Contacto
Lunes 16 de octubre de 2023
Los diseñadores detrás de los pañuelos esta 11° Edición, Parte II
Una vez más, Montevideo Shopping lanzó la campaña “Sentirnos bien es el mejor comienzo” que se lleva adelante con el fin de concientizar sobre la prevención del cáncer de mama. Desde el 2 de octubre, y una vez más, podés elegir entre 12 nuevos modelos de pañuelos con costo colaboración de $250. Hoy en Mondesign, entrevistamos a los diseñadores –estudiantes de diseño de EUCD, INTEGRA, ORT y UCU– que abren sus procesos. Los diseñadores detrás de los pañuelos esta 11° Edición, Parte II

Una vez más, Montevideo Shopping lanzó la campaña “Sentirnos bien es el mejor comienzo” que se lleva adelante con el fin de concientizar sobre la prevención del cáncer de mama. Desde el 2 de octubre, y una vez más, podés elegir entre 12 nuevos modelos de pañuelos con costo colaboración de $250. Hoy en Mondesign, entrevistamos a los diseñadores –estudiantes de diseño de EUCD, INTEGRA, ORT y UCU– que abren sus procesos. Los diseñadores detrás de los pañuelos esta 11° Edición, Parte II


Nombre: Micaela Oyambure
Institución: EUCD
Perfil IG: @micaoyambure


¿Qué quisiste transmitir a través del diseño de tu propuesta?

La idea que busqué transmitir en este pañuelo es la fortaleza de todas aquellas mujeres que atravesaron o están atravesando el cáncer de mama, mediante flores con colores vibrantes, que crecen en un entorno complejo y desafiante, con un verde oscuro. 


¿Qué recursos elegiste para representar esas ideas?

Para representar esta idea, utilice como base antiguos bordados realizados por mi nona -una de las mujeres de mi vida con mayor fortaleza-, durante los años 30; vectorizandolos de manera sintetizada.  A su vez, utilice el fragmento de la canción Vivir de Rozalén; si alguien detiene mis pies, aprenderé a volar, realizada en el marco de una campaña por la lucha contra el cáncer de mama.

¿Qué medidas tomas en tu rutina diaria para prevenir el cáncer de mama?

 

Cuidarnos en la cotidianidad es imprescindible para detectar a tiempo cualquier signo que indique el comienzo del cáncer de mama; es por esto que mantengo al día mis chequeos ginecológicos año a año.


Nombre: Paula Benia

Institución: UCU

Perfil IG: @paula_benia


¿Qué quisiste transmitir a través del diseño de tu propuesta?

- Me inspiré en mujeres de mi entorno, intentando representar el proceso que transitan, en el caminar constante frente a la enfermedad, día a día, con sus subidas y bajadas.


¿Qué recursos elegiste para representar esas ideas?

-Elegí una paleta de colores cálida para dar la sensación de cariño y cercanía, utilizando principalmente tonos rosas por el color representativo de la Lucha contra el Cáncer de mama. 

Por otra parte, las montañas y caminos distintos representan la variedad de obstáculos y procesos  que se enfrentan.

Y por último la palabra “caminanado” usada repetitivamente en la guarda del pañuelo para simbolizar la caminata sin pausa de la mano de la enfermedad.


¿Qué medidas tomas en tu rutina diaria para prevenir el cáncer de mama?

-Aprendí con videos cómo palparme pero no lo hago tan cotidianamente como debería. El haber participado en la campaña me ayudó a tomar más conciencia sobre el tema y a decidir tomar más medidas de prevención.


Nombre: Pilar Zanoni


¿Qué quisiste transmitir a través del diseño de tu propuesta?

El proceso de diseño de este pañuelo toma inspiración, primero que nada, de la lectura de los testimonios dados por estas valientes y perseverantes mujeres, donde la esperanza, el apoyo de gente cercana y de personas que están padeciendo lo mismo, el intento por vivir cada día mejor que el anterior, y sobre todo la resiliencia, fueron motores para sobrellevar todo el proceso. También puedo decir que mi abuela, quien sobrevivió al cáncer de mama, es otra de mis grandes inspiraciones, tomando este pequeño grano de arena como tributo a ella y todas las mujeres que padecen o padecieron esta enfermedad. Los ejes fundamentales de mi diseño son entonces la superación, la esperanza y la resistencia que se necesitan a lo largo del proceso de combatir el cáncer de mama.


¿Qué recursos elegiste para representar esas ideas?

Busco transmitir, por medio de la representación con flores de loto (entrelazo aquí el amor por las flores que tenía mi abuela, y el significado tan hermoso de esta flor), la superación por medio de la esperanza, la elevación del espíritu, la resistencia (como la planta, que crece y florece en el agua) que se requiere en los procesos. Una “resurrección” desde la profundidad de las aguas. La gama de colores rosados se vincula con el lazo rosado, símbolo de la lucha contra el cáncer de mama.


¿Qué medidas tomas en tu rutina diaria para prevenir el cáncer de mama?

En mi familia hay antecedentes de cáncer de mama, por lo que desde chica mi madre me

enseñó que debía chequearme yo misma buscando cualquier índice fuera de lo normal en

mi cuerpo, como bultos en los senos. También mantengo un estilo de vida saludable en la

alimentación (no fumo, consumo muy poco alcohol y tengo una dieta balanceada) y hago

ejercicio con frecuencia.


Nombre: Denise Stoletniy

Institución: EUCD

IG: @den_stoletniy


¿Qué quisiste transmitir a través del diseño de tu propuesta?

Este pañuelo tiene un propósito muy significativo: concienciar y apoyar la lucha contra el cáncer de mama. A la vez tiene un propósito muy conmovedor y una inspiración muy especial: se basa en los testimonios reales de mujeres que han vivido la incertidumbre y la alegría durante su diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. Estas historias personales de lucha y resiliencia han dado forma al diseño de una manera única. El diseño se inspira en las emociones y los desafíos experimentados por estas valientes mujeres.


¿Qué recursos elegiste para representar esas ideas?

Los signos de más representan la esperanza y la positividad que encontraron en medio de la adversidad. Son un reflejo de su fuerza y determinación para enfrentar el cáncer de mama con coraje y optimismo. Son el apoyo que necesitan para sobreponerse. También representan los avances en la investigación y el tratamiento del cáncer de mama, que están añadiendo más "positivos" a la lucha contra esta enfermedad. Los signos de menos representan los momentos de incertidumbre y las dificultades que enfrentaron en su camino. Estos símbolos nos recuerdan que la lucha contra el cáncer de mama no siempre es fácil, pero también representan la voluntad de "restar" poder a la enfermedad y reducir su impacto en nuestras vidas. Los colores rosa y gris que dominan el diseño son un tributo a la fortaleza y la sensibilidad de estas mujeres. El rosa además es el color internacionalmente reconocido para representar la concienciación sobre el cáncer de mama. Simboliza la esperanza, la solidaridad y el apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad. El gris, por otro lado, agrega un toque de seriedad y reflexión al diseño. Puede interpretarse como un recordatorio de que debemos abordar el cáncer de mama de manera seria y con determinación.


¿Qué medidas tomas en tu rutina diaria para prevenir el cáncer de mama?

Puntualmente para la prevención del cáncer de mama el autoexamen es una herramienta crucial. Realizar regularmente el autoexamen me permite estar consciente de cualquier cambio en mis mamas. Sabemos que la detección temprana es fundamental en la lucha. En general, intento adoptar un estilo de vida saludable, mantener una alimentación equilibrada y eliminar la mayor cantidad de factores de riesgo posibles.

Nombre: Lessa Fernandez

Institución: UCU

IG: @lessafernandex


¿Qué quisiste transmitir a través del diseño de tu propuesta?

Mediante el diseño de mi pañuelo, mi objetivo fue expresar la fortaleza y valentía que caracterizan a las mujeres que enfrentan el desafío del cáncer de mama. Quise destacar la relevancia del apoyo tanto de sus seres queridos como de los profesionales médicos en su lucha para superar esta enfermedad.


¿Qué recursos elegiste para representar esas ideas?

Desde mi perspectiva, visualicé a estas mujeres como auténticas guerreras, y esta percepción me llevó a plasmar esta idea en mi diseño. Para representar el concepto de apoyo, opté por ilustrar a familiares y médicos corriendo hacia la guerrera, mostrando así la importancia del respaldo en su lucha. Por último, para simbolizar la idea de unidad y solidaridad, incorporé la imagen de dos manos entrelazadas en la forma del lazo rosa del cáncer de mama.


¿Qué medidas tomas en tu rutina diaria para prevenir el cáncer de mama?

Me realizo una auto-exploración mamaria una vez al mes, e intento llevar una alimentación balanceada.

NOTAS RECOMENDADAS
Viernes 10 de octubre de 2025
Retinol: Un clásico del cuidado de la piel
Beauty 2025
Entre los ingredientes que se han ganado un lugar indiscutible en las rutinas de cuidado de la piel, el retinol ocupa el podio. Se lo conoce como un verdadero “todoterreno” en cosmética: ayuda a suavizar líneas finas, estimula la producción de colágeno, mejora la textura y da más luminosidad al rostro. Hoy en Mondesign, Retinol: Un clásico del cuidado de la piel –y que pide atención extra cuando el sol se hace más presente en tu rutina.
Miércoles 08 de octubre de 2025
Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Interiores 2025
El minimalismo no tiene que significar vivir en tonos neutros absolutos; lo clave es usar el color de modo que aporte sutileza, elegancia y un estímulo visual que no deja de leerse calmo… Este entendimiento es hoy tendencia en el entramado de color en espacios de diseño de interiores –una introducción de color con moderación, elecciones que respiran en lugar de saturar. Hoy en Mondesign, Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Lunes 06 de octubre de 2025
Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
Arte 2025
Una silla antigua retapizada, un espejo, un mural digital en Times Square, una tabla de skate, o una prenda: todo lleva su voz. Su universo se presenta en collage: fotos, bocetos, pintura, recortes de revistas floreadas; un choque entre lo íntimo y lo explosivo, entre lo nostálgico y lo alocado. Hoy en Mondesign, Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
Viernes 03 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte II
Tendencias 2026
Más tendencia, hoy en Mondesign: Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte II… Desde la reivindicación del calzado plano hasta el retorno del crochet artesanal, los diseñadores londinenses dejaron en claro que su influencia seguirá pesando en los meses que se vienen.
Miércoles 01 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte I
Tendencias 2026
Mientras que el mundo de la moda ya ha pasado página y mira a Milán y a sus estrenos cargados de grandes nombres, vale la pena detenerse un instante en lo que nos dejó Londres… La Fashion Week británica cerró con señales claras sobre el rumbo que toma la temporada SS2026, consolidando tendencias que van más allá de lo estético y que empiezan a marcar la conversación global. Hoy: Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte I
Lunes 29 de setiembre de 2025
Los momentos más virales del mes de la moda internacional
Tendencias 2026
El calendario de la moda volvió a demostrarnos que Septiembre no solo se trata de moda, sino también de espectáculo y cultura pop… La temporada primavera-verano 2026 estuvo marcada por estrenos históricos: nada menos que quince directores creativos debutaron en firmas de peso, con Matthieu Blazy en Chanel, Demna en Gucci y Jonathan Anderson tomando las riendas de la línea femenina de Dior. Hoy en Mondesign, Los momentos más virales del mes de la moda internacional
Viernes 26 de setiembre de 2025
Recap: Los looks más icónicos de la alfombra roja de los Emmys
Festivales 2025
Cada año, los Emmys no solo premian lo mejor de la televisión, sino también algunos de los vestidos más impactantes que quedan grabados en nuestra memoria colectiva. Desde escotes osados hasta vestidos clásicos de Hollywood, estos son los estilismos que, con el paso de los años, demostraron tener ese je ne sais quoi que hace que no se olviden… Hoy en Mondesign
Miércoles 24 de setiembre de 2025
Los mejores sueros con alpha arbutina para iluminar tu piel sin irritarla
Beauty 2025
Hoy en día hay montones de ingredientes activos para tratar manchas y desigualdades en el tono de la piel. Sin embargo, los sueros con alpha arbutina siguen destacándose. ¿Por qué? Porque, a diferencia de otros (como el ácido tranexámico, la niacinamida, la vitamina C o el ácido kójico), la alpha arbutina es suave y muy estable. Hoy en Mondesign, estamos más que listos para una temporada de sol y altas temperaturas: Los mejores sueros con alpha arbutina para iluminar tu piel sin irritarla
Lunes 22 de setiembre de 2025
9 alimentos ricos en vitaminas B para potenciar tu alimentación
Cuidarte 2025
Las vitaminas del complejo B son esenciales para sentirnos bien. Más allá de su fama en la cosmética —como la biotina para el cabello o la niacinamida para la piel—, cumplen funciones clave en la producción de energía, el sistema nervioso, la salud del cerebro e incluso en cómo dormimos.
Viernes 19 de setiembre de 2025
SS26: El comienzo de una nueva era creativa, Parte II
Tendencias 2026
En la primera parte de nuestra nota te presentamos a siete diseñadores que encabezan esta nueva era en moda que abre con la SS26. Cada uno de estos nuevos nombres representa una visión particular: teatral, arquitectónica, conceptual, irreverente o emocional… Algunos acarrean peso propio, otros se refugian en el anonimato de la pantalla que suponen los estudios de diseño… Pero todos llegan con una oportunidad irrepetible de dejar huella. Hoy en Mondesign, SS26: El comienzo de una nueva era creativa, Parte II
Miércoles 17 de setiembre de 2025
SS26: El comienzo de una nueva era creativa, Parte I
Tendencias 2026
La industria de la moda está atravesando uno de sus mayores cambios generacionales. De cara a la temporada SS2026, 16 casas de moda internacionales presentarán nuevos directores creativos en la pasarela, marcando un antes y un después, –o mejor aún, un cambio de rumbo en moda a nivel internacional. Hoy en Mondesign, SS26: El comienzo de una nueva era creativa, Parte I
Lunes 15 de setiembre de 2025
H&M SS2025 x Tyla, FKA twigs y Caroline Polachek
Moda en tu Shopping
La colección Primavera 2025 de H&M celebra la feminidad con una línea que explora diversos estados de ánimo, sensibilidades e identidades. Un grupo de referentes femeninas, que incluye a las cantantes Tyla, FKA twigs y Caroline Polachek, protagoniza la campaña de esta colección que estará disponible a partir del 11 de septiembre en Montevideo Shopping. Hoy en Mondesign.
Viernes 12 de setiembre de 2025
Cómo quitar las manchas de maquillaje de tus prendas
Cuidando tus Prendas
Cualquiera que sea fan de la base de maquillaje o que de vez en cuando pruebe un buen labial de color intenso sabe que estas aplicaciones pueden ser peligrosas… Lamentablemente, no solo tus prendas están en riesgo –también tus toallas y sábanas, especialmente si utilizás productos a prueba de agua. Debemos dominar el arte de eliminar manchas, o mejor aún, prevenirlas, y las claves para hacerlo ya están en tu casa. Hoy en Mondesign.
Miércoles 10 de setiembre de 2025
Momentos imperdibles de AFW 2025
Tendencias 2025
Hoy en Mondesign, algo está gestando en Ámsterdam. La edición 2025 de la Semana de la Moda de Ámsterdam, cerró el 4 de Septiembre, habiendo tenido una presencia internacional sin precedentes, con prensa, influencers y diseñadores.
Lunes 08 de setiembre de 2025
Consejos para elevar a tus piezas de interiores en pino
Interiores 2025
En nuestra última nota, te contábamos que el pino tiene un resurgimiento en diseño de interiores este 2025… Hoy en Mondesign, te presentamos los 6 consejos clave que te prometimos para que incorpores este clásico, económico y sostenible material a tus espacios.
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar