Contacto
Lunes 16 de octubre de 2023
Los diseñadores detrás de los pañuelos esta 11° Edición, Parte II
Una vez más, Montevideo Shopping lanzó la campaña “Sentirnos bien es el mejor comienzo” que se lleva adelante con el fin de concientizar sobre la prevención del cáncer de mama. Desde el 2 de octubre, y una vez más, podés elegir entre 12 nuevos modelos de pañuelos con costo colaboración de $250. Hoy en Mondesign, entrevistamos a los diseñadores –estudiantes de diseño de EUCD, INTEGRA, ORT y UCU– que abren sus procesos. Los diseñadores detrás de los pañuelos esta 11° Edición, Parte II

Una vez más, Montevideo Shopping lanzó la campaña “Sentirnos bien es el mejor comienzo” que se lleva adelante con el fin de concientizar sobre la prevención del cáncer de mama. Desde el 2 de octubre, y una vez más, podés elegir entre 12 nuevos modelos de pañuelos con costo colaboración de $250. Hoy en Mondesign, entrevistamos a los diseñadores –estudiantes de diseño de EUCD, INTEGRA, ORT y UCU– que abren sus procesos. Los diseñadores detrás de los pañuelos esta 11° Edición, Parte II


Nombre: Micaela Oyambure
Institución: EUCD
Perfil IG: @micaoyambure


¿Qué quisiste transmitir a través del diseño de tu propuesta?

La idea que busqué transmitir en este pañuelo es la fortaleza de todas aquellas mujeres que atravesaron o están atravesando el cáncer de mama, mediante flores con colores vibrantes, que crecen en un entorno complejo y desafiante, con un verde oscuro. 


¿Qué recursos elegiste para representar esas ideas?

Para representar esta idea, utilice como base antiguos bordados realizados por mi nona -una de las mujeres de mi vida con mayor fortaleza-, durante los años 30; vectorizandolos de manera sintetizada.  A su vez, utilice el fragmento de la canción Vivir de Rozalén; si alguien detiene mis pies, aprenderé a volar, realizada en el marco de una campaña por la lucha contra el cáncer de mama.

¿Qué medidas tomas en tu rutina diaria para prevenir el cáncer de mama?

 

Cuidarnos en la cotidianidad es imprescindible para detectar a tiempo cualquier signo que indique el comienzo del cáncer de mama; es por esto que mantengo al día mis chequeos ginecológicos año a año.


Nombre: Paula Benia

Institución: UCU

Perfil IG: @paula_benia


¿Qué quisiste transmitir a través del diseño de tu propuesta?

- Me inspiré en mujeres de mi entorno, intentando representar el proceso que transitan, en el caminar constante frente a la enfermedad, día a día, con sus subidas y bajadas.


¿Qué recursos elegiste para representar esas ideas?

-Elegí una paleta de colores cálida para dar la sensación de cariño y cercanía, utilizando principalmente tonos rosas por el color representativo de la Lucha contra el Cáncer de mama. 

Por otra parte, las montañas y caminos distintos representan la variedad de obstáculos y procesos  que se enfrentan.

Y por último la palabra “caminanado” usada repetitivamente en la guarda del pañuelo para simbolizar la caminata sin pausa de la mano de la enfermedad.


¿Qué medidas tomas en tu rutina diaria para prevenir el cáncer de mama?

-Aprendí con videos cómo palparme pero no lo hago tan cotidianamente como debería. El haber participado en la campaña me ayudó a tomar más conciencia sobre el tema y a decidir tomar más medidas de prevención.


Nombre: Pilar Zanoni


¿Qué quisiste transmitir a través del diseño de tu propuesta?

El proceso de diseño de este pañuelo toma inspiración, primero que nada, de la lectura de los testimonios dados por estas valientes y perseverantes mujeres, donde la esperanza, el apoyo de gente cercana y de personas que están padeciendo lo mismo, el intento por vivir cada día mejor que el anterior, y sobre todo la resiliencia, fueron motores para sobrellevar todo el proceso. También puedo decir que mi abuela, quien sobrevivió al cáncer de mama, es otra de mis grandes inspiraciones, tomando este pequeño grano de arena como tributo a ella y todas las mujeres que padecen o padecieron esta enfermedad. Los ejes fundamentales de mi diseño son entonces la superación, la esperanza y la resistencia que se necesitan a lo largo del proceso de combatir el cáncer de mama.


¿Qué recursos elegiste para representar esas ideas?

Busco transmitir, por medio de la representación con flores de loto (entrelazo aquí el amor por las flores que tenía mi abuela, y el significado tan hermoso de esta flor), la superación por medio de la esperanza, la elevación del espíritu, la resistencia (como la planta, que crece y florece en el agua) que se requiere en los procesos. Una “resurrección” desde la profundidad de las aguas. La gama de colores rosados se vincula con el lazo rosado, símbolo de la lucha contra el cáncer de mama.


¿Qué medidas tomas en tu rutina diaria para prevenir el cáncer de mama?

En mi familia hay antecedentes de cáncer de mama, por lo que desde chica mi madre me

enseñó que debía chequearme yo misma buscando cualquier índice fuera de lo normal en

mi cuerpo, como bultos en los senos. También mantengo un estilo de vida saludable en la

alimentación (no fumo, consumo muy poco alcohol y tengo una dieta balanceada) y hago

ejercicio con frecuencia.


Nombre: Denise Stoletniy

Institución: EUCD

IG: @den_stoletniy


¿Qué quisiste transmitir a través del diseño de tu propuesta?

Este pañuelo tiene un propósito muy significativo: concienciar y apoyar la lucha contra el cáncer de mama. A la vez tiene un propósito muy conmovedor y una inspiración muy especial: se basa en los testimonios reales de mujeres que han vivido la incertidumbre y la alegría durante su diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. Estas historias personales de lucha y resiliencia han dado forma al diseño de una manera única. El diseño se inspira en las emociones y los desafíos experimentados por estas valientes mujeres.


¿Qué recursos elegiste para representar esas ideas?

Los signos de más representan la esperanza y la positividad que encontraron en medio de la adversidad. Son un reflejo de su fuerza y determinación para enfrentar el cáncer de mama con coraje y optimismo. Son el apoyo que necesitan para sobreponerse. También representan los avances en la investigación y el tratamiento del cáncer de mama, que están añadiendo más "positivos" a la lucha contra esta enfermedad. Los signos de menos representan los momentos de incertidumbre y las dificultades que enfrentaron en su camino. Estos símbolos nos recuerdan que la lucha contra el cáncer de mama no siempre es fácil, pero también representan la voluntad de "restar" poder a la enfermedad y reducir su impacto en nuestras vidas. Los colores rosa y gris que dominan el diseño son un tributo a la fortaleza y la sensibilidad de estas mujeres. El rosa además es el color internacionalmente reconocido para representar la concienciación sobre el cáncer de mama. Simboliza la esperanza, la solidaridad y el apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad. El gris, por otro lado, agrega un toque de seriedad y reflexión al diseño. Puede interpretarse como un recordatorio de que debemos abordar el cáncer de mama de manera seria y con determinación.


¿Qué medidas tomas en tu rutina diaria para prevenir el cáncer de mama?

Puntualmente para la prevención del cáncer de mama el autoexamen es una herramienta crucial. Realizar regularmente el autoexamen me permite estar consciente de cualquier cambio en mis mamas. Sabemos que la detección temprana es fundamental en la lucha. En general, intento adoptar un estilo de vida saludable, mantener una alimentación equilibrada y eliminar la mayor cantidad de factores de riesgo posibles.

Nombre: Lessa Fernandez

Institución: UCU

IG: @lessafernandex


¿Qué quisiste transmitir a través del diseño de tu propuesta?

Mediante el diseño de mi pañuelo, mi objetivo fue expresar la fortaleza y valentía que caracterizan a las mujeres que enfrentan el desafío del cáncer de mama. Quise destacar la relevancia del apoyo tanto de sus seres queridos como de los profesionales médicos en su lucha para superar esta enfermedad.


¿Qué recursos elegiste para representar esas ideas?

Desde mi perspectiva, visualicé a estas mujeres como auténticas guerreras, y esta percepción me llevó a plasmar esta idea en mi diseño. Para representar el concepto de apoyo, opté por ilustrar a familiares y médicos corriendo hacia la guerrera, mostrando así la importancia del respaldo en su lucha. Por último, para simbolizar la idea de unidad y solidaridad, incorporé la imagen de dos manos entrelazadas en la forma del lazo rosa del cáncer de mama.


¿Qué medidas tomas en tu rutina diaria para prevenir el cáncer de mama?

Me realizo una auto-exploración mamaria una vez al mes, e intento llevar una alimentación balanceada.

NOTAS RECOMENDADAS
Viernes 12 de setiembre de 2025
Cómo quitar las manchas de maquillaje de tus prendas
Cuidando tus Prendas
Cualquiera que sea fan de la base de maquillaje o que de vez en cuando pruebe un buen labial de color intenso sabe que estas aplicaciones pueden ser peligrosas… Lamentablemente, no solo tus prendas están en riesgo –también tus toallas y sábanas, especialmente si utilizás productos a prueba de agua. Debemos dominar el arte de eliminar manchas, o mejor aún, prevenirlas, y las claves para hacerlo ya están en tu casa. Hoy en Mondesign.
Miércoles 10 de setiembre de 2025
Momentos imperdibles de AFW 2025
Tendencias 2025
Hoy en Mondesign, algo está gestando en Ámsterdam. La edición 2025 de la Semana de la Moda de Ámsterdam, cerró el 4 de Septiembre, habiendo tenido una presencia internacional sin precedentes, con prensa, influencers y diseñadores.
Lunes 08 de setiembre de 2025
Consejos para elevar a tus piezas de interiores en pino
Interiores 2025
En nuestra última nota, te contábamos que el pino tiene un resurgimiento en diseño de interiores este 2025… Hoy en Mondesign, te presentamos los 6 consejos clave que te prometimos para que incorpores este clásico, económico y sostenible material a tus espacios.
Viernes 05 de setiembre de 2025
El pino vuelve pisando fuerte al diseño de interiores
Interiores 2025
Si escuchas la palabra "pino" y sentís un escalofrío considerable, es probable que tuvieras una cómoda barata, un poco anaranjada o algo similar en tu dormitorio de la infancia en los años 90. Si bien el pino —una madera blanda que se define por sus nudos marrones, su exterior liso y su veta relativamente recta— fue en su día un defecto en interiores, ahora está viviendo un renacimiento. Hoy en Mondesign.
Miércoles 03 de setiembre de 2025
Los 18 mejores bolsos para la oficina y más allá
Estilismo 2025
La forma más fácil de actualizar tu ropa de trabajo, es invertir en un bolso tote clásico para guardar tus esenciales del día a día… En cuanto a bolsos, pocos son tan esenciales como el bolso de trabajo perfecto. Practicidad y estilo, hoy en Mondesign.
Lunes 01 de setiembre de 2025
Ya con ganas de verano? Tendencia de Beauty SS26
Beauty 2025
Olvídate de los peinados impecables y el maquillaje casi imperceptible. La declaración de belleza más impactante de la Semana de la Moda de Copenhague SS2026 llegó con nudos en el pelo y restos de delineador de la noche anterior. En las pasarelas, desde Nicklas Skovgaard hasta Herskind, las modelos aparecieron como recién despiertas. Directo desde la cama… o como si siquiera se hubieran acostado.
Viernes 29 de agosto de 2025
El rímel marrón es el producto más subestimado de 2025
Beauty 2025
Antes considerada la prima tímida del negro, la máscara de pestañas marrón se ha consolidado como la favorita en 2025. Impulsada por miles de millones de visualizaciones en TikTok y un flujo constante de recomendaciones de famosos, ha pasado de ser una opción de nicho a un básico de diario, ofreciendo pestañas que lucen impecables sin caer en lo recargado.
Miércoles 27 de agosto de 2025
Todo lo que necesitas saber sobre la quinta temporada de Emily In Paris
Series 2025
Tras un giro encantador, que llevó a que Emily Cooper –Lily Collins– se mudara a Roma, Netflix confirmó que la divertida y emotiva serie de Darren Star regresará por quinta vez. Hoy, todo lo que sabemos hasta ahora… en Mondesign.
Lunes 25 de agosto de 2025
Guía del artista para llevar un diario
Arte 2025
Hoy en Mondesign, la práctica de llevar un diario, y consejos para quienes quisieran empezar o explorar su potencial expresivo –acercándonos a las prácticas de artistas como Coco Capitán, Ed Templeton, Vinca Petersen, Lina Scheynius y Clem MacLeod.
Viernes 22 de agosto de 2025
Tendencias de Street Style x Copenhagen Fashion Week
Street Style 2025
Para los escandinavos, pocos eventos rivalizan con la emoción de la Copenhagen Fashion Week. Cada temporada, la ciudad se llena de energía vanguardista, y esta no ha sido la excepción. Si bien las colecciones de pasarela siguen cautivando, el panorama de street style volvió tan interesante como nunca. Desde alegres lunares y atrevidos detalles en rojo hasta tonos azul cielo que dominaban las aceras, los looks se presentaron todo menos comunes.
Miércoles 20 de agosto de 2025
Vuelve ‘Fashion Front’ al Shopping Sale
Montevideo Shopping 2025
En esta edición, en el marco del ‘Shopping Sale’, tuvo lugar un desfile que se propuso traducir tendencias utilizando productos que podés encontrar hoy en tu shopping. El estilismo de los looks estuvo a cargo de los ganadores de Rediseña 2025, quienes trabajaron en la previa y durante el desfile. Hoy en Mondesign, compartimos contigo imágenes del evento, de la mano de Kikki Boffano. Si tu guardarropas necesita algo nuevo, no te pierdas la nota de hoy.
Lunes 18 de agosto de 2025
La segunda edición de ‘Shopping Sale’ en Montevideo Shopping
Montevideo Shopping 2025
Tras el éxito de su primera edición, Montevideo Shopping presentó una versión reinventada de la ‘Shopping Sale’, esta vez –‘Shopping Sale – 40 ciclos’, conmemorando sus 40 años. Hoy en Mondesign, te contamos sobre las actividades y descuentos exclusivos que tuvieron lugar en tu shopping.
Viernes 15 de agosto de 2025
Cómo aumentar el colágeno y potenciar la elasticidad de la piel, Parte II
Beauty 2025
Cómo aumentar el colágeno y potenciar la elasticidad de la piel, Parte II… En la primera parte de nuestra nota, te contábamos que el colágeno es una proteína estructural abundante en el cuerpo humano y desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la integridad, firmeza y elasticidad de la piel. Hoy, en Mondesign, lo que podés hacer para cuidarte y potenciarlo!
Miércoles 13 de agosto de 2025
Cómo aumentar el colágeno y potenciar la elasticidad de la piel, Parte I
Beauty 2025
Lo cierto es que, a medida que envejecemos, perdemos las reservas de colágeno que teníamos más jóvenes. Cuanto menos colágeno tengamos —y cabe destacar que se degrada a un ritmo de aproximadamente un 1 % anual a partir de los 25 años—, mayor será la flacidez de la piel y la aparición de poros y arrugas más grandes. Es decir, el colágeno es el soporte que sostiene a la piel… Hoy en Mondesign.
Lunes 11 de agosto de 2025
Fácil, fresco y natural: Aprendé a usar tu spray texturizante para el pelo
Beauty 2025
Despeinado y natural, pero con cierta maestría, … No te preocupes, que seas hábil o no arreglándote el pelo no te frena de aprender este par de trucos. Requieren muy poco esfuerzo y se adaptan a todo tipo de texturas, –además de ser discretos. Solo necesitás un buen spray texturizante… Hoy en Mondesign, Fácil, fresco y natural: Aprendé a usar tu spray texturizante para el pelo
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar