Contacto
Lunes 25 de agosto de 2025
Guía del artista para llevar un diario
Hoy en Mondesign, la práctica de llevar un diario, y consejos para quienes quisieran empezar o explorar su potencial expresivo –acercándonos a las prácticas de artistas como Coco Capitán, Ed Templeton, Vinca Petersen, Lina Scheynius y Clem MacLeod.

Tanto si llevas escribiendo un diario desde los seis años como si ignoras la Moleskine vacía que compraste el año pasado, hay mucho que aprender de la forma en que los artistas llevan sus diarios. Recientemente, el libro "El camino del artista" de Julia Cameron, escrito en 1992, en pleno auge de los libros de autoayuda, ha visto un resurgimiento entre artistas emergentes… A tono de la fuerte influencia que ha tenido la auto-teoría en cuerpos de obra artística de las últimas décadas. Hoy en Mondesign, la práctica de llevar un diario, y consejos para quienes quisieran empezar o explorar su potencial expresivo –acercándonos a las prácticas de artistas como Coco Capitán, Ed Templeton, Vinca Petersen, Lina Scheynius y Clem MacLeod.

No es necesario haber leído “El camino del artista” para saber que llevar un diario ha acompañado durante mucho tiempo la vida creativa; es más, gran parte de su retórica puede resultar un poco prosaica hoy… Y, en grandes rasgos, lo que ha hecho a este libro más famoso es la práctica fundamental que predica, la de las "páginas matutinas" (escribir tres páginas a mano de flujo de conciencia apenas despertarse).


Sophie Calle convirtió las páginas de su diario en obras de arte que evocan intimidad y control; los cáusticos garabatos de Tracey Emin se han transformado en esculturas de neón; y David Wojnarowicz escribió más de 30 diarios durante su corta vida, varios de los cuales se convirtieron en obras fundamentales de la literatura queer. Ya sea escribiendo por amor, por política o por autodefinición radical, cada artista aparentemente ha compartido la compulsión de ponerle lápiz a papel para que sus experiencias cobren sentido. Figuras literarias desde Joan Didion hasta Susan Sontag han escrito mucho sobre el poder de esta práctica; en las palabras de Sontag –el diario no solo le permitía expresarse más abiertamente de lo que podía hacerlo con cualquier persona; le permitía crearse a sí misma.


Como para todo… Excepto, capaz, para esa receta increíble que te enseñó tu abuela… No hay una fórmula única para llevar un diario. Por si lo que te resulta más accionable son ejemplos puntuales de cómo afrontar este desafío, te contamos a continuación un poco de lo que han compartido algunos artistas reconocidos internacionalmente cuyas prácticas se anclan en el acto de llevar sus pensamientos a papel.


Coco Capitán no siempre sigue la regla, pero la regla es despertarse por la mañana, desayunar y escribir antes de hacer cualquier otra cosa. Odia las libretas con líneas o cuadriculadas; le molestan muchísimo. Necesita páginas en blanco; que nada pretenda determinar dónde hay que escribir. Sin líneas, –no hay reglas. Coco Capitán sostiene que lo más importante es comprometerse a hacerlo, por sobre todo… Y recordar que, al menos en teoría, un diario es solo para ti, nadie más va a leerlo. Así que ¿por qué no escribir sin filtro, sin exigencias ni expectativas? 


Ed Templeton comenzó a escribir diarios inspirado por su abuela. No lleva una constancia diaria, de vez en cuando, se siente obligado a escribir lo que pasa ciertos días. Aunque puede que no escriba todos los días, sí dibuja algo casi todos los días. Dice no utilizar la plataforma para escribir sobre nada profundo, ni reflejar pensamientos particularmente profundos. Usa una pluma estilográfica y tinta, algo bastante arcaico y que es un poco molesto para viajar; pero la forma en que la tinta se adhiere al papel es algo que le fascina. Lleva 2 diarios en paralelo, uno más grande en el que usa tinta, y uno pequeño, que lleva siempre consigo, en el que usa lapicera o lápiz, o lo que sea que tenga a mano para hacer bocetos rápidos. Su momento favorito para escribir es al final del día, frenéticamente, antes de ir a la cama. 


Vinca Petersen dice que solía escribir diarios cuando estaba tramando algo realmente emocionante. Por ejemplo, escribía diarios cuando viajaba por África en coche y escribía igual diez cuadernos. Pero también escribe diarios cuando no tiene pareja… En su intento de explicar el porqué, dice que recuerda que alguien dijo una vez que lo fundamental en una relación es tener un testigo de tu vida. Vinca Petersen entiende que quizás un diario es una especie de testigo pasivo. Su consejo principal: –crear objetos. Sostiene que ya no creamos objetos con tanta frecuencia. Sugiere imprimir las fotos, guardarlas en cajas debajo de la cama. Escribir en diarios. Y… Que si lo que tenés son notas en tu teléfono o computadora, imprimirlas en algún momento y guardarlas en un cuaderno.


Para Lina Scheynius escribir es crucial, le permite expresar el caos y plasmarlo en papel, poder expresar en palabras pensamientos que aún tal vez no tiene el valor de decir en voz alta. Escribe tanto en digital como a mano, pero el único que lleva con regularidad es una libreta física que lleva consigo siempre. Su consejo es buscar la forma en la que te sientas seguro de que tus palabras son solo tuyas… Es la única forma de escribir con libertad, sin filtro.


Clem MacLeod sostiene que lo importante en llevar un diario es plasmar sentimientos. Empezó a escribir para lidiar con una crisis nerviosa a los 14 años, tras leer el ensayo seminal de Joan Didion. En su ensayo, Didion describe a quienes llevan diarios como de otra raza, como personas solitarias y reacias, personas con tendencia a reorganizar las cosas. Clem MacLeod necesita calma para ser creativa. Escribe páginas matutinas a diario, es la descarga mental que necesita. Le permite quitar las telarañas y acallar el ruido. También fomentar el de prestar atención. Su consejo es escribir sin filtro… Su diario es el espacio sobre el que desea tener menos control. 



via https://www.anothermag.com/; imágenes via https://www.anothermag.com/

NOTAS RECOMENDADAS
Viernes 29 de agosto de 2025
El rímel marrón es el producto más subestimado de 2025
Beauty 2025
Antes considerada la prima tímida del negro, la máscara de pestañas marrón se ha consolidado como la favorita en 2025. Impulsada por miles de millones de visualizaciones en TikTok y un flujo constante de recomendaciones de famosos, ha pasado de ser una opción de nicho a un básico de diario, ofreciendo pestañas que lucen impecables sin caer en lo recargado.
Miércoles 27 de agosto de 2025
Todo lo que necesitas saber sobre la quinta temporada de Emily In Paris
Series 2025
Tras un giro encantador, que llevó a que Emily Cooper –Lily Collins– se mudara a Roma, Netflix confirmó que la divertida y emotiva serie de Darren Star regresará por quinta vez. Hoy, todo lo que sabemos hasta ahora… en Mondesign.
Lunes 25 de agosto de 2025
Guía del artista para llevar un diario
Arte 2025
Hoy en Mondesign, la práctica de llevar un diario, y consejos para quienes quisieran empezar o explorar su potencial expresivo –acercándonos a las prácticas de artistas como Coco Capitán, Ed Templeton, Vinca Petersen, Lina Scheynius y Clem MacLeod.
Viernes 22 de agosto de 2025
Tendencias de Street Style x Copenhagen Fashion Week
Street Style 2025
Para los escandinavos, pocos eventos rivalizan con la emoción de la Copenhagen Fashion Week. Cada temporada, la ciudad se llena de energía vanguardista, y esta no ha sido la excepción. Si bien las colecciones de pasarela siguen cautivando, el panorama de street style volvió tan interesante como nunca. Desde alegres lunares y atrevidos detalles en rojo hasta tonos azul cielo que dominaban las aceras, los looks se presentaron todo menos comunes.
Miércoles 20 de agosto de 2025
Vuelve ‘Fashion Front’ al Shopping Sale
Montevideo Shopping 2025
En esta edición, en el marco del ‘Shopping Sale’, tuvo lugar un desfile que se propuso traducir tendencias utilizando productos que podés encontrar hoy en tu shopping. El estilismo de los looks estuvo a cargo de los ganadores de Rediseña 2025, quienes trabajaron en la previa y durante el desfile. Hoy en Mondesign, compartimos contigo imágenes del evento, de la mano de Kikki Boffano. Si tu guardarropas necesita algo nuevo, no te pierdas la nota de hoy.
Lunes 18 de agosto de 2025
La segunda edición de ‘Shopping Sale’ en Montevideo Shopping
Montevideo Shopping 2025
Tras el éxito de su primera edición, Montevideo Shopping presentó una versión reinventada de la ‘Shopping Sale’, esta vez –‘Shopping Sale – 40 ciclos’, conmemorando sus 40 años. Hoy en Mondesign, te contamos sobre las actividades y descuentos exclusivos que tuvieron lugar en tu shopping.
Viernes 15 de agosto de 2025
Cómo aumentar el colágeno y potenciar la elasticidad de la piel, Parte II
Beauty 2025
Cómo aumentar el colágeno y potenciar la elasticidad de la piel, Parte II… En la primera parte de nuestra nota, te contábamos que el colágeno es una proteína estructural abundante en el cuerpo humano y desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la integridad, firmeza y elasticidad de la piel. Hoy, en Mondesign, lo que podés hacer para cuidarte y potenciarlo!
Miércoles 13 de agosto de 2025
Cómo aumentar el colágeno y potenciar la elasticidad de la piel, Parte I
Beauty 2025
Lo cierto es que, a medida que envejecemos, perdemos las reservas de colágeno que teníamos más jóvenes. Cuanto menos colágeno tengamos —y cabe destacar que se degrada a un ritmo de aproximadamente un 1 % anual a partir de los 25 años—, mayor será la flacidez de la piel y la aparición de poros y arrugas más grandes. Es decir, el colágeno es el soporte que sostiene a la piel… Hoy en Mondesign.
Lunes 11 de agosto de 2025
Fácil, fresco y natural: Aprendé a usar tu spray texturizante para el pelo
Beauty 2025
Despeinado y natural, pero con cierta maestría, … No te preocupes, que seas hábil o no arreglándote el pelo no te frena de aprender este par de trucos. Requieren muy poco esfuerzo y se adaptan a todo tipo de texturas, –además de ser discretos. Solo necesitás un buen spray texturizante… Hoy en Mondesign, Fácil, fresco y natural: Aprendé a usar tu spray texturizante para el pelo
Viernes 08 de agosto de 2025
El legado de Irene Griegst cobra protagonismo en Copenhague
Arte 2025
El legado de Irene Griegst cobra protagonismo en Copenhague… Celebrada en el espacio Holbergsgade de la marca en Copenhague, la exposición, que se podrá visitar durante todo este verano, marca un hito para la casa: la primera gran muestra individual dedicada a la fundadora homónima, Irene Griegst, desde su fallecimiento en 2023.
Miércoles 06 de agosto de 2025
Jenna Ortega –Un ícono de estilo en ciernes
Estilismo 2025
A principios de esta primavera, Jenna Ortega llegó a la alfombra roja de Nueva York con un vestido de la colección de John Galliano para Dior AW2001, estampado con recortes de periódico ficticios. De repente, las imágenes de esa noche inundaron nuestros feeds… Fue una decisión inteligente, que con aire Carrie Bradshaw pronto se convertiría en una evolución de estilo digna de mención. Hoy en Mondesign, los 13 mejores looks de Jenna Ortega a la fecha
Lunes 04 de agosto de 2025
8 maneras de darle un toque diurno a tus vestidos de noche
Estilismo 2025
Un pañuelo de seda se convierte en un top, en un cinto o un accesorio para el pelo. Una camisa, al revés, se transforma mágicamente en una blusa de cuello alto. ¿Y qué hay del vestido de noche? Bueno, ¿quién dice que no se puede usar durante el día? Hoy en Mondesign, 8 maneras de darle un toque diurno a tus vestidos de noche
Viernes 01 de agosto de 2025
La Paris Fashion Week SS2026 ya tiene calendario
Tendencias 2026
Como ya habrás escuchado, la temporada SS2026 lleva gran importancia, cuenta con un número sin precedentes de debuts de diseñadores en un contexto de desaceleración de la moda. ¿Ayudarán estas renovadas visiones creativas a la recuperación de la industria? –Ya se publicó el calendario oficial de la Paris Fashion Week; y a ti, como a nosotros, te vale cualquier escusa para escaparle al invierno. Hoy en Mondesign, La Paris Fashion Week SS2026 ya tiene calendario
Miércoles 30 de julio de 2025
Franco Smaldone en la Graduate Fashion Week
Mondesign 2025
Franco Smaldone, ganador del premio Mondesign por Integra, Escuela Pablo Giménez presentó su colección “XOC” en Londres, dentro del marco del Graduate Fashion Week, el evento más importante del mundo para talentos emergentes en moda. Inspirada en los 300 años de Montevideo, la propuesta imagina una mirada colonial sobre el presente; un proyecto potente que llevó el diseño local a un escenario global. Hoy en Mondesign.
Lunes 28 de julio de 2025
En primera persona con Sabrina Hernández
Mondesign 2024
Hoy en Mondesign, compartimos con ustedes la nota de Agustina Amorós, de InfoStyle, que entrevista a Sabrina Hernández; ganadora de la última edición del evento de moda de autor que organiza anualmente Montevideo Shopping: Mondesign 2024.
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar