Contacto
Lunes 26 de mayo de 2025
Participantes Industrial x ORT
Hace unos días te presentábamos a los participantes de la categoría audiovisual de ORT en esta edición de Rediseña 2025. Hoy: Participantes Industrial x ORT …Además, En Mondesign siempre tenemos preguntas y, para ti, respuestas –Te introducimos a las ideas y conceptos de este 2025 en las palabras de sus creadores!

Hace unos días te presentábamos a los participantes de la categoría audiovisual de ORT en esta edición de Rediseña 2025. Hoy: Participantes Industrial x ORT …Además, En Mondesign siempre tenemos preguntas y, para ti, respuestas –Te introducimos a las ideas y conceptos de este 2025 en las palabras de sus creadores!

/

Guillermina Pirelli y Julia Almandós


1.¿De qué manera la vida y obra de María Freire impactó en el concepto creativo de su proyecto?


La vida y obra de María Freire nos impactó tanto desde lo visual como desde lo conceptual. Nos interesó especialmente el aspecto sensorial de sus obras, y partimos de la premisa de trabajar con formas simples para conservar la abstracción que caracteriza su lenguaje artístico. Decidimos incorporar el recurso de la luz como un modo de profundizar esa dimensión sensorial, generando un juego de luces y sombras que expande su búsqueda espacial y perceptiva desde la pintura hacia el diseño tridimensional.


2. Para estudiantes de Textil, Producto y Artes Visuales ¿Qué elementos (formas, colores, temas, materiales) de la obra de María Freire eligieron reinterpretar o resignificar en su propuesta? ¿Por qué?


Nos inspiramos concretamente en la serie "Vibrante" de María Freire, donde se observa una sucesión de formas rectangulares organizadas en degradé de colores. Tomamos ese concepto  y lo trasladamos al diseño tridimensional, creando una lámpara formada por elementos que también se suceden, pero esta vez girando en torno a un eje vertical. Elegimos la lámpara como tipología porque nos permite incorporar la luz (un recurso que Freire exploró en sus pinturas) y establecer un vínculo con el espacio y la percepción. A través de la luz, creemos que el objeto adquiere una dimensión sensorial que potencia la idea de lo "vibrante", no sólo como color o forma, sino también como experiencia visual.


3. Para estudiantes de Textil, Producto y Artes Visuales ¿Qué es para ustedes la resignificación de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?


Para nosotras, resignificar materiales de desecho es volverlos a involucrar en un proceso productivo, entendiendo sus nuevas características y cualidades, y re-otorgandoles o resignificando su valor en un nuevo objeto o producto.

/

Valentina Brit y Guillermina Zucchetti


1.¿De qué manera la vida y obra de María Freire impactó en el concepto creativo de su proyecto?


Al comenzar nuestro proyecto, no conocíamos a María Freire, sin embargo, al investigar un poco sobre su vida y obras nos atrajo especialmente su manera de jugar con lo geométrico y lo escultural, ya que logra una armonía muy particular entre formas simples y estructuras complejas.


2. Para estudiantes de Textil, Producto y Artes Visuales ¿Qué elementos (formas, colores, temas, materiales) de la obra de María Freire eligieron reinterpretar o resignificar en su propuesta? ¿Por qué?


Decidimos incorporar la escultoridad que prestan sus obras, su presencia. Nos inspiraron principalmente escultura modelo parque y composición. La intersección de planos, líneas y figuras fueron uno de los ejes principales que nos guiaron. Nos motivó a explorar el espacio y la forma desde una perspectiva más abstracta y estructurada, su capacidad para dar vida a lo geométrico a través del volumen y la materia.


3. Para estudiantes de Textil, Producto y Artes Visuales ¿Qué es para ustedes la resignificación de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?


Particularmente en nuestro caso, nuestra carrera nos lleva a conocer muchos materiales y explorarlos. Lo que rediseña nos propuso fue pensar fuera de lo que estábamos acostumbradas. Significó un desafío por las características que presenta el material y al transformarlo en algo útil se necesita un punto de vista diferente al diseñar.

/

Augusto Quincke y Francisco Yañez


1.¿De qué manera la vida y obra de María Freire impactó en el concepto creativo de su proyecto?


Nos interesó especialmente el enfoque de María Freire de hacer "más con menos", un concepto que atraviesa su proceso de abstracción. Buscamos aplicar esta idea en nuestro diseño, logrando una comunicación clara y directa a través de formas simples, sin distracciones estéticas innecesarias. Esta aproximación nos permitió encontrar un equilibrio entre la funcionalidad y la estética. Además, la actitud experimental y su constante cuestionamiento de lo establecido nos impulsaron a salir de nuestra zona de confort, desafiándonos a explorar nuevos materiales y procesos.


2. Para estudiantes de Textil, Producto y Artes Visuales ¿Qué elementos (formas, colores, temas, materiales) de la obra de María Freire eligieron reinterpretar o resignificar en su propuesta? ¿Por qué?


Como equipo, decidimos afrontar el desafío de reinterpretar la obra de María Freire descomponiéndola en dos aspectos clave: la morfología y la cromática. De esta manera, pudimos comprender el proceso de abstracción por el que transitó la artista al crear sus obras y, a partir de ello, lograr una reinterpretación fiel de su arte. Al enfocarnos en las formas geométricas y el uso del color, buscamos capturar la esencia de su estilo y aplicarlo a nuestro diseño, creando una pieza que rescatara su lenguaje visual mientras lo adaptábamos a nuestra propuesta.


3. Para estudiantes de Textil, Producto y Artes Visuales ¿Qué es para ustedes la resignificación de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?


Trabajar con materiales de desecho y resignificarlos es un proceso integral en todos los aspectos. Es dejar de diseñar solo por cumplir con valores estéticos, para pasar a diseñar un ideal, un estilo de vida, un todo. Se trata de transformar lo que antes se consideraba un residuo en algo nuevo, con significado, que invita a reflexionar sobre nuestro consumo y la importancia de darle una segunda vida a los materiales.

NOTAS RECOMENDADAS
Lunes 14 de julio de 2025
En primera persona con Candelaria Guelbenzú
Mondesign 2024
Hoy en Mondesign, compartimos con ustedes la nota de Agustina Amorós, de InfoStyle, que entrevista a Candelaria Guelbenzú; ganadora de la última edición del evento de moda de autor que organiza anualmente Montevideo Shopping: Mondesign 2024.
Viernes 11 de julio de 2025
Tendencias 2025 x Anillos de compromiso chunky
Tendencias 2025
Cuando Dua Lipa fue fotografiada por primera vez con su anillo de diamantes en diciembre, las especulaciones sobre su posible compromiso con el actor Callum Turner alcanzaron su punto álgido. Ahora, la megaestrella ha confirmado que están comprometidos. Hoy en Mondesign, los anillos de compromiso chunky son tendencia!
Miércoles 09 de julio de 2025
Las cocinas más populares de la última década
Interiores 2025
Nos guste o no, nuestros hábitos en las redes sociales tienen una forma de revelar ciertas verdades sobre nosotros mismos. Esto significa que las casas o las imágenes de interiores a las que respondemos con más fuerza en plataformas como Instagram tienden a exponer el verdadero espectro de nuestros gustos y preferencias. Hoy en Mondesign, las cocinas más populares de la última década.
Lunes 07 de julio de 2025
Acne Studios abre su primera galería permanente en París
Arte 2025
De la página a las calles de París… Acne Studios da vida a Acne Paper con una nueva galería permanente en el Palais Royal. Acne Studios está dando un paso significativo en su evolución cultural con la inauguración de Acne Paper Palais Royal, el primer espacio de galería permanente de la marca sueca debajo de las históricas galerías… Hoy en Mondesign.
Viernes 04 de julio de 2025
Tendencias de diseño clásicas de las que no vas a arrepentirte
Interiores 2025
Algunas tendencias nacen para desvanecerse; destellos de buen gusto y decisiones cuestionables que deben perdonarse, pero nunca olvidarse. Otras se desvanecen por un tiempo y luego regresan a sorprendernos… Y, por último, las mejores entran en el canon de la decoración de interiores y permanecen allí para siempre: estos son los clásicos que hay que considerar. Hoy en Mondesign, Tendencias de diseño clásicas de las que no vas a arrepentirte

Miércoles 02 de julio de 2025
Street Style x SS26 MFW
Estilismo 2025
Las calles de Milán volvieron a recibir a los seguidores incansables de la moda, llenas de estilismos de ensueño, helados y las últimas colecciones de indumentaria masculina SS26. Esta temporada en Milán se caracterizó por una invasión británica en la que Paul Smith y Vivienne Westwood hicieron apariciones especiales. Y, por supuesto, las marcas italianas de siempre, como Prada y Dolce & Gabbana se hicieron presentes en masa. Hoy en Mondesign, tu favorito de estilo… Street Style x SS26 MFW
Lunes 30 de junio de 2025
Virgin de Lorde –Cambio en flux
Música 2025
Encerrada en una habitación de hotel en Sídney a finales de mayo, Ella Yelich-O'Connor –Lorde empezaba a hablar de Virgin, su cuarto álbum. Un álbum que rejuvenece, lanzado más de una década después de que empezara a crear música… El viernes pasado se estrenaba Virgin; hoy en Mondesign, después de pasarnos estos últimos días escuchando en loop, crudo y primitivo, Virgin de Lorde –Cambio en flux
Viernes 27 de junio de 2025
¿Te escapás del invierno al norte?
Destinos 2025
¿Te escapás del invierno al norte? –Aún si el escapismo está solo en tu cabeza, esta nota es para vos. Hoy en Mondesign, te ayudamos a armar tu bolso de viaje a tono de temporada…
Miércoles 25 de junio de 2025
Las 25 mejores bases de maquillaje de todos los tiempos
Beauty 2025
Hoy, te tenemos cubierta sea cual sea tu tipo de piel, formato o acabado favoritos… Podés decirle adiós a los desperfectos de maquillaje. –Ya sea que estés luchando contra el brillo del mediodía, anhelando un brillo duradero o buscando una sensación ligera y maravillosa que dure el día entero. Hoy en Mondesign, Las 25 mejores bases de maquillaje de todos los tiempos
Viernes 20 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x ORT
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Hoy en Mondesign, Proyectos Ganadores x ORT, del proyecto al producto en las palabras de sus creadores!
Jueves 19 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x UCU
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Hoy en Mondesign, Proyectos Ganadores x UCU, del proyecto al producto en las palabras de sus creadores!
Miércoles 18 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x Integra
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Hoy en Mondesign, Proyectos Ganadores x Integra, del proyecto al producto en las palabras de sus creadores!
Martes 17 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x EUCD
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Y, en Mondesign, del proyecto al producto, en las palabras de sus creadores! Hoy, Proyectos Ganadores x EUCD
Viernes 13 de junio de 2025
Evento de Premiación x Categorías Textil, Industrial y Artes Visuales
Rediseña 2025
El pasado jueves 5 de junio, conocimos a los ganadores de las diferentes instituciones por categorías: Artes Visuales, Diseño Industrial y Diseño Textil de las universidades ORT, Escuela Universitaria Centro de Diseño, Integra Escuela Pablo Giménez & Universidad Católica del Uruguay. …Así se vivió el evento de premiación de la Décima Edición de Rediseña.
Miércoles 11 de junio de 2025
Pop Up en Montevideo Shopping
Rediseña 2025
Hoy en Mondesign, acercate a conocer el Pop Up de Exhibición y Venta de los productos realizados por los estudiantes en esta Décima Edición de Rediseña. Tomando como inspiración la vida y obra de la artista uruguaya María Freire, los estudiantes desarrollaron productos funcionales diseñados para los consumidores de hoy.
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar