Contacto
Miércoles 07 de mayo de 2025
Participantes Textil x Integra
…De los protagonistas más silenciosos a quienes están en primera plana, en Mondesign comenzamos a presentarte a los equipos de trabajo de Integra en esta edición de Rediseña 2025. Hoy: Participantes Textil x Integra …Además, hicimos preguntas y tenemos para ti respuestas –Conocé los inicios de los procesos de diseño 2025 en las palabras de sus creadores!

…De los protagonistas más silenciosos a quienes están en primera plana, en Mondesign comenzamos a presentarte a los equipos de trabajo de Integra en esta edición de Rediseña 2025. Hoy: Participantes Textil x Integra …Además, hicimos preguntas y tenemos para ti respuestas –Conocé los inicios de los procesos de diseño 2025 en las palabras de sus creadores!

/

Equipo: Yasmin Acosta del Pino & Daiana Quiroga


1.¿De qué manera la vida y obra de María Freire impactó en el concepto creativo de su proyecto?


María Freire nos interpeló desde el lado de su sensibilidad artistica y el amor por el que ella trabajó en sus proyectos a lo largo de su vida. Como mujeres entendemos lo complejo que es habitar un rubro dominado por varones y aún así poder destacar. Maria nos enseña que a apesar de todas las limitantes que se presenten en el camino podemos seguir y amoldarnos para continuar con nuestra pasión y nunca perder la esencia. 


2. ¿Qué elementos (formas, colores, temas, materiales) de la obra de María Freire eligieron reinterpretar o resignificar en su propuesta? ¿Por qué?


Los elementos que utilizamos como inspiración son: pintura de la serie “Vibrante”: colores. Escultura “construcción espacial”: formas triangulares. Escultura “Cronicas migrantes”: volúmenes. Materiales: Metal y plástico. 


Estos elementos los incorporamos porque sentimos que los colores que utilizaba en esa serie eran llamativos y la disposición de estos formaban un efecto visual interesante. Las esculturas las elegimos porque nos pareció que la disposición de la materia en el espacio creaba un efecto entrelazado y lo asociamos con el enlace de las prendas con las que trabajamos. Ademas lo asociamos con el concepto de continuar a pesar de que surjan otros factores que  influyan  en el proceso. El metal es el material que ella utilizaba en algunas esculturas y nos gustó para incorporar en los diseños como avíos, ademas del plástico que tienen las prendas por defecto. 


3. ¿Qué es para ustedes la resignificación de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?


Para nosotras es una gran oportunidad de crear piezas interesantes a partir de prendas ya pactadas y con una silueta definida. El uso de la técnica Glitch hace que no se pierda la esencia de la prenda original y es un gran desafío poder llegar a lograr otras tipologías y diferentes estructuras dándole otra oportunidad a las prendas que serían desechadas por mínimos defectos. Generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente mediante la moda es una oportunidad para concientizar y ayudar a la causa.

/

Equipo: Mateo Martínez & Santiago Turrión


1.¿De qué manera la vida y obra de María Freire impactó en el concepto creativo de su proyecto?


María Freire impactó profundamente en la dirección creativa del proyecto porque su forma de entender la geometría no solo como una estructura rígida, sino como un lenguaje emocional y energético, nos permitió explorar una colección donde lo gráfico no es solo decorativo, sino expresivo. Su uso del color y del ritmo visual nos inspiró a pensar en la ropa como superficies vivas, capaces de transmitir una sensación de fuerza interior, movimiento y vitalidad.


2. ¿Qué elementos (formas, colores, temas, materiales) de la obra de María Freire eligieron reinterpretar o resignificar en su propuesta? ¿Por qué?


Reinterpretamos principalmente sus formas geométricas rítmicas, sus composiciones que parecen estar en constante vibración, y su uso del color con alto contraste. Tomamos esos elementos para trasladarlos a gráficos en el material y cortes de prendas que buscan expresar dinamismo y estructura al mismo tiempo. En cuanto a los colores, elegimos tonos eléctricos como el fucsia, el violeta y el azul profundo, ya que remiten a esa intensidad energética de sus obras.


3. ¿Qué es para ustedes la resignificación de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?


Para nosotros, resignificar materiales de desecho es una forma de transformar lo olvidado o descartado en algo con valor, identidad y funcionalidad. Es una respuesta al consumo excesivo y también una forma de arte en sí misma. Reutilizar no es solo un acto sustentable, es un gesto creativo que cuestiona lo que se considera valioso. En este proyecto, esa resignificación se cruza con el espíritu de Freire: tomar formas rígidas, a veces frías, y convertirlas en algo cargado de emoción, vida y energía visual. La ropa utilitaria, entonces, no solo cumple una función práctica, sino también poética y conceptual.

/

Equipo: Martina González y Felipe Gómez


1.¿De qué manera la vida y obra de María Freire impactó en el concepto creativo de su proyecto?   


 Al momento de investigar sobre la vida y obra de María Freire muchos elementos y puntos de su vida nos influenciaron para poder desarrollar este proyecto, dentro de lo que son sus pinturas elegimos jugar con las formas geométricas, líneas y curvas; de sus esculturas nos quedamos con lo metálico de ellas y de su vida personal tratamos de elegir etapas claves como, cuando deja de esculpir por su marido, como se aferró a ello y lo siguió representando en sus pinturas para luego del momento del fallecimiento de su esposo retomar con las esculturas.


Todo esto nos inspiró a la hora de desarrollar ya sea moodboards, las texturas o mismo la colección en sí.


2. ¿Qué elementos (formas, colores, temas, materiales) de la obra de María Freire eligieron reinterpretar o resignificar en su propuesta? ¿Por qué?


Como mencioné antes elegimos jugar con las figuras geométricas de sus obras, los metales de sus esculturas, y sin haber podido elegir del todo una paleta de colores, creemos que esta misma representa bastante sus esculturas igualmente. Los elementos que elegimos fueron en base a la investigación hecha y poder ver cuáles fueron las instancias claves de su vida, ya sea momentos más significativos o los elementos y figuras más presentes en sus obras.


3. ¿Qué es para ustedes la resignificación de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?


A nosotros nos enseñó mucho este método de trabajo, más allá de lo que entendemos todos del mensaje que da esto; el reutilizar, dar otra vida, contaminar menos, etc. para nosotros es muy interesante la manera de trabajar con estos materiales, porque no es solo descoser y coser, lleva todo un proceso de seleccionar piezas, manejar distintas opciones, jugar con materiales o texturas que capaz con otra técnica no mezclarías. Nos parece una propuesta muy interesante, como dijimos más allá del mensaje que nos parece algo hermoso y muy necesario para la moda y la vida en general hoy en día, entendemos que ayuda mucho la manera de trabajar de uno mismo.

NOTAS RECOMENDADAS
Lunes 15 de setiembre de 2025
H&M SS2025 x Tyla, FKA twigs y Caroline Polachek
Moda en tu Shopping
La colección Primavera 2025 de H&M celebra la feminidad con una línea que explora diversos estados de ánimo, sensibilidades e identidades. Un grupo de referentes femeninas, que incluye a las cantantes Tyla, FKA twigs y Caroline Polachek, protagoniza la campaña de esta colección que estará disponible a partir del 11 de septiembre en Montevideo Shopping. Hoy en Mondesign.
Viernes 12 de setiembre de 2025
Cómo quitar las manchas de maquillaje de tus prendas
Cuidando tus Prendas
Cualquiera que sea fan de la base de maquillaje o que de vez en cuando pruebe un buen labial de color intenso sabe que estas aplicaciones pueden ser peligrosas… Lamentablemente, no solo tus prendas están en riesgo –también tus toallas y sábanas, especialmente si utilizás productos a prueba de agua. Debemos dominar el arte de eliminar manchas, o mejor aún, prevenirlas, y las claves para hacerlo ya están en tu casa. Hoy en Mondesign.
Miércoles 10 de setiembre de 2025
Momentos imperdibles de AFW 2025
Tendencias 2025
Hoy en Mondesign, algo está gestando en Ámsterdam. La edición 2025 de la Semana de la Moda de Ámsterdam, cerró el 4 de Septiembre, habiendo tenido una presencia internacional sin precedentes, con prensa, influencers y diseñadores.
Lunes 08 de setiembre de 2025
Consejos para elevar a tus piezas de interiores en pino
Interiores 2025
En nuestra última nota, te contábamos que el pino tiene un resurgimiento en diseño de interiores este 2025… Hoy en Mondesign, te presentamos los 6 consejos clave que te prometimos para que incorpores este clásico, económico y sostenible material a tus espacios.
Viernes 05 de setiembre de 2025
El pino vuelve pisando fuerte al diseño de interiores
Interiores 2025
Si escuchas la palabra "pino" y sentís un escalofrío considerable, es probable que tuvieras una cómoda barata, un poco anaranjada o algo similar en tu dormitorio de la infancia en los años 90. Si bien el pino —una madera blanda que se define por sus nudos marrones, su exterior liso y su veta relativamente recta— fue en su día un defecto en interiores, ahora está viviendo un renacimiento. Hoy en Mondesign.
Miércoles 03 de setiembre de 2025
Los 18 mejores bolsos para la oficina y más allá
Estilismo 2025
La forma más fácil de actualizar tu ropa de trabajo, es invertir en un bolso tote clásico para guardar tus esenciales del día a día… En cuanto a bolsos, pocos son tan esenciales como el bolso de trabajo perfecto. Practicidad y estilo, hoy en Mondesign.
Lunes 01 de setiembre de 2025
Ya con ganas de verano? Tendencia de Beauty SS26
Beauty 2025
Olvídate de los peinados impecables y el maquillaje casi imperceptible. La declaración de belleza más impactante de la Semana de la Moda de Copenhague SS2026 llegó con nudos en el pelo y restos de delineador de la noche anterior. En las pasarelas, desde Nicklas Skovgaard hasta Herskind, las modelos aparecieron como recién despiertas. Directo desde la cama… o como si siquiera se hubieran acostado.
Viernes 29 de agosto de 2025
El rímel marrón es el producto más subestimado de 2025
Beauty 2025
Antes considerada la prima tímida del negro, la máscara de pestañas marrón se ha consolidado como la favorita en 2025. Impulsada por miles de millones de visualizaciones en TikTok y un flujo constante de recomendaciones de famosos, ha pasado de ser una opción de nicho a un básico de diario, ofreciendo pestañas que lucen impecables sin caer en lo recargado.
Miércoles 27 de agosto de 2025
Todo lo que necesitas saber sobre la quinta temporada de Emily In Paris
Series 2025
Tras un giro encantador, que llevó a que Emily Cooper –Lily Collins– se mudara a Roma, Netflix confirmó que la divertida y emotiva serie de Darren Star regresará por quinta vez. Hoy, todo lo que sabemos hasta ahora… en Mondesign.
Lunes 25 de agosto de 2025
Guía del artista para llevar un diario
Arte 2025
Hoy en Mondesign, la práctica de llevar un diario, y consejos para quienes quisieran empezar o explorar su potencial expresivo –acercándonos a las prácticas de artistas como Coco Capitán, Ed Templeton, Vinca Petersen, Lina Scheynius y Clem MacLeod.
Viernes 22 de agosto de 2025
Tendencias de Street Style x Copenhagen Fashion Week
Street Style 2025
Para los escandinavos, pocos eventos rivalizan con la emoción de la Copenhagen Fashion Week. Cada temporada, la ciudad se llena de energía vanguardista, y esta no ha sido la excepción. Si bien las colecciones de pasarela siguen cautivando, el panorama de street style volvió tan interesante como nunca. Desde alegres lunares y atrevidos detalles en rojo hasta tonos azul cielo que dominaban las aceras, los looks se presentaron todo menos comunes.
Miércoles 20 de agosto de 2025
Vuelve ‘Fashion Front’ al Shopping Sale
Montevideo Shopping 2025
En esta edición, en el marco del ‘Shopping Sale’, tuvo lugar un desfile que se propuso traducir tendencias utilizando productos que podés encontrar hoy en tu shopping. El estilismo de los looks estuvo a cargo de los ganadores de Rediseña 2025, quienes trabajaron en la previa y durante el desfile. Hoy en Mondesign, compartimos contigo imágenes del evento, de la mano de Kikki Boffano. Si tu guardarropas necesita algo nuevo, no te pierdas la nota de hoy.
Lunes 18 de agosto de 2025
La segunda edición de ‘Shopping Sale’ en Montevideo Shopping
Montevideo Shopping 2025
Tras el éxito de su primera edición, Montevideo Shopping presentó una versión reinventada de la ‘Shopping Sale’, esta vez –‘Shopping Sale – 40 ciclos’, conmemorando sus 40 años. Hoy en Mondesign, te contamos sobre las actividades y descuentos exclusivos que tuvieron lugar en tu shopping.
Viernes 15 de agosto de 2025
Cómo aumentar el colágeno y potenciar la elasticidad de la piel, Parte II
Beauty 2025
Cómo aumentar el colágeno y potenciar la elasticidad de la piel, Parte II… En la primera parte de nuestra nota, te contábamos que el colágeno es una proteína estructural abundante en el cuerpo humano y desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la integridad, firmeza y elasticidad de la piel. Hoy, en Mondesign, lo que podés hacer para cuidarte y potenciarlo!
Miércoles 13 de agosto de 2025
Cómo aumentar el colágeno y potenciar la elasticidad de la piel, Parte I
Beauty 2025
Lo cierto es que, a medida que envejecemos, perdemos las reservas de colágeno que teníamos más jóvenes. Cuanto menos colágeno tengamos —y cabe destacar que se degrada a un ritmo de aproximadamente un 1 % anual a partir de los 25 años—, mayor será la flacidez de la piel y la aparición de poros y arrugas más grandes. Es decir, el colágeno es el soporte que sostiene a la piel… Hoy en Mondesign.
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar