Contacto
Miércoles 29 de mayo de 2024
Rediseña 2024 x Universidad ORT, parte III
Hoy en Mondesign Blog: Universidad ORT, en la categoría Industrial, 4 equipos llevan a cabo piezas próximas de bazar, producto y piezas utilitarias a conocer en el Pop Up que estará abierto al público en el segundo nivel de Montevideo Shopping, a partir del 6 de junio.

Hoy en Mondesign Blog: Universidad ORT, en la categoría Industrial, 4 equipos llevan a cabo piezas próximas de bazar, producto y piezas utilitarias a conocer en el Pop Up que estará abierto al público en el segundo nivel de Montevideo Shopping, a partir del 6 de junio. 


EQUIPO AUNAR: 


¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de deshecho para crear piezas utilitarias?


Encontramos que la resignificación de materiales de desecho nos ayuda, mediante la experimentación, a encontrar nuevas oportunidades de diseño. La posibilidad de analizar el ciclo de vida de productos en el mercado que terminarían en disposición final, evidencia la necesidad de reutilizar estos materiales antes de buscar nuevas materias primas. De esta forma podemos aportar un valor agregado a los productos generados.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?

El principal fundamento que nos transfirió la oba de Octavio Podestá fue la capacidad de crear con elementos que inicialmente no tienen este fin. La intencionalidad que podemos darle a componentes de desecho para obtener un resultado mucho más valioso y significativo, es en nuestra opinión el pilar de referencia de este artista. 


¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?

Buscamos evidenciar que materiales de desecho, en este caso lonas, tienen la posibilidad de adquirir un valor significativo mediante el upcycling, resultando en productos de deseo. 

A su vez, la comercialización de estos productos en espacios como el Montevideo Shopping colabora a la concientización e importancia del impacto de nuestro consumo.


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 

Tomando la obra de Podestá como referencia para nuestro proyecto, encontramos un nexo en la búsqueda de revalorización de materiales para crear nuevas propuestas. Además, la descomposición de elementos de desecho para entenderlos de forma distinta y poder darle otros significados, es un planteamiento que buscamos aplicar en nuestro proyecto. De esta forma, al no implementar uniones fijas e irreversibles todos los componentes de nuestro diseño pueden ser fácilmente separados para continuar el ciclo circular. 


EQUIPO JULIANA LUMINARIA;


¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?

Como diseñadores industriales, valoramos profundamente la capacidad de identificar el potencial en materiales que comúnmente son considerados desechos o residuos. Este enfoque no solo nos permite reintegrar estos materiales en ciclos de vida útil, sino también fomentar la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental a través de la creación de piezas únicas y funcionales.

¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?

Nos resultó muy interesante la forma en la que usa los materiales que quedaron abandonados luego de su vida útil, generando volúmenes que son muy atractivos.Cómo logra formalmente las proporciones, los ángulos, el movimiento, integrado dentro de espacios urbanos o naturales, son cualidades que como diseñadores industriales, al trabajarlas en cada uno de nuestros productos, analizamos de forma casi natural, como si fuera parte de nuestra forma de pensar. 

Además de sus procesos creativos que son casi como un juego, con una mentalidad infantil en el mejor de los sentidos, mientras se encuentra en el constante contacto con metales, maderas, y descartes varios. Que acompaña su obra y el mensaje que transmite.

¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?


Creemos que nuestras piezas pueden tener un impacto significativo en los usuarios al ofrecerles productos funcionales y estéticamente atractivos, proponiendo indirectamente a nuestro público que fomenten prácticas y hábitos responsables con el medio ambiente.


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 

Nuestro diseño encuentra su fuente de inspiración en la paleta de colores y las formas evocadoras que caracterizan la obra de Octavio Podestá. Siguiendo su enfoque creativo, hemos desarrollado un profundo entendimiento del potencial de los materiales que utilizamos. Esta perspectiva nos ha llevado a abrazar las imperfecciones como parte esencial de la singular belleza que buscamos plasmar en los detalles de la luminaria Juliana. La transmisión y comunicación a través de las formas constituye una parte fundamental de nuestro trabajo, y al tomar conceptos de las esculturas de Podestá, hemos fortalecido la conexión entre nuestro diseño y su obra.

EQUIPO UPSOUND: 

¿Qué es para ustedes la resignificación  de los materiales de desecho para crear piezas utilitarias?


La resignificación de los materiales de deshecho, supone una mentalidad positiva en cuanto a economía circular de los productos, con nuestro acercamiento a la consigna logramos alargar la vida útil de un producto que pasa desapercibido a pesar de su gigantesco uso. El cartón corrugado ofrece propiedades estructurales y acústicas muy aprovechables, y lograr integrar este material en un nuevo producto es nuestra misión en este concurso.


¿Qué les transmitió la obra del artista Octavio Podestá?


La obra de Octavio Podestá nos mostró la importancia de la utilización de los materiales por su belleza en su estado natural, sin la necesidad de la aplicación de una terminación (barniz, pintura, etc). 


¿Qué impacto creen que puedan tener sus piezas en los usuarios?


Creemos que nuestro producto tendrá un gran impacto en los usuarios. Los usuarios no solo estarán adquiriendo una pieza de diseño decorativa, adquirieron una pieza que además de atractiva, cumple muy bien su función de acondicionamiento acústico. 


¿Cuál es la relación entre su proyecto y la obra de Podestá? 


La relación entre nuestro producto y la obra de Podestá, es la utilización del material que en caso de no ser destinado a este proyecto, terminaría su ciclo de vida en una planta de reciclaje o siendo quemado como biomasa. Además, aprovechamos los materiales con la menor cantidad de intervenciones posibles, tal como en sus obras, únicamente generando volumen a partir del corte y posicionamiento de los mismos. 

NOTAS RECOMENDADAS
Viernes 20 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x ORT
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Hoy en Mondesign, Proyectos Ganadores x ORT, del proyecto al producto en las palabras de sus creadores!
Jueves 19 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x UCU
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Hoy en Mondesign, Proyectos Ganadores x UCU, del proyecto al producto en las palabras de sus creadores!
Miércoles 18 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x Integra
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Hoy en Mondesign, Proyectos Ganadores x Integra, del proyecto al producto en las palabras de sus creadores!
Martes 17 de junio de 2025
Proyectos Ganadores x EUCD
Rediseña 2025
Rediseña cierra un nuevo ciclo, llegando al fin de su décima edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, ya ha nombrado a los proyectos ganadores de Rediseña 2025… Y, en Mondesign, del proyecto al producto, en las palabras de sus creadores! Hoy, Proyectos Ganadores x EUCD
Viernes 13 de junio de 2025
Evento de Premiación x Categorías Textil, Industrial y Artes Visuales
Rediseña 2025
El pasado jueves 5 de junio, conocimos a los ganadores de las diferentes instituciones por categorías: Artes Visuales, Diseño Industrial y Diseño Textil de las universidades ORT, Escuela Universitaria Centro de Diseño, Integra Escuela Pablo Giménez & Universidad Católica del Uruguay. …Así se vivió el evento de premiación de la Décima Edición de Rediseña.
Miércoles 11 de junio de 2025
Pop Up en Montevideo Shopping
Rediseña 2025
Hoy en Mondesign, acercate a conocer el Pop Up de Exhibición y Venta de los productos realizados por los estudiantes en esta Décima Edición de Rediseña. Tomando como inspiración la vida y obra de la artista uruguaya María Freire, los estudiantes desarrollaron productos funcionales diseñados para los consumidores de hoy.
Lunes 09 de junio de 2025
Campaña x Rediseña 2025
Rediseña 2025
Rediseña celebra su Décima Edición… La iniciativa creada por Montevideo Shopping y desarrollada en conjunto con Bureau Giménez, tiene como objetivo fomentar el reciclaje en moda y concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente, a través del trabajo de estudiantes de diseño de nuestro país… Hoy, Campaña x Rediseña 2025
Miércoles 04 de junio de 2025
Participantes Industrial x EUCD, Parte II
Rediseña 2025
Hace unos días te presentábamos a los participantes de la categoría audiovisual de EUCD en esta edición de Rediseña 2025. Hoy: Participantes Industrial x EUCD, Parte II …Además, En Mondesign siempre tenemos preguntas y, para ti, respuestas –Te introducimos a las ideas y conceptos de este 2025 en las palabras de sus creadores!
Martes 03 de junio de 2025
Participantes Industrial x EUCD, Parte I
Rediseña 2025
En Mondesign comenzamos a presentarte a los equipos de trabajo de EUCD en esta edición de Rediseña 2025. Hoy: Participantes Industrial x EUCD, Parte I …Además, hicimos preguntas y tenemos para ti respuestas –Conocé los inicios de los procesos de diseño 2025 en las palabras de sus creadores!
Lunes 02 de junio de 2025
Mentores Industrial x EUCD
Rediseña 2025
Año a año cada institución acompaña los procesos de sus estudiantes del boceto al producto, y de la mano de destacados referentes de área. –Hoy en Mondesign, te presentamos a quienes conforman el equipo de trabajo de EUCD en esta edición de Rediseña 2025.
Viernes 30 de mayo de 2025
Participantes Textil x EUCD
Rediseña 2025
En Mondesign comenzamos a presentarte a los equipos de trabajo de EUCD en esta edición de Rediseña 2025. Hoy: Participantes Textil x EUCD …Además, hicimos preguntas y tenemos para ti respuestas –Conocé los inicios de los procesos de diseño 2025 en las palabras de sus creadores!
Miércoles 28 de mayo de 2025
Mentores Textil x EUCD
Rediseña 2025
Año a año cada institución acompaña los procesos de sus estudiantes del boceto al producto, y de la mano de destacados referentes de área. –Hoy en Mondesign, te presentamos a quienes conforman el equipo de trabajo de EUCD en esta edición de Rediseña 2025.
Lunes 26 de mayo de 2025
Participantes Industrial x ORT
Rediseña 2025
Hace unos días te presentábamos a los participantes de la categoría audiovisual de ORT en esta edición de Rediseña 2025. Hoy: Participantes Industrial x ORT …Además, En Mondesign siempre tenemos preguntas y, para ti, respuestas –Te introducimos a las ideas y conceptos de este 2025 en las palabras de sus creadores!
Viernes 23 de mayo de 2025
Participantes Audiovisual x ORT
Rediseña 2025
Hace unos días te presentábamos a los participantes de la categoría textil de ORT en esta edición de Rediseña 2025. Hoy: Participantes Audiovisual x ORT …Además, En Mondesign siempre tenemos preguntas y, para ti, respuestas –Te introducimos a las ideas y conceptos de este 2025 en las palabras de sus creadores!
Miércoles 21 de mayo de 2025
Participantes Textil x ORT
Rediseña 2025
…De los protagonistas más silenciosos a quienes están en primera plana, en Mondesign comenzamos a presentarte a los equipos de trabajo de ORT en esta edición de Rediseña 2025. Hoy: Participantes Textil x ORT …Además, hicimos preguntas y tenemos para ti respuestas –Conocé los inicios de los procesos de diseño 2025 en las palabras de sus creadores!
×
Aceptar
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar