Contacto
Lunes 16 de octubre de 2023
Los diseñadores detrás de los pañuelos esta 11° Edición, Parte II
Una vez más, Montevideo Shopping lanzó la campaña “Sentirnos bien es el mejor comienzo” que se lleva adelante con el fin de concientizar sobre la prevención del cáncer de mama. Desde el 2 de octubre, y una vez más, podés elegir entre 12 nuevos modelos de pañuelos con costo colaboración de $250. Hoy en Mondesign, entrevistamos a los diseñadores –estudiantes de diseño de EUCD, INTEGRA, ORT y UCU– que abren sus procesos. Los diseñadores detrás de los pañuelos esta 11° Edición, Parte II
Los diseñadores detrás de los pañuelos esta 11° Edición, Parte II

Una vez más, Montevideo Shopping lanzó la campaña “Sentirnos bien es el mejor comienzo” que se lleva adelante con el fin de concientizar sobre la prevención del cáncer de mama. Desde el 2 de octubre, y una vez más, podés elegir entre 12 nuevos modelos de pañuelos con costo colaboración de $250. Hoy en Mondesign, entrevistamos a los diseñadores –estudiantes de diseño de EUCD, INTEGRA, ORT y UCU– que abren sus procesos. Los diseñadores detrás de los pañuelos esta 11° Edición, Parte II


Nombre: Micaela Oyambure
Institución: EUCD
Perfil IG: @micaoyambure


¿Qué quisiste transmitir a través del diseño de tu propuesta?

La idea que busqué transmitir en este pañuelo es la fortaleza de todas aquellas mujeres que atravesaron o están atravesando el cáncer de mama, mediante flores con colores vibrantes, que crecen en un entorno complejo y desafiante, con un verde oscuro. 


¿Qué recursos elegiste para representar esas ideas?

Para representar esta idea, utilice como base antiguos bordados realizados por mi nona -una de las mujeres de mi vida con mayor fortaleza-, durante los años 30; vectorizandolos de manera sintetizada.  A su vez, utilice el fragmento de la canción Vivir de Rozalén; si alguien detiene mis pies, aprenderé a volar, realizada en el marco de una campaña por la lucha contra el cáncer de mama.

¿Qué medidas tomas en tu rutina diaria para prevenir el cáncer de mama?

 

Cuidarnos en la cotidianidad es imprescindible para detectar a tiempo cualquier signo que indique el comienzo del cáncer de mama; es por esto que mantengo al día mis chequeos ginecológicos año a año.


Nombre: Paula Benia

Institución: UCU

Perfil IG: @paula_benia


¿Qué quisiste transmitir a través del diseño de tu propuesta?

- Me inspiré en mujeres de mi entorno, intentando representar el proceso que transitan, en el caminar constante frente a la enfermedad, día a día, con sus subidas y bajadas.


¿Qué recursos elegiste para representar esas ideas?

-Elegí una paleta de colores cálida para dar la sensación de cariño y cercanía, utilizando principalmente tonos rosas por el color representativo de la Lucha contra el Cáncer de mama. 

Por otra parte, las montañas y caminos distintos representan la variedad de obstáculos y procesos  que se enfrentan.

Y por último la palabra “caminanado” usada repetitivamente en la guarda del pañuelo para simbolizar la caminata sin pausa de la mano de la enfermedad.


¿Qué medidas tomas en tu rutina diaria para prevenir el cáncer de mama?

-Aprendí con videos cómo palparme pero no lo hago tan cotidianamente como debería. El haber participado en la campaña me ayudó a tomar más conciencia sobre el tema y a decidir tomar más medidas de prevención.


Nombre: Pilar Zanoni


¿Qué quisiste transmitir a través del diseño de tu propuesta?

El proceso de diseño de este pañuelo toma inspiración, primero que nada, de la lectura de los testimonios dados por estas valientes y perseverantes mujeres, donde la esperanza, el apoyo de gente cercana y de personas que están padeciendo lo mismo, el intento por vivir cada día mejor que el anterior, y sobre todo la resiliencia, fueron motores para sobrellevar todo el proceso. También puedo decir que mi abuela, quien sobrevivió al cáncer de mama, es otra de mis grandes inspiraciones, tomando este pequeño grano de arena como tributo a ella y todas las mujeres que padecen o padecieron esta enfermedad. Los ejes fundamentales de mi diseño son entonces la superación, la esperanza y la resistencia que se necesitan a lo largo del proceso de combatir el cáncer de mama.


¿Qué recursos elegiste para representar esas ideas?

Busco transmitir, por medio de la representación con flores de loto (entrelazo aquí el amor por las flores que tenía mi abuela, y el significado tan hermoso de esta flor), la superación por medio de la esperanza, la elevación del espíritu, la resistencia (como la planta, que crece y florece en el agua) que se requiere en los procesos. Una “resurrección” desde la profundidad de las aguas. La gama de colores rosados se vincula con el lazo rosado, símbolo de la lucha contra el cáncer de mama.


¿Qué medidas tomas en tu rutina diaria para prevenir el cáncer de mama?

En mi familia hay antecedentes de cáncer de mama, por lo que desde chica mi madre me

enseñó que debía chequearme yo misma buscando cualquier índice fuera de lo normal en

mi cuerpo, como bultos en los senos. También mantengo un estilo de vida saludable en la

alimentación (no fumo, consumo muy poco alcohol y tengo una dieta balanceada) y hago

ejercicio con frecuencia.


Nombre: Denise Stoletniy

Institución: EUCD

IG: @den_stoletniy


¿Qué quisiste transmitir a través del diseño de tu propuesta?

Este pañuelo tiene un propósito muy significativo: concienciar y apoyar la lucha contra el cáncer de mama. A la vez tiene un propósito muy conmovedor y una inspiración muy especial: se basa en los testimonios reales de mujeres que han vivido la incertidumbre y la alegría durante su diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. Estas historias personales de lucha y resiliencia han dado forma al diseño de una manera única. El diseño se inspira en las emociones y los desafíos experimentados por estas valientes mujeres.


¿Qué recursos elegiste para representar esas ideas?

Los signos de más representan la esperanza y la positividad que encontraron en medio de la adversidad. Son un reflejo de su fuerza y determinación para enfrentar el cáncer de mama con coraje y optimismo. Son el apoyo que necesitan para sobreponerse. También representan los avances en la investigación y el tratamiento del cáncer de mama, que están añadiendo más "positivos" a la lucha contra esta enfermedad. Los signos de menos representan los momentos de incertidumbre y las dificultades que enfrentaron en su camino. Estos símbolos nos recuerdan que la lucha contra el cáncer de mama no siempre es fácil, pero también representan la voluntad de "restar" poder a la enfermedad y reducir su impacto en nuestras vidas. Los colores rosa y gris que dominan el diseño son un tributo a la fortaleza y la sensibilidad de estas mujeres. El rosa además es el color internacionalmente reconocido para representar la concienciación sobre el cáncer de mama. Simboliza la esperanza, la solidaridad y el apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad. El gris, por otro lado, agrega un toque de seriedad y reflexión al diseño. Puede interpretarse como un recordatorio de que debemos abordar el cáncer de mama de manera seria y con determinación.


¿Qué medidas tomas en tu rutina diaria para prevenir el cáncer de mama?

Puntualmente para la prevención del cáncer de mama el autoexamen es una herramienta crucial. Realizar regularmente el autoexamen me permite estar consciente de cualquier cambio en mis mamas. Sabemos que la detección temprana es fundamental en la lucha. En general, intento adoptar un estilo de vida saludable, mantener una alimentación equilibrada y eliminar la mayor cantidad de factores de riesgo posibles.

Nombre: Lessa Fernandez

Institución: UCU

IG: @lessafernandex


¿Qué quisiste transmitir a través del diseño de tu propuesta?

Mediante el diseño de mi pañuelo, mi objetivo fue expresar la fortaleza y valentía que caracterizan a las mujeres que enfrentan el desafío del cáncer de mama. Quise destacar la relevancia del apoyo tanto de sus seres queridos como de los profesionales médicos en su lucha para superar esta enfermedad.


¿Qué recursos elegiste para representar esas ideas?

Desde mi perspectiva, visualicé a estas mujeres como auténticas guerreras, y esta percepción me llevó a plasmar esta idea en mi diseño. Para representar el concepto de apoyo, opté por ilustrar a familiares y médicos corriendo hacia la guerrera, mostrando así la importancia del respaldo en su lucha. Por último, para simbolizar la idea de unidad y solidaridad, incorporé la imagen de dos manos entrelazadas en la forma del lazo rosa del cáncer de mama.


¿Qué medidas tomas en tu rutina diaria para prevenir el cáncer de mama?

Me realizo una auto-exploración mamaria una vez al mes, e intento llevar una alimentación balanceada.

NOTAS RECOMENDADAS
Miércoles 02 de abril de 2025
Warm up x Rediseña 2025
Rediseña 2025
Por décimo año consecutivo Rediseña vuelve a tus pantallas en una nueva edición que pisa tan fuerte como nunca antes! La iniciativa de Montevideo Shopping tiene por principal objetivo promover el reciclaje en moda y concientizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, exponiendo el trabajo de estudiantes de diseño y moda de nuestro país. ¿Te lo vas a perder? Seguí los procesos de diseño bien de cerca, de la mano de Mondesign. 
Lunes 31 de marzo de 2025
Lanzamiento x Rediseña 2025
Rediseña 2025
En Montevideo la temperatura baja progresivamente, y hoy en Mondesign nos proponemos calentar motores. Hoy, Montevideo Shopping vuelve a presentar un enfoque disruptivo, sin perder el foco: el reciclaje en moda y el de concientizar sobre el cuidado medioambiental.
Viernes 28 de marzo de 2025
Estilismo x Meghan Markle
Estilismo en Mondesign
Desde que dejó su agenda oficial como duquesa de Sussex en 2020, Meghan Markle ha estado ocupada con proyectos nuevos. –Recientemente lanzó “With love, Megahn”, su serie en Netflix al estilo Matha Stewart, en la que trae un toque de hospitalidad estadouinidense a nuestros hogares. Más reciente aún, hace tan solo unos días, Meghan anunció un nuevo proyecto, un podcast: “Confessions of a Female Founder”. Hoy en Mondesign, recordamos sus momentos de estilo más memorables, Estilismo x Meghan Markle
Miércoles 26 de marzo de 2025
H&M x Nueva era y un inédito evento en el Metro de Santiago de Chile
Moda en tu Shopping
Hoy en Mondesign, H&M x Nueva era y un inédito evento en el Metro de Santiago de Chile. …El evento fue el inicio de una propuesta renovada que celebra la moda como un espacio de autoexpresión. Con un enfoque en la creatividad y las tendencias globales, H&M reafirma su compromiso de ofrecer el poder positivo de la moda a disposición de todas las personas. Moda en tu Shopping.
Lunes 24 de marzo de 2025
Tendencias 2025 x Mocasines
Tendencias 2025
Aun cuando las pasarelas de SS25 demostraron que, con unos sencillos ajustes de estilo, tampoco tienen temporada. Si aun no compraste los tuyos, que no te frene el otoño… Tendencias 2025 x Mocasines
Viernes 21 de marzo de 2025
Anillos de Compromiso x Celebridades
Estilismo en Mondesign
Desde el anillo de compromiso de diamantes de 18 quilates de Beyoncé hasta el zafiro ovalado de la Princesa de Gales, el excepcional y deslumbrante diamante verde de J. Lo, el solitario de diamantes marquesa de Selena Gomez y el brillante diamante de Zendaya, …Los anillos de compromiso más impactantes de las celebridades –por si necesitabas inspo. Hoy en Mondesign
Miércoles 19 de marzo de 2025
Street style x PFW AW2025, Parte II
Tendencias 2025
Junto a firmas como Chanel, Dior y Louis Vuitton, esta temporada también presenta a los debuts esperados de Sarah Burton en Givenchy y Haider Ackermann en Tom Ford. Porque las presentaciones de moda están llegando a su fin, no podíamos resistir ir a más con esta nota: Hoy en Mondesign, Street style x PFW AW2025, Parte II
Lunes 17 de marzo de 2025
Street style x PFW AW2025, Parte I
Tendencias 2025
El maratón que es el mes de la moda (que se siente aún más prolongado esta temporada, debido a la brecha de una semana entre la NYFW y la LFW) está llegando a su fin, con editores, compradores e influencers llegando a París para una última semana de desfiles… Hoy en Mondesign, Street style x PFW AW2025, Parte I
Viernes 14 de marzo de 2025
Hodakova AW2025: Una sinfonía de upcycling
Sostenibilidad 2025
Para AW2025, Hodakova –la casa de diseño sueca– presentó una colección de looks que jugaban con nociones de restricción y libertad… Esta temporada, Hodakova se enfrentó a la música, literalmente. Incluyó una pandereta reimaginada como falda, un contrabajo hecho vestido, otro vestido que llevaba cuerdas tejidas y hasta un violín sobre la cabeza de una de las modelos. Hoy en Mondesign, Hodakova AW2025: Una sinfonía de upcycling
Miércoles 12 de marzo de 2025
Una nueva era de H&M
Moda en tu Shopping
Desde 2024, H&M ha emprendido un proceso de renovación de su propuesta de moda. Con la llegada de su colección Otoño-Invierno 2025 a Uruguay el 20 de marzo, la firma celebra este hito con sorpresas, eventos especiales y una invitación a liberar la moda para todos y todas… Hoy en Mondesign, moda en tu shopping: Una nueva era de H&M
Lunes 10 de marzo de 2025
Tendencias en bolsos SS2025
Tendencias 2025
De entre las tendencias de bolsos que surgieron de los desfiles SS2025 , la practicidad reinó suprema. Los bolsos mini de tamaño reducido fueron suplantados por bolsos grandes de diferentes formas, tejidos y colores, incluidos varios con detalles de cinturón. Los bolsos de mano tipo médicos fueron uno de los accesorios más funcionales de las pasarelas, y se vieron en Miu Miu, Jil Sander, Hermès y The Row. Hoy en Mondesign, Tendencias en bolsos SS2025
Viernes 07 de marzo de 2025
Street style x MFW AW2025
Tendencias 2025
Doechii inauguró la colección AW2025 de Dsquared² con un homenaje a nada menos que Naomi Campbell, vimos combinaciones sedosas y más pieles sintéticas en Gucci; una vez más la capital italiana se ha consagrado como la FW más seductora. Pero no todo es pasarela. Hoy en Mondesign, Street style x MFW AW2025
Miércoles 05 de marzo de 2025
Tendencias en calzado SS2025
Tendencias 2025
Si la suavidad y la fluidez prevalecieron en las colecciones de prêt-à-porter de SS, no debería sorprender que las tendencias de calzado de SS2025 reflejen esos motivos. Aún así, siguen pisando fuerte tendencias recurrentes de temporadas pasadas y los diseñadores mostraron una vez más su afinidad por las siluetas vanguardistas –pero sensatas… Hoy en Mondesign, Tendencias en calzado SS2025
Lunes 03 de marzo de 2025
AW25 x Copenhaguen Fashion Week
Tendencias 2025
La Copenhaguen FW regresó una vez más esta temporada con un aspecto renovado: los recientes cierres de Saks Potts y (Di)vision significaron que algunas de las marcas más conocidas de la ciudad faltaron en la programación, uniéndose a marcas como Ganni y Cecilie Bahnsen, que se fueron a París. Aun así, la capital danesa ofreció una de las temporadas más estimulantes hasta la fecha, y una gran cantidad de nuevos talentos… Hoy en Mondesign
Viernes 28 de febrero de 2025
Los momentos virales de AW25 –hasta ahora
Tendencias 2025
Porque de seguro te está haciendo falta escapar un poco del calor abrumante (si este verano te encuentra en la ciudad)… Hoy en Mondesign, en tus pantallas, los momentos virales de las colecciones AW2025 –hasta ahora. El circo continúa mientras la temporada de espectáculos llega a Londres.
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar