Contacto
Martes 04 de junio de 2024
Rediseña 2024 x Escuela Universitaria Centro de Diseño, Parte II
Estamos cada vez más cerca de conocer las piezas de la gran colección Rediseña 2024. De cara a la entrega de premios de los ganadores 2024 de cada institución, presentamos los últimos equipos de EUCD, quienes exponen sus procesos creativos para la realización de las piezas finales inspiradas en el artista Octavio Podestá, disparador de la novena temporada de Rediseña.

Estamos cada vez más cerca de conocer las piezas de la gran colección Rediseña 2024. De cara a la entrega de premios de los ganadores 2024 de cada institución, presentamos los últimos equipos de EUCD, quienes exponen sus procesos creativos para la realización de las piezas finales inspiradas en el artista Octavio Podestá, disparador de la novena temporada de Rediseña.

EQUIPO GAVIAS:


¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?


Es un mecanismo fundamental para la revalorización de la materia prima y una forma de lograr contribuir a la moda sustentable en la creación de piezas únicas y con valor agregado. 


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?


Su capacidad para desafiar las convicciones artísticas y explorar nuevas posibilidades en la expresión escultural. Logra representar las formas desde múltiples puntos de vista, fusionando el movimiento constante de la ciudad con la quietud de la escultura. Esta interacción entre el arte y el entorno urbano enfatiza la visión de Podestá de integrar verdaderamente la escultura en su contexto, haciendo que forme parte esencial del paisaje urbano y del día a día de quienes lo transitan.


¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?


La posibilidad de transformar las prendas y las diferentes posibilidades de redescubrir las formas invitan a la creatividad del usuario. 


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 


Es imprescindible poder reflexionar sobre la escultura desde diversas visiones, ya sea por su materialidad, su morfología, su entorno o la propia etimología de su nombre, nos brinda una gran variedad de posibles puntos de partida para nuestra inspiración. El principal enfoque  elegido refiere por un lado a la ubicación y el entorno de la misma, la posibilidad que nos da observar desde múltiples puntos de vista e ir descubriendo las distintas formas de las piezas y huecos yuxtapuestos que permiten al espectador ir construyendo la totalidad de la obra en una  visión de 360°. Por otra parte, el nombre  “Las Gavias” denota una vela en el mástil de un buque de cruz, siguiendo una conexión entre las formas de la estructura y la organización de una nave náutica. Referenciando en el diseño de la escultura el movimiento de las velas buscando transmitir la conexión entre el mar y las velas, llevamos en un paralelismo el tráfico con la escultura. Estas características que tomamos de la obra nos dan la posibilidad de definir cinco conceptos (FRAGMENTACIÓN, BULLICIO, PERSPECTIVA, ADAPTACIÓN, CONTRAPOSICIÓN) que podremos reflejar en el diseño de las prendas.



EQUIPO METANOIA:


¿Qué es para ustedes la resignificación de los materiales de deshecho para crear

piezas utilitarias?


Para nosotras, resignificar materiales desechados para crear piezas utilitarias implica otorgar un nuevo significado y valor a materiales que han sido descartados. Se trata de tomar esos materiales que aparentemente ya no tienen ninguna función, transformarlos para que recobren utilidad y vuelvan a circular, aportando nuevos significados y experiencias.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?


La obra de O. Podestá nos transmitió creatividad y belleza. Es atractivo ver como a

partir de piezas desechadas o encontradas, logra armar composiciones de gran

valor artístico y cultural perdurables en el tiempo.

Es una invitación a habitar los espacios públicos, dónde conviven el arte, los

ciudadanos y el entorno.


¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?


Buscamos que nuestras prendas puedan ser usadas con comodidad, generar un

lazo valioso entre prenda- usuario, el cuál quiera vivir muchas experiencias con

estas, dar un mensaje de consumir con conciencia gracias a los métodos

empleados en su diseño y la persona que lo lleve se sienta orgullosa de eso.


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá?


En la metodología utilizada para generar las piezas de este proyecto podemos

resaltar ciertas conexiones; el uso de materiales descartados, para resignificarlos y darles una nueva perspectiva. Generar composiciones con diferentes piezas, como pueden ser placas de hierro o parte de una prenda, en nuestro caso.

Fluir con los materiales que tenemos a disposición para crear a partir de las

posibilidades y limitaciones que éstos nos dan, y lograr finalmente un resultado

atractivo, funcional y perdurable en el tiempo.

NOTAS RECOMENDADAS
Viernes 24 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, Parte I
Tendencias 2026
Un aire, una actitud o un refugio, lo exuberante y lo recogido, en Paris SS26 emergieron tendencias que apelan tanto al deseo de destacar como al de retirarse un poco de la escena. En Mondesign, te presentamos las Tendencias SS26 x Paris Fashion Week, como dos caras de una misma moneda. Hoy: Atmósferas envolventes y prendas estado-de-ánimo
Miércoles 22 de octubre de 2025
Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Tendencias 2026
El calendario de la primavera/verano 2026 en París fue tan intenso en pasarela como entre telones… Y ya era hora de que habláramos un poco del backstage. La tensión de los equipos, la última decisión de un diseñador, la improvisación que salva un look, el silencio antes del ruido de los flashes… Hoy en Mondesign, Backstage en París SS26: La otra mitad del show
Lunes 20 de octubre de 2025
SS26 Parte III: Diseños virales
Tendencias 2026
Con los desfiles cerrando en París, la temporada SS26 dejó un rastro de diseños que dividieron opiniones y que aún siguen circulando online. Esto, sumado a los estrenos más comentados, y pasando por apariciones sorpresivas de actrices como Laura Dern y Sandra Hüller en pasarela… esta temporada demostró que la moda no solo se trata de diseño de indumentaria: es espectáculo, controversia y convergencia de una pluralidad cultural –todo en un instante. SS26 Parte III: Diseños virales, en Mondesign.
Viernes 17 de octubre de 2025
SS26 Parte II: Las front rows
Tendencias 2026
Si los debuts de diseñadores marcaron la temporada, la fuerza de la SS26 también se midió en la primera fila. La atención no estuvo solo en quién y lo que se desfilaba, sino en quiénes estaban ahí para verlo de cerca. Desde Gwyneth Paltrow en Michael Kors hasta EmRata en H&M Londres, y toda una constelación de estrellas en Milán para ver los primeros diseños de Demna en Gucci, los desfiles se convirtieron en un escaparate de cultura pop y moda entrelazadas.Hoy, SS2026 Parte II: Las front rows
Miércoles 15 de octubre de 2025
SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
Tendencias 2026
Con más de 15 nuevos directores de arte haciendo su debut, esta temporada vió cómo nombres como Matthieu Blazy en Chanel, Demna en Gucci y Pierpaolo Piccioli en Balenciaga redefinían las casas que ahora lideran. Cada debut no solo traía nuevas colecciones, sino también nuevas visiones, reinterpretaciones de clásicos y apuestas audaces. Hoy en Mondesign, la primera parte de nuestra nota recap –con lo mejor de la temporada: SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
Lunes 13 de octubre de 2025
Peinados a prueba de temperaturas y a tono de temporada
Beauty 2025
Con los días más largos, el sol más intenso y la humedad que aparece sin aviso, buscar peinados que se mantengan prolijos y con estilo es una necesidad. No se trata solo de ir linda, sino de llevar algo práctico, que aguante el día sin que te requiera renunciar a la elegancia. Hoy en Mondesign, algunas ideas para llevar el pelo recogido o bajo control… ideales para esta Primavera-Verano y a tono de temporada!
Viernes 10 de octubre de 2025
Retinol: Un clásico del cuidado de la piel
Beauty 2025
Entre los ingredientes que se han ganado un lugar indiscutible en las rutinas de cuidado de la piel, el retinol ocupa el podio. Se lo conoce como un verdadero “todoterreno” en cosmética: ayuda a suavizar líneas finas, estimula la producción de colágeno, mejora la textura y da más luminosidad al rostro. Hoy en Mondesign, Retinol: Un clásico del cuidado de la piel –y que pide atención extra cuando el sol se hace más presente en tu rutina.
Miércoles 08 de octubre de 2025
Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Interiores 2025
El minimalismo no tiene que significar vivir en tonos neutros absolutos; lo clave es usar el color de modo que aporte sutileza, elegancia y un estímulo visual que no deja de leerse calmo… Este entendimiento es hoy tendencia en el entramado de color en espacios de diseño de interiores –una introducción de color con moderación, elecciones que respiran en lugar de saturar. Hoy en Mondesign, Añadir color a tus espacios si tenés tendencia a ir por lo minimalista
Lunes 06 de octubre de 2025
Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
Arte 2025
Una silla antigua retapizada, un espejo, un mural digital en Times Square, una tabla de skate, o una prenda: todo lleva su voz. Su universo se presenta en collage: fotos, bocetos, pintura, recortes de revistas floreadas; un choque entre lo íntimo y lo explosivo, entre lo nostálgico y lo alocado. Hoy en Mondesign, Kelly Dabbah: Cuando el patrimonio se encuentra con la psicodelia
Viernes 03 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte II
Tendencias 2026
Más tendencia, hoy en Mondesign: Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte II… Desde la reivindicación del calzado plano hasta el retorno del crochet artesanal, los diseñadores londinenses dejaron en claro que su influencia seguirá pesando en los meses que se vienen.
Miércoles 01 de octubre de 2025
Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte I
Tendencias 2026
Mientras que el mundo de la moda ya ha pasado página y mira a Milán y a sus estrenos cargados de grandes nombres, vale la pena detenerse un instante en lo que nos dejó Londres… La Fashion Week británica cerró con señales claras sobre el rumbo que toma la temporada SS2026, consolidando tendencias que van más allá de lo estético y que empiezan a marcar la conversación global. Hoy: Tendencias SS26 x London Fashion Week, Parte I
Lunes 29 de setiembre de 2025
Los momentos más virales del mes de la moda internacional
Tendencias 2026
El calendario de la moda volvió a demostrarnos que Septiembre no solo se trata de moda, sino también de espectáculo y cultura pop… La temporada primavera-verano 2026 estuvo marcada por estrenos históricos: nada menos que quince directores creativos debutaron en firmas de peso, con Matthieu Blazy en Chanel, Demna en Gucci y Jonathan Anderson tomando las riendas de la línea femenina de Dior. Hoy en Mondesign, Los momentos más virales del mes de la moda internacional
Viernes 26 de setiembre de 2025
Recap: Los looks más icónicos de la alfombra roja de los Emmys
Festivales 2025
Cada año, los Emmys no solo premian lo mejor de la televisión, sino también algunos de los vestidos más impactantes que quedan grabados en nuestra memoria colectiva. Desde escotes osados hasta vestidos clásicos de Hollywood, estos son los estilismos que, con el paso de los años, demostraron tener ese je ne sais quoi que hace que no se olviden… Hoy en Mondesign
Miércoles 24 de setiembre de 2025
Los mejores sueros con alpha arbutina para iluminar tu piel sin irritarla
Beauty 2025
Hoy en día hay montones de ingredientes activos para tratar manchas y desigualdades en el tono de la piel. Sin embargo, los sueros con alpha arbutina siguen destacándose. ¿Por qué? Porque, a diferencia de otros (como el ácido tranexámico, la niacinamida, la vitamina C o el ácido kójico), la alpha arbutina es suave y muy estable. Hoy en Mondesign, estamos más que listos para una temporada de sol y altas temperaturas: Los mejores sueros con alpha arbutina para iluminar tu piel sin irritarla
Lunes 22 de setiembre de 2025
9 alimentos ricos en vitaminas B para potenciar tu alimentación
Cuidarte 2025
Las vitaminas del complejo B son esenciales para sentirnos bien. Más allá de su fama en la cosmética —como la biotina para el cabello o la niacinamida para la piel—, cumplen funciones clave en la producción de energía, el sistema nervioso, la salud del cerebro e incluso en cómo dormimos.
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar