Contacto
Miércoles 29 de mayo de 2024
Rediseña 2024 x Universidad ORT, parte III
Hoy en Mondesign Blog: Universidad ORT, en la categoría Industrial, 4 equipos llevan a cabo piezas próximas de bazar, producto y piezas utilitarias a conocer en el Pop Up que estará abierto al público en el segundo nivel de Montevideo Shopping, a partir del 6 de junio.

Hoy en Mondesign Blog: Universidad ORT, en la categoría Industrial, 4 equipos llevan a cabo piezas próximas de bazar, producto y piezas utilitarias a conocer en el Pop Up que estará abierto al público en el segundo nivel de Montevideo Shopping, a partir del 6 de junio. 


EQUIPO AUNAR: 


¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de deshecho para crear piezas utilitarias?


Encontramos que la resignificación de materiales de desecho nos ayuda, mediante la experimentación, a encontrar nuevas oportunidades de diseño. La posibilidad de analizar el ciclo de vida de productos en el mercado que terminarían en disposición final, evidencia la necesidad de reutilizar estos materiales antes de buscar nuevas materias primas. De esta forma podemos aportar un valor agregado a los productos generados.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?

El principal fundamento que nos transfirió la oba de Octavio Podestá fue la capacidad de crear con elementos que inicialmente no tienen este fin. La intencionalidad que podemos darle a componentes de desecho para obtener un resultado mucho más valioso y significativo, es en nuestra opinión el pilar de referencia de este artista. 


¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?

Buscamos evidenciar que materiales de desecho, en este caso lonas, tienen la posibilidad de adquirir un valor significativo mediante el upcycling, resultando en productos de deseo. 

A su vez, la comercialización de estos productos en espacios como el Montevideo Shopping colabora a la concientización e importancia del impacto de nuestro consumo.


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 

Tomando la obra de Podestá como referencia para nuestro proyecto, encontramos un nexo en la búsqueda de revalorización de materiales para crear nuevas propuestas. Además, la descomposición de elementos de desecho para entenderlos de forma distinta y poder darle otros significados, es un planteamiento que buscamos aplicar en nuestro proyecto. De esta forma, al no implementar uniones fijas e irreversibles todos los componentes de nuestro diseño pueden ser fácilmente separados para continuar el ciclo circular. 


EQUIPO JULIANA LUMINARIA;


¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?

Como diseñadores industriales, valoramos profundamente la capacidad de identificar el potencial en materiales que comúnmente son considerados desechos o residuos. Este enfoque no solo nos permite reintegrar estos materiales en ciclos de vida útil, sino también fomentar la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental a través de la creación de piezas únicas y funcionales.

¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?

Nos resultó muy interesante la forma en la que usa los materiales que quedaron abandonados luego de su vida útil, generando volúmenes que son muy atractivos.Cómo logra formalmente las proporciones, los ángulos, el movimiento, integrado dentro de espacios urbanos o naturales, son cualidades que como diseñadores industriales, al trabajarlas en cada uno de nuestros productos, analizamos de forma casi natural, como si fuera parte de nuestra forma de pensar. 

Además de sus procesos creativos que son casi como un juego, con una mentalidad infantil en el mejor de los sentidos, mientras se encuentra en el constante contacto con metales, maderas, y descartes varios. Que acompaña su obra y el mensaje que transmite.

¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?


Creemos que nuestras piezas pueden tener un impacto significativo en los usuarios al ofrecerles productos funcionales y estéticamente atractivos, proponiendo indirectamente a nuestro público que fomenten prácticas y hábitos responsables con el medio ambiente.


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 

Nuestro diseño encuentra su fuente de inspiración en la paleta de colores y las formas evocadoras que caracterizan la obra de Octavio Podestá. Siguiendo su enfoque creativo, hemos desarrollado un profundo entendimiento del potencial de los materiales que utilizamos. Esta perspectiva nos ha llevado a abrazar las imperfecciones como parte esencial de la singular belleza que buscamos plasmar en los detalles de la luminaria Juliana. La transmisión y comunicación a través de las formas constituye una parte fundamental de nuestro trabajo, y al tomar conceptos de las esculturas de Podestá, hemos fortalecido la conexión entre nuestro diseño y su obra.

EQUIPO UPSOUND: 

¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?


La resignificación de los materiales de deshecho, supone una mentalidad positiva en cuanto a economía circular de los productos, con nuestro acercamiento a la consigna logramos alargar la vida útil de un producto que pasa desapercibido a pesar de su gigantesco uso. El cartón corrugado ofrece propiedades estructurales y acústicas muy aprovechables, y lograr integrar este material en un nuevo producto es nuestra misión en este concurso.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?


La obra de Octavio Podestá nos mostró la importancia de la utilización de los materiales por su belleza en su estado natural, sin la necesidad de la aplicación de una terminación (barniz, pintura, etc). 


¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?


Creemos que nuestro producto tendrá un gran impacto en los usuarios. Los usuarios no solo estarán adquiriendo una pieza de diseño decorativa, adquirieron una pieza que además de atractiva, cumple muy bien su función de acondicionamiento acústico. 


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 


La relación entre nuestro producto y la obra de Podestá, es la utilización del material que en caso de no ser destinado a este proyecto, terminaría su ciclo de vida en una planta de reciclaje o siendo quemado como biomasa. Además, aprovechamos los materiales con la menor cantidad de intervenciones posibles, tal como en sus obras, únicamente generando volumen a partir del corte y posicionamiento de los mismos. 

NOTAS RECOMENDADAS
Viernes 12 de setiembre de 2025
Cómo quitar las manchas de maquillaje de tus prendas
Cuidando tus Prendas
Cualquiera que sea fan de la base de maquillaje o que de vez en cuando pruebe un buen labial de color intenso sabe que estas aplicaciones pueden ser peligrosas… Lamentablemente, no solo tus prendas están en riesgo –también tus toallas y sábanas, especialmente si utilizás productos a prueba de agua. Debemos dominar el arte de eliminar manchas, o mejor aún, prevenirlas, y las claves para hacerlo ya están en tu casa. Hoy en Mondesign.
Miércoles 10 de setiembre de 2025
Momentos imperdibles de AFW 2025
Tendencias 2025
Hoy en Mondesign, algo está gestando en Ámsterdam. La edición 2025 de la Semana de la Moda de Ámsterdam, cerró el 4 de Septiembre, habiendo tenido una presencia internacional sin precedentes, con prensa, influencers y diseñadores.
Lunes 08 de setiembre de 2025
Consejos para elevar a tus piezas de interiores en pino
Interiores 2025
En nuestra última nota, te contábamos que el pino tiene un resurgimiento en diseño de interiores este 2025… Hoy en Mondesign, te presentamos los 6 consejos clave que te prometimos para que incorpores este clásico, económico y sostenible material a tus espacios.
Viernes 05 de setiembre de 2025
El pino vuelve pisando fuerte al diseño de interiores
Interiores 2025
Si escuchas la palabra "pino" y sentís un escalofrío considerable, es probable que tuvieras una cómoda barata, un poco anaranjada o algo similar en tu dormitorio de la infancia en los años 90. Si bien el pino —una madera blanda que se define por sus nudos marrones, su exterior liso y su veta relativamente recta— fue en su día un defecto en interiores, ahora está viviendo un renacimiento. Hoy en Mondesign.
Miércoles 03 de setiembre de 2025
Los 18 mejores bolsos para la oficina y más allá
Estilismo 2025
La forma más fácil de actualizar tu ropa de trabajo, es invertir en un bolso tote clásico para guardar tus esenciales del día a día… En cuanto a bolsos, pocos son tan esenciales como el bolso de trabajo perfecto. Practicidad y estilo, hoy en Mondesign.
Lunes 01 de setiembre de 2025
Ya con ganas de verano? Tendencia de Beauty SS26
Beauty 2025
Olvídate de los peinados impecables y el maquillaje casi imperceptible. La declaración de belleza más impactante de la Semana de la Moda de Copenhague SS2026 llegó con nudos en el pelo y restos de delineador de la noche anterior. En las pasarelas, desde Nicklas Skovgaard hasta Herskind, las modelos aparecieron como recién despiertas. Directo desde la cama… o como si siquiera se hubieran acostado.
Viernes 29 de agosto de 2025
El rímel marrón es el producto más subestimado de 2025
Beauty 2025
Antes considerada la prima tímida del negro, la máscara de pestañas marrón se ha consolidado como la favorita en 2025. Impulsada por miles de millones de visualizaciones en TikTok y un flujo constante de recomendaciones de famosos, ha pasado de ser una opción de nicho a un básico de diario, ofreciendo pestañas que lucen impecables sin caer en lo recargado.
Miércoles 27 de agosto de 2025
Todo lo que necesitas saber sobre la quinta temporada de Emily In Paris
Series 2025
Tras un giro encantador, que llevó a que Emily Cooper –Lily Collins– se mudara a Roma, Netflix confirmó que la divertida y emotiva serie de Darren Star regresará por quinta vez. Hoy, todo lo que sabemos hasta ahora… en Mondesign.
Lunes 25 de agosto de 2025
Guía del artista para llevar un diario
Arte 2025
Hoy en Mondesign, la práctica de llevar un diario, y consejos para quienes quisieran empezar o explorar su potencial expresivo –acercándonos a las prácticas de artistas como Coco Capitán, Ed Templeton, Vinca Petersen, Lina Scheynius y Clem MacLeod.
Viernes 22 de agosto de 2025
Tendencias de Street Style x Copenhagen Fashion Week
Street Style 2025
Para los escandinavos, pocos eventos rivalizan con la emoción de la Copenhagen Fashion Week. Cada temporada, la ciudad se llena de energía vanguardista, y esta no ha sido la excepción. Si bien las colecciones de pasarela siguen cautivando, el panorama de street style volvió tan interesante como nunca. Desde alegres lunares y atrevidos detalles en rojo hasta tonos azul cielo que dominaban las aceras, los looks se presentaron todo menos comunes.
Miércoles 20 de agosto de 2025
Vuelve ‘Fashion Front’ al Shopping Sale
Montevideo Shopping 2025
En esta edición, en el marco del ‘Shopping Sale’, tuvo lugar un desfile que se propuso traducir tendencias utilizando productos que podés encontrar hoy en tu shopping. El estilismo de los looks estuvo a cargo de los ganadores de Rediseña 2025, quienes trabajaron en la previa y durante el desfile. Hoy en Mondesign, compartimos contigo imágenes del evento, de la mano de Kikki Boffano. Si tu guardarropas necesita algo nuevo, no te pierdas la nota de hoy.
Lunes 18 de agosto de 2025
La segunda edición de ‘Shopping Sale’ en Montevideo Shopping
Montevideo Shopping 2025
Tras el éxito de su primera edición, Montevideo Shopping presentó una versión reinventada de la ‘Shopping Sale’, esta vez –‘Shopping Sale – 40 ciclos’, conmemorando sus 40 años. Hoy en Mondesign, te contamos sobre las actividades y descuentos exclusivos que tuvieron lugar en tu shopping.
Viernes 15 de agosto de 2025
Cómo aumentar el colágeno y potenciar la elasticidad de la piel, Parte II
Beauty 2025
Cómo aumentar el colágeno y potenciar la elasticidad de la piel, Parte II… En la primera parte de nuestra nota, te contábamos que el colágeno es una proteína estructural abundante en el cuerpo humano y desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la integridad, firmeza y elasticidad de la piel. Hoy, en Mondesign, lo que podés hacer para cuidarte y potenciarlo!
Miércoles 13 de agosto de 2025
Cómo aumentar el colágeno y potenciar la elasticidad de la piel, Parte I
Beauty 2025
Lo cierto es que, a medida que envejecemos, perdemos las reservas de colágeno que teníamos más jóvenes. Cuanto menos colágeno tengamos —y cabe destacar que se degrada a un ritmo de aproximadamente un 1 % anual a partir de los 25 años—, mayor será la flacidez de la piel y la aparición de poros y arrugas más grandes. Es decir, el colágeno es el soporte que sostiene a la piel… Hoy en Mondesign.
Lunes 11 de agosto de 2025
Fácil, fresco y natural: Aprendé a usar tu spray texturizante para el pelo
Beauty 2025
Despeinado y natural, pero con cierta maestría, … No te preocupes, que seas hábil o no arreglándote el pelo no te frena de aprender este par de trucos. Requieren muy poco esfuerzo y se adaptan a todo tipo de texturas, –además de ser discretos. Solo necesitás un buen spray texturizante… Hoy en Mondesign, Fácil, fresco y natural: Aprendé a usar tu spray texturizante para el pelo
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar