Contacto
Viernes 19 de mayo de 2023
Rediseña 2023: Participantes x EUCD Textil

Rediseña sigue en curso y los participantes de esta edición 2023 están manos a la obra… En Mondesign, Mayo es Rediseña. Seguimos compartiendo contigo los grupos participantes de esta edición Rediseña 2023. Hoy, Rediseña 2023: Participantes x EUCD Textil.

 

BROTE

Estudiantes: Marcos Acosta (@mar_acosta_), Martina Báez (@martinabaez), Keila Ortiz (@keila_ortizns)

Inspiración:
Obra “Semilla de la Esperanza” instalada en el Parque de las Esculturas en 1996 en Montevideo.

Reflexión:
Elegimos la obra “Semilla de la Esperanza" del artista Atchugarry, por la sencilla razón de que la teníamos cerca, esto significó una oportunidad para el proyecto, porque podíamos tocarla, contemplar sus formas, descubrir sus recovecos, sentir su materialidad, observar su entorno.
De a poco nos fuimos metiendo en su historia, conocimos a su creador, profundizamos en el proceso creativo, intentamos descifrar el diálogo que se establece entre el escultor y la materia para dar a luz la forma.
En busca de nuestro camino para el proyecto, compartiendo el concepto del Artista de “quitar lo que sobra para descubrir la criatura que hay dentro”, concebimos nuestra marca “Brotex”, valiéndonos de la naturaleza, específicamente del proceso de un brote, para ejemplificar los conceptos: Revelación y Liberación.
Sucede que es necesario desprender capas para poder emerger a la superficie, despegarse del tallo y así florecer.
(En proceso….)
Nuestro proceso creativo inicia con una investigación en torno a las vivencias del artista y sus obras, realizamos un registro fotográfico de la obra seleccionada: para captar formas, líneas, espacios, profundidad, acabados, dimensión, texturas.
Luego procesamos la información para delimitar el proyecto en torno a palabras claves, utilizamos la técnica de collage para expresar conceptos.
En la composición del collage tomamos como base un cielo pleno, que hace una transición en la tonalidad del celeste, de oscuro a claro, de la base hacia arriba, en torno al concepto de liberación.
Para el recorte de las formas primero intervenimos con herramienta digital una fotografía, sacando opacidad para descubrir las profundidades y recovecos que presenta la escultura, con la intención de trasladar esa profundidad a nuestro collage, dando como resultado las formas que aplicamos en formato tridimensional, las centramos sobre la base, de forma ascendente y vertical, juntas aluden a un brote.
Para desarrollar los conceptos y aportar información respecto a texturas, recurrimos a imágenes de la naturaleza, en situaciones donde se podría manifestarse la gestación de un brote.
Los espacios y superposición que hay entre las formas connotan el concepto de revelación, las imágenes aportan la idea de movimiento, que acompaña al concepto para dar lugar a la liberación que sale al encuentro de la superficie, hacia la luz 

¿Cómo visualizan el futuro de la moda?
La sustentabilidad en la moda es cada vez más importante, es nuestro compromiso como futuros diseñadores textiles, involucrarnos y dar difusión sobre el tema, dando ejemplo de que sí se puede mejorar las prácticas de sustentabilidad en la industria textil.

 

ALMA

Estudiantes: Celeste Machado (@celeemachado), Sara Lorenzo (@saraa_lorenzo)

Inspiración:
Soñando New York (2011)

Reflexión:
Los suaves pliegues de mármol de Soñando New York brindan un momento de reflexión.
Para realizar nuestro primer acercamiento de análisis de inspiración por medio de las técnicas del collage, tuvimos en cuenta de la obra las formas, la simetría, su dimensión y sus aberturas, como también, la inspiración de Atchugarry: la maravillosa ciudad de Nueva York.
En la composición del collage, dejamos ver los conceptos que queremos demostrar en el proyecto ALMA; deseo, incesante y maravilloso. 

¿Cómo visualizan el futuro de la moda?
Vestirse es inevitable. Y la industria de la moda es algo indispensable.
El futuro de la moda tendrá como enfoque la sustentabilidad, se fomentarán mensajes que impulsen el consumo más responsable, pero paradójicamente también puede que se lleve al aumento sin control de las compras de fast fashion, ya que los patrones del fast fashion seguirán muy interiorizados en nuestro modelo de consumo.
El cambio a largo plazo es inevitable. Los recursos son limitados y las alertas sobre lo que ocurrirá con el planeta si no se cambia el rumbo se repiten hasta el día de hoy.
No hay marcha atrás: la industria de la moda deberá seguir trabajando en ser lo más sostenible posible.
Las empresas de moda del futuro serán sostenibles o no serán.

 

VITA

Estudiantes: Sofía Cabrera (@cabsofi), Candela Cacciavillani (@candecacciavillani), Florencia Curti (@florenciacurti_)

 

CONTRALUZ

Estudiantes: Alicia Irrazábal (@aliirrazabal), Florencia Leguizamón (@fl.r_x), Luna Brañas (@lunabranu2)

Inspiración:
Nuestra inspiración nace de la obra "Soñando la paz" de Pablo Atchugarry. De ella nos interesó la forma en que uno sueña una realidad utópica en un contexto conflictivo, es decir, la coexistencia entre lo utópico y distópico.

Reflexión:
"Soñando la paz" nos presenta un desafío, ya que la temática nos moviliza tanto a nosotras como a gran porcentaje de la población, buscamos crear prendas con gran impacto visual a la vez de emocional y eso nos ha hecho crecer como diseñadoras.
Por otro lado,  consideramos muy interesante esta  nueva forma de crear a través de la técnica upcycling, donde podemos darle una nueva mirada a indumentaria de desuso y así poder aportar a la visibilidad de diferentes formas de consumir.

¿Cómo visualizan el futuro de la moda?
La moda actualmente contamina de manera abismal.
En el mundo existen millones de prendas y muchísimos desechos diarios debido a la misma, por ende, es de suma importancia crear conciencia sobre ésta cuestión que nos afecta a todos.
Como diseñadores debemos prestar atención a éstas problemáticas, creando alternativas que fomenten el cuidado ambiental y personal de los individuos.

 

ANAHÍ

Estudiantes: Belén Luján (@beli_lujan), Fernández González Lucía (@lu_ufernandez), Denise Dtoletniy (@den_stoletniy), Lucía Anchorena (@lucia_anchorena)

Inspiración:
Nuestra inspiración es la vida y obra del artista uruguayo contemporáneo, escultor, gestor cultural y embajador de las artes plásticas desde Uruguay al mundo, Pablo Atchugarry, quien escucha al material a trabajar y lo deja ser, fluir y lo hace eterno.
Nuestro proyecto en particular además está inspirado en la obra ll Fiore de Pablo Atchugarry, una pieza monumental de bronce, basada en un homenaje a la flor del ceibo, flor nacional uruguaya. 

Reflexión:
Cuando decidimos elegir la obra, estudiamos su historia, de dónde proviene, cómo está realizada, las características, etc. Teniamos que conocerla lo mejor posible, para poder transmitirlo primero en el collage, luego en el moodboard y después pasar toda la información a la colección. Las palabras que decidimos representar primero en el collage fueron incandescencia, autóctono y resurgir. Al finalizar con el trabajo del collage, nos profundizamos en el moodboard, en texturas, siluetas, formas, colores, materiales y connotaciones. Las connotaciones fueron homenaje, autóctono, incandescencia, fundición y transformación. En base a la obra las texturas que vimos presentes fueron liso, rígido, áspero y corrugado. Adquirimos también distintos tonos de rojo para tener una paleta de colores. Por último hemos escogido materiales como charol, tafetán, denim, cuero, lana, entre otros.
Luego cuando se nos asignó una tipología de prenda (buzos) de tejido de punto y con distintos colores y muy poco color rojo. Tuvimos que reinventar con lo que teníamos, primero generan formas y siluetas en el cuerpo con las prendas, con la idea de que se generar vestidos, sacos o buzos grandes. Fue todo un proceso largo de sacar y poner las prendas en distintas posiciones hasta encontrar el lugar donde queríamos.
A modo de reflexión nos gustaría mencionar la importancia de ser perseverante. En el proceso de diseño nunca llegaremos a buenos resultados a la primera, sino que es un ida y vuelta constante en dónde nuestras ideas se van transformando para llegar a un mejor final. Si vemos hoy el punto de inicio será muy distinto al que hoy nos encontramos.

¿Cómo visualizan el futuro de la moda?
En el futuro de la moda queremos imaginarnos la más sustentable y que seamos más conscientes de lo que usamos. También de que sea duradero  y que tengan un apego con las prendas, deseamos que toda la industria se preocupe y que se ocupe realmente del ciclo de vida completo de las prendas.

 

VITA

Estudiantes: Sofia Cabrera (@cabsofi), Candela Cacciavillani (@candecacciavillani), Florencia Curti (@floreciacurti)

Inspiración:
“Abrazo cósmico” (2011)

Reflexión:
“Abrazo cósmico” de Pablo Atchugary, es la más grande que ha realizado hasta el momento, siendo de 8,6 metros, tomando esta característica, nuestra interpretación es que la obra asciende hacia el encuentro entre lo terrenal y el cosmos.
Partiendo del método upcycling y de la inspiración de la obra, tomamos los conceptos de encuentro, lazo y ascenso. Luego de recopilar información e investigar acerca de la obra, realizamos un collage y un moodboard, de ahí obtuvimos la paleta de colores, dimensiones y siluetas utilizadas en la colección. Las prendas se lograron mediante el uso capitoneado y con planos de color.

¿Cómo visualizan el futuro de la moda?
Creemos que el futuro de la moda se verá caracterizado por la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en la producción de prendas. Habrá un enfoque en el uso de materiales ecológicos y procesos de fabricación responsables, así como la adopción de la moda circular.
Habrá una mayor diversidad en la representación de modelos y estilos, rompiendo estereotipos y celebrando la diversidad cultural, étnica y corporal.
La ética y la responsabilidad social serán aspectos fundamentales, los consumidores se preocuparán cada vez más por las condiciones laborales y los derechos de los trabajadores en la industria. La moda de segunda mano y el alquiler de ropa seguirán creciendo, fomentando un enfoque más consciente y responsable hacia el consumo de moda.

NOTAS RECOMENDADAS
Miércoles 05 de noviembre de 2025
15 años de la Lagos Fashion Week
Tendencias 2025
Cuando la edición 2025 de Lagos Fashion Week se alista para celebrarse, la fundadora Omoyemi Akerele recuerda que lo que comenzó en 2011 como un evento modesto en la ciudad de Lagos ya no es sólo un espacio más: es uno de los actores que representa a la moda africana de cara al mundo. Hoy en Mondesign, 15 años de la Lagos Fashion Week
Lunes 03 de noviembre de 2025
Nike Shox R4: el regreso de un clásico de los 2000
Tendencias 2025
Los icónicos Nike Shox R4 están viviendo su resurgimiento en la moda urbana. Presentadas por primera vez a principios del nuevo milenio, estas zapatillas se diferencian de las Shox TL por concentrar las columnas Shox únicamente en el talón, ofreciendo un equilibrio entre diseño retro y funcionalidad moderna. Hoy en Mondesign, tendencia –Nike Shox R4: el regreso de un clásico de los 2000
Viernes 31 de octubre de 2025
Hermès nombra a Grace Wales Bonner como directora creativa de menswear
Moda 2025
La diseñadora británica Grace Wales Bonner, de 35 años, ha sido nombrada directora creativa de la línea masculina de Hermès. Fundadora de su propia marca homónima en 2014, que continuará desarrollando en paralelo, y reconocida por sus colaboraciones con Adidas, Wales Bonner presentará su primer desfile para la casa francesa en enero de 2027… Hoy en Mondesign.

Miércoles 29 de octubre de 2025
Alice Wang y su guía del París que realmente se vive
Travel 2025
La estilista y creadora Alice Wang, mitad noruega, mitad taiwanesa, se mueve por París como quien vuelve a una ciudad que ya entiende sus silencios… Lejos del cliché turístico, sus recorridos combinan moda, diseño y la rutina elegante de quien busca lo que está entre lo visible y lo íntimo. Hoy en Mondesign, descubrimos París de su mano –y vos, tomás nota para tu próxima escapada.
Lunes 27 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, Parte II
Tendencias 2026
Además de lo elegante y lo técnico, la temporada también se definió por contrastes radicales: lo que se deja ver y lo que se esconde; el refugio que se construye en la prenda; los detalles que dicen más de lo que aparentan. En Mondesign, te presentamos las Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, como dos caras de una misma moneda. Hoy: Transparencia, refugios y detalles de actitud
Viernes 24 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, Parte I
Tendencias 2026
Un aire, una actitud o un refugio, lo exuberante y lo recogido, en Paris SS26 emergieron tendencias que apelan tanto al deseo de destacar como al de retirarse un poco de la escena. En Mondesign, te presentamos las Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, como dos caras de una misma moneda. Hoy: Atmósferas envolventes y prendas estado-de-ánimo
Miércoles 22 de octubre de 2025
Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Tendencias 2026
El calendario de la primavera/verano 2026 en París fue tan intenso en pasarela como entre telones… Y ya era hora de que habláramos un poco del backstage. La tensión de los equipos, la última decisión de un diseñador, la improvisación que salva un look, el silencio antes del ruido de los flashes… Hoy en Mondesign, Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Lunes 20 de octubre de 2025
SS26 Parte III: Diseños virales
Tendencias 2026
Con los desfiles cerrando en París, la temporada SS26 dejó un rastro de diseños que dividieron opiniones y que aún siguen circulando online. Esto, sumado a los estrenos más comentados, y pasando por apariciones sorpresivas de actrices como Laura Dern y Sandra Hüller en pasarela… esta temporada demostró que la moda no solo se trata de diseño de indumentaria: es espectáculo, controversia y convergencia de una pluralidad cultural –todo en un instante. SS26 Parte III: Diseños virales, en Mondesign.
Viernes 17 de octubre de 2025
SS26 Parte II: Las front rows
Tendencias 2026
Si los debuts de diseñadores marcaron la temporada, la fuerza de la SS26 también se midió en la primera fila. La atención no estuvo solo en quién y lo que se desfilaba, sino en quiénes estaban ahí para verlo de cerca. Desde Gwyneth Paltrow en Michael Kors hasta EmRata en H&M Londres, y toda una constelación de estrellas en Milán para ver los primeros diseños de Demna en Gucci, los desfiles se convirtieron en un escaparate de cultura pop y moda entrelazadas.Hoy, SS2026 Parte II: Las front rows
Miércoles 15 de octubre de 2025
SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
Tendencias 2026
Con más de 15 nuevos directores de arte haciendo su debut, esta temporada vió cómo nombres como Matthieu Blazy en Chanel, Demna en Gucci y Pierpaolo Piccioli en Balenciaga redefinían las casas que ahora lideran. Cada debut no solo traía nuevas colecciones, sino también nuevas visiones, reinterpretaciones de clásicos y apuestas audaces. Hoy en Mondesign, la primera parte de nuestra nota recap –con lo mejor de la temporada: SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
Lunes 13 de octubre de 2025
Peinados a prueba de temperaturas y a tono de temporada
Beauty 2025
Con los días más largos, el sol más intenso y la humedad que aparece sin aviso, buscar peinados que se mantengan prolijos y con estilo es una necesidad. No se trata solo de ir linda, sino de llevar algo práctico, que aguante el día sin que te requiera renunciar a la elegancia. Hoy en Mondesign, algunas ideas para llevar el pelo recogido o bajo control… ideales para esta Primavera-Verano y a tono de temporada!
Viernes 10 de octubre de 2025
Retinol: Un clásico del cuidado de la piel
Beauty 2025
Entre los ingredientes que se han ganado un lugar indiscutible en las rutinas de cuidado de la piel, el retinol ocupa el podio. Se lo conoce como un verdadero “todoterreno” en cosmética: ayuda a suavizar líneas finas, estimula la producción de colágeno, mejora la textura y da más luminosidad al rostro. Hoy en Mondesign, Retinol: Un clásico del cuidado de la piel –y que pide atención extra cuando el sol se hace más presente en tu rutina.
Miércoles 08 de octubre de 2025
Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Interiores 2025
El minimalismo no tiene que significar vivir en tonos neutros absolutos; lo clave es usar el color de modo que aporte sutileza, elegancia y un estímulo visual que no deja de leerse calmo… Este entendimiento es hoy tendencia en el entramado de color en espacios de diseño de interiores –una introducción de color con moderación, elecciones que respiran en lugar de saturar. Hoy en Mondesign, Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Lunes 06 de octubre de 2025
Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
Arte 2025
Una silla antigua retapizada, un espejo, un mural digital en Times Square, una tabla de skate, o una prenda: todo lleva su voz. Su universo se presenta en collage: fotos, bocetos, pintura, recortes de revistas floreadas; un choque entre lo íntimo y lo explosivo, entre lo nostálgico y lo alocado. Hoy en Mondesign, Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
Viernes 03 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte II
Tendencias 2026
Más tendencia, hoy en Mondesign: Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte II… Desde la reivindicación del calzado plano hasta el retorno del crochet artesanal, los diseñadores londinenses dejaron en claro que su influencia seguirá pesando en los meses que se vienen.
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar