
Con más de 15 nuevos directores de arte haciendo su debut, esta temporada vió cómo nombres como Matthieu Blazy en Chanel, Demna en Gucci y Pierpaolo Piccioli en Balenciaga redefinían las casas que ahora lideran. Cada debut no solo traía nuevas colecciones, sino también nuevas visiones, reinterpretaciones de clásicos y apuestas audaces. Hoy en Mondesign, la primera parte de nuestra nota recap –con lo mejor de la temporada: SS26 Parte I: Debuts que marcaron la temporada
En Chanel, Matthieu Blazy se apropió del Grand Palais transformándolo en un escenario casi galáctico, con planetas flotantes y luces que evocaban un cielo estrellado. Su primera colección mezcló la elegancia clásica de la maison con apuestas atrevidas: tweeds reinterpretados en faldas de cintura baja, chaquetas recortadas y vestidos adornados con detalles orgánicos como espigas de trigo y lirios de seda. Entre pompones, plumas y crochet suelto, cada look parecía un equilibrio entre tradición y experimentación, mientras la música electrónica remixeada de The Corrs acompañaba la pasarela, creando un efecto hipnótico que hizo que cada momento se volviera instantáneamente viral.
Jonathan Anderson también hizo su esperado debut de womenswear en Dior, y no decepcionó. Su colección desafió los códigos tradicionales de la feminidad, fusionando siluetas masculinas con detalles delicadamente femeninos. Blazers largos sobre vestidos fluidos, volantes estratégicos y mezclas de texturas crearon una narrativa de contraste que generó gran repercusión online. Los looks de Anderson no solo reflejaron su talento para combinar modernidad y elegancia, sino que también posicionaron a Dior como un referente de innovación dentro del lujo contemporáneo.
En Balenciaga, Pierpaolo Piccioli sorprendió con una colección marcada por su capacidad de equilibrar drama y sofisticación. Siluetas dramáticas, proporciones exageradas y un uso audaz del color y las texturas demostraron que incluso los directores que ya han dejado su huella en otras casas pueden traer algo fresco a la pasarela. Su enfoque hacia la feminidad moderna, combinando construcción clásica con detalles inesperados, hizo de este debut otro momento viral de la temporada.
Otros estrenos notables incluyeron a diseñadores emergentes que aprovecharon la ocasión para mostrar su visión personal y disruptiva, reafirmando que los debutantes de la SS26 no solo traen colecciones, sino narrativas completas que conectan moda, cultura y espectáculo. La combinación de riesgo, creatividad y tradición hizo de esta categoría una de las más comentadas, con looks que se compartieron en redes antes incluso de que los shows terminaran.
Más temporada, más moda, más de los mejores momentos SS26 en la segunda parte de nuestra nota. No te la pierdas!
via https://www.voguescandinavia.com/; imágenes via https://www.voguescandinavia.com/





























