Contacto
Jueves 11 de mayo de 2023
Rediseña 2023: Participantes x UCU
Rediseña 2023: Participantes x UCU

Más Mayo en Mondesign, más Rediseña… Seguimos compartiendo contigo los grupos participantes de esta edición Rediseña 2023. Hoy, Rediseña 2023: Participantes x UCU.

 

ITANÚ

Estudiantes: Camila de los Santos (@camidelos30), Bruno Maciel (@_brunoomaciel)

Inspiración:
El equipo se inspiró en los conceptos de luces y sombras, relieve y herencia, que destacaron de las obras de Atchugarry. A través de los materiales proporcionados y la formación sobre upcycling, surgió la idea de trabajar estos conceptos mediante la lana, en un producto final que permita explorar creativamente distintas figuras y formas que remitan a la obra de Atchugarry. Además hay otras fuentes de inspiración como lo son la herencia charrúa, de donde surge el nombre ITANÚ, y artistas como Jorge Páez Vilaró,Josep María Cruxent, y Pedro Atchugarry.

Reflexión:
El proceso de creación fue completamente diferente a lo esperado. Fue un trabajo de idas y vueltas, de encontrar ideas que nos encantaban, y luego descartarlas por su complejidad o falta de relación con la temática. Es un proceso que no solo requiere creatividad, sino que también se necesita mucha paciencia y hasta resiliencia, cuando después de experimentar una y otra vez las cosas no salen como las queríamos. Aprendimos que es clave saber soltar las cosas cuando nos están impidiendo avanzar, por más que sean ideas que nos interpelan mucho, y también a escuchar a los demás, a dejarnos guiar y ayudar por otros con más experiencia que nosotros mismos.

¿Cómo visualizan el futuro del arte?
Creemos que en el tiempo que vivimos, de constante cambio, incertidumbre, y el miedo que esto puede implicar, el arte es algo que más que nunca tiene que estar presente. Es la forma que tenemos de expresar estos sentimientos que tengamos, de explicar qué es lo que está pasando. Si bien están surgiendo herramientas que pueden generar arte artificialmente, la esencia, el aura del mismo solamente se la puede dar el humano capaz de volcar su alma en su obra, sin pudor y sin miedo.

 

COLECTIVO MURVO

Estudiantes: Florencia Sequeira (@flo.seq), Ciro Bellagamba (@art4cirius), Maite Cortabarría (@maitecorta)

Inspiración:
En un principio nos pusimos a pensar en algunos conceptos básicos que podrían llevar este proyecto a cabo. Al pasear por el parque del Museo MACA, se nos han ocurrido tres conceptos que nos brinda cierto lugar. Estas ideas que pensamos fueron la naturaleza, el paseo y las personas.
El primer punto que pensamos fue de la naturaleza, ya que notamos que Atchugarry se inspira mucho de ella y decidimos seguir esta linda inspiración como él brindando una gran paleta de colores extraída de la misma. El segundo punto que hemos pensado fue la idea de paseo, con esto nos gusto representar la variedad tanto de artistas y de su variedad de elementos expuestos y la exposición del parque con sus grandes esculturas atravesando todo el campo posible. El tercer y último punto que pensamos fueron las personas que conforman el MACA, tanto los visitantes como Achugarry mismo, esto para saber cómo orientar nuestro producto.
Por otro lado, la visita al museo te lleva todo el día y para sentirte cómodo/a puede ser necesario llevar un neceser con el cepillo de dientes y pasta para después de almorzar u otros artículos personales como una gomita de pelo, peine o papel higiénico.


Reflexión:
En un principio tuvimos una mentalidad muy estructurada, lo que llevó a que nos enfocamos en un solo material muy difícil de trabajar que fueron las latas. También nos encontramos con algunos materiales más tales como cajas de cartón pero nos llevó un tiempo procesar una idea que nos gustara con relación a las cajas y las latas que teníamos. Mediante las tutorías que tuvimos a lo largo de la experiencia Rediseña, nos dimos cuenta de que no era necesario tener que usar las latas concretamente y cambiamos los materiales por algunos materiales textiles, dando con el producto que realizamos al final.

¿Cómo visualizan el futuro del arte?
El futuro del arte es uno de los aspectos más inciertos de esta disciplina porque es algo que está cambiando constantemente hacia lugares impensados y además es un área que puede ser influenciada por millones de personas y ahora más que nunca también por la tecnología.
El arte ya no es algo 100% analogico ni tampoco exclusivo de ciertas personas, cualquier persona puede hacerlo sin la necesidad de saber mucha teoría o cómo hacerlo y como lo hemos visto en los últimos meses con la inteligencia artificial, con un par de palabras o un par de garabatos se puede crear una obra visual. Esto último es una discusión muy presente hoy en día y seguramente siga en un futuro, así seguirán surgiendo nuevas formas de realizar arte y nuevas discusiones si son válidas o no.

 

SOBRE MARTE

Estudiantes: Valentina dos Santos (@__iridiscencia_), Ines Colucci (@ine.colucci)

Inspiración:
Este proyecto se inspira desde el principio en el arte de la naturaleza misma y de la cultura de nuestro pais. La idea de un principio fue reflejar en el producto comodidad, estilo y movilidad. Variando en distintas ideas decidimos inclinarnos por algo que identifica mucho nuestra cultura como es el mate. 

Reflexión:
Así concluimos que deberíamos juntar esta idea con algo que refleje el arte y el estilo por eso creamos una manera que permite transportar distintos objetos y darnos comodidad y transporte para disfrutar de una tarde soleada o sentarnos Sobre Marte. 

¿Cómo visualizan el futuro del arte?
Hoy día creemos que el arte esta constantemente en un cambio  y continuará variando. Principalmente debido a lo que se ha ampliado en términos tanto digitales como físicos la cantidad de herramientas nuevas de creación que nos ayudan y nos facilitan a la hora de volcar nuestras ideas sobre un lienzo o tal vez una pantalla. Igualmente creemos que no hay que dejar atrás las herramientas y las técnicas de artistas de la historia que nos han enseñado mucho en sus obras. 

 

CIAN
ig: @piedrassvivass

Estudiantes: Florencia Nuñez (@pigmea__), Leandro Techera (@leandrooivan)

Inspiración del proyecto:
Maceteros que son obras de arte, cada uno con su singularidad, inspirados en Atchugarry, creatividad en su máxima expresividad.

Reflexión:
La venta de maceteros como obras de arte nos invita a reflexionar sobre la importancia de la creatividad en nuestra vida cotidiana. A menudo, podemos pensar que la creatividad sólo está presente en las artes plásticas o en la música, pero la realidad es que la creatividad se puede encontrar en cualquier actividad que realicemos. Al enfocarnos en crear objetos hermosos y únicos, podemos agregar valor y belleza a nuestro entorno, al tiempo que cultivamos nuestra propia creatividad y la de los demás. Además, estas piezas de arte pueden inspirarnos a ser más conscientes de la belleza que nos rodea y a apreciarla de una manera más profunda.

¿Cómo visualizan el futuro del arte?
El futuro del arte será diverso y plural, y estará influenciado por las tendencias tecnológicas y sociales de nuestro tiempo, así como por la creatividad y el espíritu innovador de los artistas.

NOTAS RECOMENDADAS
Viernes 24 de enero de 2025
12 Macrotendencias Clave x Temporada SS25, Parte IV
Tendencias 2025
Este análisis de las tendencias más direccionales de las colecciones primavera/verano 2025 se basa en una revisión de más de 400 marcas en las cuatro capitales de la moda (Nueva York, Londres, Milán y París), así como Tokio, Copenhague y Berlín, además de los looks femeninos presentados durante la moda masculina… Hoy en Mondesign, cerramos nuestra nota 12 Macrotendencias Clave x RECAP Temporada SS25, Parte IV
Miércoles 22 de enero de 2025
12 Macrotendencias Clave x RECAP Temporada SS25, Parte III
Tendencias 2025
En Bottega Veneta, las sillas se convirtieron mágicamente en criaturas blanditas, y Matthieu Blazy mostró una copia del Biggest Word Book Ever de Richard Scarry con un diseño de tapa personalizado. Sin dudas ha sido una temporada en la que muchos desfiles celebraron la individualidad, en lugar de mostrar una línea narrativa… Hoy en Mondesign, 12 Macrotendencias Clave x RECAP Temporada SS25, Parte III
Lunes 20 de enero de 2025
12 Macrotendencias Clave x RECAP Temporada SS25, Parte II
Tendencias 2025
La moda nos puede llevar a todos lados, y uno de los destinos elegidos por los diseñadores para la primavera fue el séptimo cielo… Esta fue una temporada en la que el aire fue el elemento predominante y la etéresis se hizo norma. Las gasas flotaron y los jerseys se amoldaron al cuerpo, –siendo el movimiento otro tema clave. Hoy en Mondesign, 12 Macrotendencias Clave x RECAP Temporada SS25, Parte II
Viernes 17 de enero de 2025
12 Macrotendencias Clave x RECAP Temporada SS25, Parte I
Tendencias 2025
Las 12 tendencias principales de las colecciones primavera/verano 2025 no hablan de política, sino de la idea del poder blando: de usar la moda para influenciar, seducir, encantar y hechizar. Todo es suavidad y fluidez en una temporada que se mostró especialmente femenina. Hoy en Mondesign, 12 Macrotendencias Clave x RECAP Temporada SS25, Parte I
Miércoles 15 de enero de 2025
Tendencias 2025 x Joyería para brillar
Tendencias 2025
Apenas ha pasado poco más de una semana de este 2025 y ya ha sido un gran año para la joyería… Puede que Zendaya haya perdido ante Demi Moore en los Globos de Oro, pero no se fue a casa con las manos vacías –el diamante increíble que llevaba en el dedo anular seguramente fue premio suficiente. Hoy en Mondesign: Tendencias 2025 x Joyería para brillar
Lunes 13 de enero de 2025
Tendencias 2025 x Personalización Caótica
Tendencias 2025
Olvídate del lujo silencioso; la personalización caótica es la tendencia que marca el comienzo de este 2025… El término, acuñado por el pronosticador de tendencias WGSN, es todo lo que el lujo silencioso no es: es exceso, es maximalismo, es personalidad sin restricciones. Hoy en Mondesign: Tendencias 2025 x Personalización Caótica
Viernes 10 de enero de 2025
Series 2025 x Estrenos para tu calendario
Tendencias 2025
Después de un año que, en términos comparativos, ha sido silencioso, 2025 parece estar listo para traer a tus pantallas éxitos de taquilla, desde el regreso de algunos de los programas más queridos –de los que aún están en el aire, hasta un puñado de nuevas y emocionantes alternativas… Hoy en Mondesign, 11 estrenos a agregar a tu calendario…
Miércoles 08 de enero de 2025
Tendencias 2025 x Cortes de Pelo, Parte II
Tendencias 2025
Las capas que enmarcan el rostro, el peinado de supermodelo de los 90 y los bobs (miles de bobs) invadirán nuestros feeds; pero también querrás estar atenta a los peinados más románticos y extravagantes, como los rizos al estilo Shirley Temple y las ondas etéreas. Si vos también necesitás un cambio, hoy en Mondesign, Tendencias 2025 x Cortes de Pelo, Parte II
Lunes 06 de enero de 2025
Tendencias 2025 x Cortes de Pelo, Parte I
Tendencias 2025
No hay nada como un nuevo corte de pelo para un nuevo comienzo… Afortunadamente, las tendencias que, según los expertos, dominarán en 2025 son clásicos elevados que se adaptarán a la mayoría de nosotras… Hoy en Mondesign, Tendencias 2025 x Cortes de Pelo, Parte I
Viernes 03 de enero de 2025
Retrospectiva 2024 x Las celebridades mejor vestidas del 2024, Parte III
Retrospectiva 2024
Ya sea que lo dieron todo en una gira de prensa, promocionaron un nuevo álbum o simplemente se dedicaron a ser extraordinarias, las celebridades que nominamos en nuestras notas Retrospectiva 2024 x Las celebridades mejor vestidas del 2024 nos mantuvieron ocupados con todos sus cambios de vestuario. Hoy en Mondesign.
Miércoles 01 de enero de 2025
Retrospectiva 2024 x Las celebridades mejor vestidas del 2024, Parte II
Retrospectiva 2024
Zendaya a esta altura podría dar cátedra luego de sus minuciosas giras Challengers y Dune: Part Two, mientras que Taylor Swift se pasó el 2024 mostrándonos de cuántas formas puede llevar rojo, cuadros y, ocasionalmente, cuadros rojos. Hoy en Mondesign, seguimos con nuestras notas de retrospectiva, Retrospectiva 2024 x Las celebridades mejor vestidas del 2024, Parte II
Lunes 30 de diciembre de 2024
Retrospectiva 2024 x Las celebridades mejor vestidas del 2024, Parte I
Retrospectiva 2024
Rita Ora, lució 10 conjuntos en una noche mientras presentaba los European Music Awards, Cynthia Erivo y Ariana Grande, encontraron todos los vestidos rosas y verdes que existen para la gira de prensa de Wicked… Hoy en Mondesign, seguimos con nuestras notas de retrospectiva, y empezamos el 2025 pisando fuerte. Retrospectiva 2024 x Las celebridades mejor vestidas del 2024, Parte I
Viernes 27 de diciembre de 2024
Retrospectiva 2024: Cómo los diseñadores de moda independientes triunfaron en 2024
Retrospectiva 2024
Desde jóvenes brillantes radicados en Londres que visten a algunas de las estrellas más brillantes de Hollywood hasta diseñadores que incursionan en el mundo del arte y una gran cantidad de colaboraciones de primer nivel, aquí está nuestra reflexión sobre 2024, el año en que triunfó el talento de la moda independiente. Hoy en Mondesign, como todos los Diciembres, miramos atrás de cara a un nuevo comienzo. 
Miércoles 25 de diciembre de 2024
Retrospectiva 2024: Estilismo de Pareja
Retrospectiva 2024
Todos conocemos a esa pareja que aparece en las fiestas luciendo inmaculada. Y si estás en una relación, seguramente has mirado el atuendo de tu pareja al menos una vez antes de salir de fiesta para asegurarte de que no desentonan. Básicamente, si estás en pareja, vos también podés acertar con looks de estilismo de pareja… Si esto es algo que te interesa, nuestra nota de hoy es para vos. Hoy en Mondesign.
Lunes 23 de diciembre de 2024
Integra Showrooms 2024: Celebrando el talento y la creatividad estudiantil
Moda en Uruguay
Hoy en Mondesign, Integra Showrooms 2024 y, una vez más, el compromiso de Montevideo Shopping con la promoción de la moda y el diseño emergente en Uruguay en su galardonar el destacado trabajo de Federica Laguarda.
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar