Contacto
Miércoles 29 de mayo de 2024
Rediseña 2024 x Universidad ORT, parte III
Hoy en Mondesign Blog: Universidad ORT, en la categoría Industrial, 4 equipos llevan a cabo piezas próximas de bazar, producto y piezas utilitarias a conocer en el Pop Up que estará abierto al público en el segundo nivel de Montevideo Shopping, a partir del 6 de junio.
Rediseña 2024 x Universidad ORT, parte III

Hoy en Mondesign Blog: Universidad ORT, en la categoría Industrial, 4 equipos llevan a cabo piezas próximas de bazar, producto y piezas utilitarias a conocer en el Pop Up que estará abierto al público en el segundo nivel de Montevideo Shopping, a partir del 6 de junio. 


EQUIPO AUNAR: 


¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de deshecho para crear piezas utilitarias?


Encontramos que la resignificación de materiales de desecho nos ayuda, mediante la experimentación, a encontrar nuevas oportunidades de diseño. La posibilidad de analizar el ciclo de vida de productos en el mercado que terminarían en disposición final, evidencia la necesidad de reutilizar estos materiales antes de buscar nuevas materias primas. De esta forma podemos aportar un valor agregado a los productos generados.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?

El principal fundamento que nos transfirió la oba de Octavio Podestá fue la capacidad de crear con elementos que inicialmente no tienen este fin. La intencionalidad que podemos darle a componentes de desecho para obtener un resultado mucho más valioso y significativo, es en nuestra opinión el pilar de referencia de este artista. 


¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?

Buscamos evidenciar que materiales de desecho, en este caso lonas, tienen la posibilidad de adquirir un valor significativo mediante el upcycling, resultando en productos de deseo. 

A su vez, la comercialización de estos productos en espacios como el Montevideo Shopping colabora a la concientización e importancia del impacto de nuestro consumo.


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 

Tomando la obra de Podestá como referencia para nuestro proyecto, encontramos un nexo en la búsqueda de revalorización de materiales para crear nuevas propuestas. Además, la descomposición de elementos de desecho para entenderlos de forma distinta y poder darle otros significados, es un planteamiento que buscamos aplicar en nuestro proyecto. De esta forma, al no implementar uniones fijas e irreversibles todos los componentes de nuestro diseño pueden ser fácilmente separados para continuar el ciclo circular. 


EQUIPO JULIANA LUMINARIA;


¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?

Como diseñadores industriales, valoramos profundamente la capacidad de identificar el potencial en materiales que comúnmente son considerados desechos o residuos. Este enfoque no solo nos permite reintegrar estos materiales en ciclos de vida útil, sino también fomentar la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental a través de la creación de piezas únicas y funcionales.

¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?

Nos resultó muy interesante la forma en la que usa los materiales que quedaron abandonados luego de su vida útil, generando volúmenes que son muy atractivos.Cómo logra formalmente las proporciones, los ángulos, el movimiento, integrado dentro de espacios urbanos o naturales, son cualidades que como diseñadores industriales, al trabajarlas en cada uno de nuestros productos, analizamos de forma casi natural, como si fuera parte de nuestra forma de pensar. 

Además de sus procesos creativos que son casi como un juego, con una mentalidad infantil en el mejor de los sentidos, mientras se encuentra en el constante contacto con metales, maderas, y descartes varios. Que acompaña su obra y el mensaje que transmite.

¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?


Creemos que nuestras piezas pueden tener un impacto significativo en los usuarios al ofrecerles productos funcionales y estéticamente atractivos, proponiendo indirectamente a nuestro público que fomenten prácticas y hábitos responsables con el medio ambiente.


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 

Nuestro diseño encuentra su fuente de inspiración en la paleta de colores y las formas evocadoras que caracterizan la obra de Octavio Podestá. Siguiendo su enfoque creativo, hemos desarrollado un profundo entendimiento del potencial de los materiales que utilizamos. Esta perspectiva nos ha llevado a abrazar las imperfecciones como parte esencial de la singular belleza que buscamos plasmar en los detalles de la luminaria Juliana. La transmisión y comunicación a través de las formas constituye una parte fundamental de nuestro trabajo, y al tomar conceptos de las esculturas de Podestá, hemos fortalecido la conexión entre nuestro diseño y su obra.

EQUIPO UPSOUND: 

¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?


La resignificación de los materiales de deshecho, supone una mentalidad positiva en cuanto a economía circular de los productos, con nuestro acercamiento a la consigna logramos alargar la vida útil de un producto que pasa desapercibido a pesar de su gigantesco uso. El cartón corrugado ofrece propiedades estructurales y acústicas muy aprovechables, y lograr integrar este material en un nuevo producto es nuestra misión en este concurso.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?


La obra de Octavio Podestá nos mostró la importancia de la utilización de los materiales por su belleza en su estado natural, sin la necesidad de la aplicación de una terminación (barniz, pintura, etc). 


¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?


Creemos que nuestro producto tendrá un gran impacto en los usuarios. Los usuarios no solo estarán adquiriendo una pieza de diseño decorativa, adquirieron una pieza que además de atractiva, cumple muy bien su función de acondicionamiento acústico. 


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 


La relación entre nuestro producto y la obra de Podestá, es la utilización del material que en caso de no ser destinado a este proyecto, terminaría su ciclo de vida en una planta de reciclaje o siendo quemado como biomasa. Además, aprovechamos los materiales con la menor cantidad de intervenciones posibles, tal como en sus obras, únicamente generando volumen a partir del corte y posicionamiento de los mismos. 

NOTAS RECOMENDADAS
Miércoles 02 de abril de 2025
Warm up x Rediseña 2025
Rediseña 2025
Por décimo año consecutivo Rediseña vuelve a tus pantallas en una nueva edición que pisa tan fuerte como nunca antes! La iniciativa de Montevideo Shopping tiene por principal objetivo promover el reciclaje en moda y concientizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, exponiendo el trabajo de estudiantes de diseño y moda de nuestro país. ¿Te lo vas a perder? Seguí los procesos de diseño bien de cerca, de la mano de Mondesign. 
Lunes 31 de marzo de 2025
Lanzamiento x Rediseña 2025
Rediseña 2025
En Montevideo la temperatura baja progresivamente, y hoy en Mondesign nos proponemos calentar motores. Hoy, Montevideo Shopping vuelve a presentar un enfoque disruptivo, sin perder el foco: el reciclaje en moda y el de concientizar sobre el cuidado medioambiental.
Viernes 28 de marzo de 2025
Estilismo x Meghan Markle
Estilismo en Mondesign
Desde que dejó su agenda oficial como duquesa de Sussex en 2020, Meghan Markle ha estado ocupada con proyectos nuevos. –Recientemente lanzó “With love, Megahn”, su serie en Netflix al estilo Matha Stewart, en la que trae un toque de hospitalidad estadouinidense a nuestros hogares. Más reciente aún, hace tan solo unos días, Meghan anunció un nuevo proyecto, un podcast: “Confessions of a Female Founder”. Hoy en Mondesign, recordamos sus momentos de estilo más memorables, Estilismo x Meghan Markle
Miércoles 26 de marzo de 2025
H&M x Nueva era y un inédito evento en el Metro de Santiago de Chile
Moda en tu Shopping
Hoy en Mondesign, H&M x Nueva era y un inédito evento en el Metro de Santiago de Chile. …El evento fue el inicio de una propuesta renovada que celebra la moda como un espacio de autoexpresión. Con un enfoque en la creatividad y las tendencias globales, H&M reafirma su compromiso de ofrecer el poder positivo de la moda a disposición de todas las personas. Moda en tu Shopping.
Lunes 24 de marzo de 2025
Tendencias 2025 x Mocasines
Tendencias 2025
Aun cuando las pasarelas de SS25 demostraron que, con unos sencillos ajustes de estilo, tampoco tienen temporada. Si aun no compraste los tuyos, que no te frene el otoño… Tendencias 2025 x Mocasines
Viernes 21 de marzo de 2025
Anillos de Compromiso x Celebridades
Estilismo en Mondesign
Desde el anillo de compromiso de diamantes de 18 quilates de Beyoncé hasta el zafiro ovalado de la Princesa de Gales, el excepcional y deslumbrante diamante verde de J. Lo, el solitario de diamantes marquesa de Selena Gomez y el brillante diamante de Zendaya, …Los anillos de compromiso más impactantes de las celebridades –por si necesitabas inspo. Hoy en Mondesign
Miércoles 19 de marzo de 2025
Street style x PFW AW2025, Parte II
Tendencias 2025
Junto a firmas como Chanel, Dior y Louis Vuitton, esta temporada también presenta a los debuts esperados de Sarah Burton en Givenchy y Haider Ackermann en Tom Ford. Porque las presentaciones de moda están llegando a su fin, no podíamos resistir ir a más con esta nota: Hoy en Mondesign, Street style x PFW AW2025, Parte II
Lunes 17 de marzo de 2025
Street style x PFW AW2025, Parte I
Tendencias 2025
El maratón que es el mes de la moda (que se siente aún más prolongado esta temporada, debido a la brecha de una semana entre la NYFW y la LFW) está llegando a su fin, con editores, compradores e influencers llegando a París para una última semana de desfiles… Hoy en Mondesign, Street style x PFW AW2025, Parte I
Viernes 14 de marzo de 2025
Hodakova AW2025: Una sinfonía de upcycling
Sostenibilidad 2025
Para AW2025, Hodakova –la casa de diseño sueca– presentó una colección de looks que jugaban con nociones de restricción y libertad… Esta temporada, Hodakova se enfrentó a la música, literalmente. Incluyó una pandereta reimaginada como falda, un contrabajo hecho vestido, otro vestido que llevaba cuerdas tejidas y hasta un violín sobre la cabeza de una de las modelos. Hoy en Mondesign, Hodakova AW2025: Una sinfonía de upcycling
Miércoles 12 de marzo de 2025
Una nueva era de H&M
Moda en tu Shopping
Desde 2024, H&M ha emprendido un proceso de renovación de su propuesta de moda. Con la llegada de su colección Otoño-Invierno 2025 a Uruguay el 20 de marzo, la firma celebra este hito con sorpresas, eventos especiales y una invitación a liberar la moda para todos y todas… Hoy en Mondesign, moda en tu shopping: Una nueva era de H&M
Lunes 10 de marzo de 2025
Tendencias en bolsos SS2025
Tendencias 2025
De entre las tendencias de bolsos que surgieron de los desfiles SS2025 , la practicidad reinó suprema. Los bolsos mini de tamaño reducido fueron suplantados por bolsos grandes de diferentes formas, tejidos y colores, incluidos varios con detalles de cinturón. Los bolsos de mano tipo médicos fueron uno de los accesorios más funcionales de las pasarelas, y se vieron en Miu Miu, Jil Sander, Hermès y The Row. Hoy en Mondesign, Tendencias en bolsos SS2025
Viernes 07 de marzo de 2025
Street style x MFW AW2025
Tendencias 2025
Doechii inauguró la colección AW2025 de Dsquared² con un homenaje a nada menos que Naomi Campbell, vimos combinaciones sedosas y más pieles sintéticas en Gucci; una vez más la capital italiana se ha consagrado como la FW más seductora. Pero no todo es pasarela. Hoy en Mondesign, Street style x MFW AW2025
Miércoles 05 de marzo de 2025
Tendencias en calzado SS2025
Tendencias 2025
Si la suavidad y la fluidez prevalecieron en las colecciones de prêt-à-porter de SS, no debería sorprender que las tendencias de calzado de SS2025 reflejen esos motivos. Aún así, siguen pisando fuerte tendencias recurrentes de temporadas pasadas y los diseñadores mostraron una vez más su afinidad por las siluetas vanguardistas –pero sensatas… Hoy en Mondesign, Tendencias en calzado SS2025
Lunes 03 de marzo de 2025
AW25 x Copenhaguen Fashion Week
Tendencias 2025
La Copenhaguen FW regresó una vez más esta temporada con un aspecto renovado: los recientes cierres de Saks Potts y (Di)vision significaron que algunas de las marcas más conocidas de la ciudad faltaron en la programación, uniéndose a marcas como Ganni y Cecilie Bahnsen, que se fueron a París. Aun así, la capital danesa ofreció una de las temporadas más estimulantes hasta la fecha, y una gran cantidad de nuevos talentos… Hoy en Mondesign
Viernes 28 de febrero de 2025
Los momentos virales de AW25 –hasta ahora
Tendencias 2025
Porque de seguro te está haciendo falta escapar un poco del calor abrumante (si este verano te encuentra en la ciudad)… Hoy en Mondesign, en tus pantallas, los momentos virales de las colecciones AW2025 –hasta ahora. El circo continúa mientras la temporada de espectáculos llega a Londres.
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar