, irreverente o emocional… Algunos acarrean peso propio, otros se refugian en el anonimato de la pantalla que suponen los estudios de diseño… Pero todos llegan con una oportunidad irrepetible de dejar huella. Hoy en Mondesign, SS26: El comienzo de una nueva era creativa, Parte II
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar