
Cómo aumentar el colágeno y potenciar la elasticidad de la piel, Parte II… En la primera parte de nuestra nota, te contábamos que el colágeno es una proteína estructural abundante en el cuerpo humano y desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la integridad, firmeza y elasticidad de la piel. Hoy, en Mondesign, lo que podés hacer para cuidarte y potenciarlo!
Tratamientos profesionales para estimular el colágeno
En la clínica, la terapia de inducción de colágeno incluye tratamientos como microagujas , radiofrecuencia y estiramiento cutáneo por ultrasonido, además del láser. Los láseres ablativos crean pequeños orificios en la piel que deben cicatrizar, un proceso que estimula la producción de colágeno.
Los inyectables también desempeñan un papel importante, ya que algunos de estos están diseñados específicamente para estimular la producción de colágeno. Estos crean un efecto de relleno inmediato (el relleno está compuesto por moléculas de ácido hialurónico), pero también estimulan la producción natural de colágeno en el cuerpo.
Los rellenos bioestimulantes como Julaine, Sculptra (ácido poli-L-láctico), HarmonyCa y Radiesse (hidroxiapatita de calcio) ofrecen estimulación de colágeno a largo plazo junto con restauración de volumen, lo que los hace ideales para pieles maduras.
La terapia PRP es otra opción y consiste en inyectar plasma rico en plaquetas derivado de la propia sangre. Esto acelera la reparación tisular, mejora la producción de colágeno y puede combinarse con la microaguja.
Pero… No todo son procedimientos clínicos. Podés adoptar cambios en tu estilo de vida para favorecer unos niveles saludables de colágeno…
Nutrición
La dieta es clave. Tu cuerpo necesita vitamina C, zinc, manganeso y cobre para producir colágeno, por lo que es importante incluirlos en tu dieta. Una dieta rica en colágeno también puede ser beneficiosa para la salud de la piel. –Alimentos como el caldo de huesos, el salmón y las claras de huevo.
Suplementos
Si sos de las mías, sos vegana, y podés encontrar suplementos veganos que te ayuden a incorporar las cantidades necesarias sin tener que someterte a obsesivamente leer tablas de valores nutricionales.
Por lo general, los dermatólogos no son muy partidarios del uso de suplementos para aumentar las reservas de colágeno, ya que no hay pruebas concluyentes que demuestren que los péptidos de colágeno realmente lleguen a la piel. Sin embargo, estas pueden mejorar la hidratación de la piel si se toman con regularidad.
Dormir
Asegúrate de dormir lo suficiente y tomá medidas para controlar tus niveles de estrés. Esto favorece el equilibrio hormonal y la regeneración de la piel. (Mi medida es el entrenamiento de fuerza combinado con cardio, tal vez a ti también te funciona!).
Productos para el cuidado de la piel para estimular el colágeno
Los productos tópicos pueden estimular la producción de colágeno en zonas específicas de la piel. Estos son algunos de los mejores productos para el cuidado de la piel que promueven la producción de colágeno…
Retinoides
Los retinoides, como el retinol, el retinal y la tretinoína recetada por médicos de cabecera, son el tratamiento de referencia, ya que estimulan directamente los fibroblastos para aumentar la producción de colágeno y mejorar la textura de la piel con el tiempo. Además, los retinoides pueden ayudar a restaurar la elasticidad de la piel, mejorando la firmeza y la textura de la piel áspera o irregular.
Vitamina C
La vitamina C es otro elemento esencial en la síntesis de colágeno y también protege contra el daño oxidativo. Los péptidos pueden indicar a la piel que repare y regenere el colágeno; si bien sus efectos son más leves que los de los retinoides, pueden utilizarse sinérgicamente.
FPS
Los protectores solares de amplio espectro (FPS 30+) son esenciales para prevenir la degradación del colágeno provocada por los rayos UV a través de las enzimas MMP, posiblemente la intervención a largo plazo más importante. Los factores de crecimiento, la niacinamida (vitamina B3) y otros antioxidantes aportan un refuerzo adicional, que reduce la inflamación y protege la matriz dérmica.
No todas las medidas a tomar son a medida de todos, te presentamos toda la información para que vos elijas cuáles, si algunas, se adaptan a ti. –Esperamos que te ayuden a cuidarte como nos han ayudado a nosotros en Mondesign.
via https://www.vogue.co.uk/; imágenes via https://www.vogue.co.uk/





























