Contacto
Viernes 24 de mayo de 2024
Rediseña 2024 x Universidad ORT parte I
Hoy en Mondesign Blog: Universidad ORT, en la categoría Audiovisual, por tercer año consecutivo, 4 equipos presentan sus piezas audiovisuales en el marco de Rediseña 2024.

Hoy en Mondesign Blog: Universidad ORT, en la categoría Audiovisual, por tercer año consecutivo, 4 equipos presentan sus piezas audiovisuales en el marco de Rediseña 2024.


EQUIPO 1:


¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?


Es interesante la idea de poder crear a partir de lo ya existente, y cómo esto te abre puertas a un nuevo mundo de posibilidades. A veces, se cree que es más difícil crear a partir de algo que ya existe, pero no se tiene en cuenta el valor que tiene esa nueva pieza.

En esta era de sobreconsumismo y exceso de desechos, es importante desarrollar la capacidad de encontrar otros usos para los objetos que podrían parecer obsoletos. Asimismo, el arte es una buena excusa para repensar estas posibilidades, desde la moda, las artes plásticas, la música, hasta el audiovisual.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?


Es un artista que inspira en la creación del “upcycling”, ya que logra elevar materiales que ya tienen uso, creando obras que parecen ser caóticas generando un nuevo orden artístico.


¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?


Nuestro objetivo es mostrar que se puede crear arte a partir de objetos que en su naturalidad no se perciben como artísticos. A veces es más importante la combinación de diversas partes distintas, que el propósito de una sola. 


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 


Planeamos mostrar la misma idea de caos que muestra el artista, mediante el montaje y el uso de piezas industriales y materiales como madera y hierro, que vayan en paralelo con las piezas creadas por los estudiantes de Diseño. 


EQUIPO 2:


¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?


Resignificar por definición, es crear una nueva perspectiva sobre algo, tomando elementos del pasado para lograr algo diferente. 

En la época en que vivimos, poder encontrar un uso nuevo a objetos que son desechados, nos abre a la posibilidad de imaginar un mundo distinto, con ideas creativas para encontrar una manera más sana y sostenible de vivir entre todos. 

 

¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?


Octavio Podestá se inspira en buscar y transformar objetos que han sido desechados en verdaderas obras de arte. Como artista es interesante que encuentre valor en lo que fue desperdiciado para darle un nuevo significado al espacio. El arte siempre se asocia a la belleza, lo sublime y atemporal, por lo que su manifiesto como artista es una inspiración para reflexionar sobre el verdadero valor que le damos a las cosas que usamos.


¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?


Nos parece que sus piezas nos incitan a reflexionar sobre cómo nos relacionamos con las cosas que usamos y cuál es el valor que les damos. En esta época de concientización ambiental, es importante reevaluar nuestro consumo como humanos, los desechos que generamos y el impacto que tiene en nuestro presente y futuro. 


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 


Como estudiantes de audiovisual, nos inspira la obra de Podestá en la forma de ver la realidad, de encontrar valor en lo que está oculto, en una época de saturación de imágenes y sonidos. 

¿Qué pasaría si le prestamos atención a lo que cotidianamente ignoramos? ¿Por qué es importante seguir filmando en una época de sobreestimulación audiovisual?

Desde estas preguntas, nos interesa capturar en formato documental los detalles y las cosas que no se ven detrás del proceso creativo de un diseñador. 

El ejercicio de observar la realidad es cambiar el foco de la mirada. Cuando lo hacemos, un mundo nuevo emerge ante nuestros ojos, porque prestamos atención a otros detalles y podemos así, ampliar nuestra perspectiva.

EQUIPO 3:


¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?

Al resignificar los materiales de desecho, se le entrega a estos una segunda oportunidad a través de la creatividad. Las piezas utilitarias nos enseñan a encontrar valor dentro de la transformación, fomentando un futuro más sostenible al crear conciencia sobre el medio ambiente y desafiar la cultura del descarte.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?

Como futuras Licenciadas de Comunicación Audiovisual, nos importa la manera en la que el arte convive con la gente. Las obras de Octavio Podestá hablan de la belleza que hay en resignificar lo que la sociedad de consumo rechaza, y al hacer que estas se vinculen con los espacios también resignifica la relación con la cultura. Es importante que el arte interpele y anime a buscar nuevas miradas.


¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?

Con el fashion film, buscamos darle otra mirada a Montevideo. Entender la capital como pieza utilitaria que puede llenarse de innovación y segundas oportunidades, donde cada persona puede influir en un futuro mejor.

¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 

Al igual que Octavio Podestá, nos interesa el uso de los espacios y cómo estos influyen en la transformación del arte. Nuestro fashion film busca reinterpretar Montevideo para encontrarle otro valor dentro de lo cotidiano, explorando las características de las obras del escultor y cómo estas pueden vincularse con otros tipos de arte.

NOTAS RECOMENDADAS
Viernes 04 de julio de 2025
Tendencias de diseño clásicas de las que no vas a arrepentirte
Interiores 2025
Algunas tendencias nacen para desvanecerse; destellos de buen gusto y decisiones cuestionables que deben perdonarse, pero nunca olvidarse. Otras se desvanecen por un tiempo y luego regresan a sorprendernos… Y, por último, las mejores entran en el canon de la decoración de interiores y permanecen allí para siempre: estos son los clásicos que hay que considerar. Hoy en Mondesign, Tendencias de diseño clásicas de las que no vas a arrepentirte

Miércoles 02 de julio de 2025
Street Style x SS26 MFW
Estilismo 2025
Las calles de Milán volvieron a recibir a los seguidores incansables de la moda, llenas de estilismos de ensueño, helados y las últimas colecciones de indumentaria masculina SS26. Esta temporada en Milán se caracterizó por una invasión británica en la que Paul Smith y Vivienne Westwood hicieron apariciones especiales. Y, por supuesto, las marcas italianas de siempre, como Prada y Dolce & Gabbana se hicieron presentes en masa. Hoy en Mondesign, tu favorito de estilo… Street Style x SS26 MFW
Lunes 30 de junio de 2025
Virgin de Lorde –Cambio en flux
Música 2025
Encerrada en una habitación de hotel en Sídney a finales de mayo, Ella Yelich-O'Connor –Lorde empezaba a hablar de Virgin, su cuarto álbum. Un álbum que rejuvenece, lanzado más de una década después de que empezara a crear música… El viernes pasado se estrenaba Virgin; hoy en Mondesign, después de pasarnos estos últimos días escuchando en loop, crudo y primitivo, Virgin de Lorde –Cambio en flux
Viernes 27 de junio de 2025
¿Te escapás del invierno al norte?
Destinos 2025
¿Te escapás del invierno al norte? –Aún si el escapismo está solo en tu cabeza, esta nota es para vos. Hoy en Mondesign, te ayudamos a armar tu bolso de viaje a tono de temporada…
Miércoles 25 de junio de 2025
Las 25 mejores bases de maquillaje de todos los tiempos
Beauty 2025
Hoy, te tenemos cubierta sea cual sea tu tipo de piel, formato o acabado favoritos… Podés decirle adiós a los desperfectos de maquillaje. –Ya sea que estés luchando contra el brillo del mediodía, anhelando un brillo duradero o buscando una sensación ligera y maravillosa que dure el día entero. Hoy en Mondesign, Las 25 mejores bases de maquillaje de todos los tiempos
Viernes 20 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x ORT
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Hoy en Mondesign, Proyectos Ganadores x ORT, del proyecto al producto en las palabras de sus creadores!
Jueves 19 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x UCU
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Hoy en Mondesign, Proyectos Ganadores x UCU, del proyecto al producto en las palabras de sus creadores!
Miércoles 18 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x Integra
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Hoy en Mondesign, Proyectos Ganadores x Integra, del proyecto al producto en las palabras de sus creadores!
Martes 17 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x EUCD
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Y, en Mondesign, del proyecto al producto, en las palabras de sus creadores! Hoy, Proyectos Ganadores x EUCD
Viernes 13 de junio de 2025
Evento de Premiación x Categorías Textil, Industrial y Artes Visuales
Rediseña 2025
El pasado jueves 5 de junio, conocimos a los ganadores de las diferentes instituciones por categorías: Artes Visuales, Diseño Industrial y Diseño Textil de las universidades ORT, Escuela Universitaria Centro de Diseño, Integra Escuela Pablo Giménez & Universidad Católica del Uruguay. …Así se vivió el evento de premiación de la Décima Edición de Rediseña.
Miércoles 11 de junio de 2025
Pop Up en Montevideo Shopping
Rediseña 2025
Hoy en Mondesign, acercate a conocer el Pop Up de Exhibición y Venta de los productos realizados por los estudiantes en esta Décima Edición de Rediseña. Tomando como inspiración la vida y obra de la artista uruguaya María Freire, los estudiantes desarrollaron productos funcionales diseñados para los consumidores de hoy.
Lunes 09 de junio de 2025
Campaña x Rediseña 2025
Rediseña 2025
Rediseña celebra su Décima Edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, tiene como objetivo fomentar el reciclaje en moda y concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente, a través del trabajo de estudiantes de diseño de nuestro país… Hoy, Campaña x Rediseña 2025
Miércoles 04 de junio de 2025
Participantes Industrial x EUCD, Parte II
Rediseña 2025
Hace unos días te presentábamos a los participantes de la categoría audiovisual de EUCD en esta edición de Rediseña 2025. Hoy: Participantes Industrial x EUCD, Parte II …Además, En Mondesign siempre tenemos preguntas y, para ti, respuestas –Te introducimos a las ideas y conceptos de este 2025 en las palabras de sus creadores!
Martes 03 de junio de 2025
Participantes Industrial x EUCD, Parte I
Rediseña 2025
En Mondesign comenzamos a presentarte a los equipos de trabajo de EUCD en esta edición de Rediseña 2025. Hoy: Participantes Industrial x EUCD, Parte I …Además, hicimos preguntas y tenemos para ti respuestas –Conocé los inicios de los procesos de diseño 2025 en las palabras de sus creadores!
Lunes 02 de junio de 2025
Mentores Industrial x EUCD
Rediseña 2025
Año a año cada institución acompaña los procesos de sus estudiantes del boceto al producto, y de la mano de destacados referentes de área. –Hoy en Mondesign, te presentamos a quienes conforman el equipo de trabajo de EUCD en esta edición de Rediseña 2025.
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar