
Hoy en día hay montones de ingredientes activos para tratar manchas y desigualdades en el tono de la piel. Sin embargo, los sueros con alpha arbutina siguen destacándose. ¿Por qué? Porque, a diferencia de otros (como el ácido tranexámico, la niacinamida, la vitamina C o el ácido kójico), la alpha arbutina es suave y muy estable. Hoy en Mondesign, estamos más que listos para una temporada de sol y altas temperaturas: Los mejores sueros con alpha arbutina para iluminar tu piel sin irritarla
A diferencia de la hidroquinona, que necesita receta médica y puede degradarse, la alpha arbutina mantiene su potencia con el paso del tiempo. Es efectiva para aclarar sin los riesgos de irritación que tienen otros tratamientos…
¿Cuáles son los sueros recomendados?
Aquí algunos productos destacados en el mercado…
Mejor en general: No se consigue en Uruguay de momento, pero Allies of Skin Tranexamic & Arbutin Advanced Brightening Serum. Este suero combina alpha arbutina con ácido tranexámico, extracto de regaliz y péptidos. Es ideal para quienes tienen manchas resistentes, como el melasma, porque ataca varios frentes sin irritar demasiado.
Para enrojecimientos: SkinCeuticals Phyto A + Brightening Treatment. Es más bien gel-crema, liviano, con alpha arbutina, ácido azelaico y extractos botánicos. Bueno si tu piel se enrojece con facilidad o si tenés rosácea.
Para tono irregular: Beauty of Joseon Glow Deep Serum Rice + Alpha-Arbutin. Un suero tipo coreano que suma agua de salvado de arroz (rica en aminoácidos), niacinamida y pantenol. Ilumina, unifica y da aspecto de “vidrio” a la piel.
Para piel madura: Skinbetter Even Intensive Skin Tone Corrective Serum. Tiene una mezcla potente: vitamina C, ácidos alfa hidroxi, tranexámico, niacinamida… muchos activos que ayudan a corregir, reparar y proteger. También contiene botanicals calmantes.
Lo que conviene saber
¿Qué es la alpha arbutina?
Es un derivado natural (se encuentra en algunas plantas) que aclara la piel inhibiendo la enzima tirosinasa, clave en la producción de melanina. No es tan agresiva como la hidroquinona, y es adecuada para todo tipo de piel, incluso las más sensibles.
¿Qué concentración usar?
Lo ideal son concentraciones de entre 1 % y 2 %. Menos de eso puede no dar resultados visibles.
Activadores compatibles:
Funciona bien junto con niacinamida, vitamina C, ácido tranexámico y otros ingredientes despigmentantes.
¿Quién puede usarla?
Casi cualquiera que quiera mejorar el tono de la piel, aclarar manchas o evitar nuevas. Es una buena alternativa para evitar hidroquinona u otros ingredientes agresivos. En algunos casos se recomienda también en embarazo, pero siempre bajo supervisión médica.
Protección solar imprescindible:
Aunque la alpha arbutina es suave, puede aumentar la sensibilidad al sol. Es clave usar protector solar de amplio espectro (SPF 30 o más) y evitar exposición fuerte al sol.
via https://www.vogue.com/, imágenes via https://www.vogue.com/





























